Noticias

‘Las paredes nos hablan’, una exposición fotográfica de gratifis en la biblioteca

La Asociación ARGA-Grafología ha inaugurado en la tarde de este martes en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez en Ceuta la exposición fotográfica itinerante de grafitis  ‘Las paredes nos hablan’. Ana Guío Fontes, grafóloga diplomada y miembro de la asociación organizadora, ha detallado que esta exposición es “una colección fotográfica de diferentes grafitis. Algunos son de Barcelona, que es donde la asociación tiene su sede”. Además, al ser esta una exposición itinerante, “la idea de la presidenta fue traerla a Ceuta y también se han incluidos grafitis” de la ciudad. La muestra está formada por 73 fotografías, aunque “hemos tenido que limitar un montón por el espacio. Ha sido complicado elegir y no hemos podido incluir todas las que hubiéramos querido”. Aún así, para que no queden en un cajón guardadas, se proyectará un vídeo donde aparecen todas las imágenes que han tomado. Las que componen la muestra han sido tomadas por miembros de la Asociación ARGA-Grafología, tanto de Barcelona como de Ceuta. En ese sentido, también ha lamentado, “no hemos podido llegar a todos los centros públicos y concertados educativos de Ceuta, nuestra capacidad está limitada”. En la muestra se pueden ver imágenes de grafitis de distintos lugares de Barcelona, como Barri Gótic, Poblenou o El Raval, mientras que de Ceuta hay imágenes tomadas  en institutos como el Abyla, el Clara Campoamor o el Siete Colinas, así como del Realojo Temporal o la Central Endesa. La exposición se podrá visitar hasta el día 28 y con ella pretenden que el público conozca qué es el grafiti. Así, quieren “dar a entender un poquito y explicar qué es el grafiti, los tipos que hay y la conexión que tienen o pueden tener con la grafología, que es nuestro mundo. Aunque es verdad que para hacer un análisis grafológico no es el elemento favorito porque muchas veces el grafiti está realizado por más de una persona o el diseño pertenece a uno y la realización a otro, pero siempre se puede dar alguna pincelada psicosocial de algún elemento de la grafología”, ha agregado Guío. Es la primera vez que esta exposición sale de Barcelona y se podrá visitar en Ceuta hasta el próximo 28 de abril. Por ello, invitan a todos los ceutíes a que vengan a disfrutar de ella sin importar la edad, “porque aunque se asocia inicialmente a gente muy joven, hay de todo. Al final es un arte, es el arte urbano y de sus orígenes de estar penalizado por la ley, ahora hay espacios públicos y privados que están habilitados para poder realizarlos porque hay algunos que son obras de arte”, ha concluido.

Entradas recientes

El CSD abre expediente por los incidentes e insultos racistas en Tarragona

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha comunicado este jueves para general conocimiento, que…

13/06/2024

La AD Ceuta campeón de la Copa Benjamín 2ª Autonómica

La AD Ceuta levantó este miércoles el trofeo de campeón de la Copa RFFCE Benjamín…

13/06/2024

Publicadas las notas de Selectividad: así se consultan los resultados

¡Ya puedes consultar las calificaciones de la PEvAU 2024! Con este anuncio en sus redes…

13/06/2024

Las amenazas a una profesional médica que terminan en condena

La autoridad judicial ha condenado a un hombre detenido por un delito leve de amenazas…

13/06/2024

'Laika' y 'Colombo', condenados por extorsionar a un joven

El tribunal de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta ha…

13/06/2024

El Puerto usará una aplicación para intercambio de billetes en OPE

La Autoridad Portuaria de Ceuta trabaja para la contratación de un servicio de desarrollo e…

13/06/2024