Noticias

"Un parcheo": MDyC ve "insuficientes" las obras del cementerio musulmán

La consejería de Fomento está trabajando en la construcción de unas 250 tumbas hasta poder continuar los trabajos en el punto donde se encontró un artefacto explosivo, donde se prevé la construcción de 817

El MDyC ha preguntado en la sesión de control al Gobierno de este viernes por el estado de las obras que se están llevando a cabo en el cementerio musulmán de Sidi Embarek. Unas obras que, tal y como ha confirmado el consejero, han tenido que ser paralizadas al encontrarse un artefacto a gran profundidad y por lo que se ha decidido acometer una actuación de emergencia para habilitar de forma inmediata unos 50 enterramientos.

Sobre este tema, la falta de espacio, Nadia Mohamed ha asegurado que es algo de lo que llevan advirtiendo desde 2016 y “a fecha de 2025 nos encontramos con unas obras paralizadas por diferentes motivos y a día de hoy no sabemos si hay un proyecto en marcha cuando es una situación que se sabe desde hace muchos años”.

Es por ello que ha preguntado al consejero qué motivos les ha llevado a acometer una actuación de emergencia y por qué no se ha realizado una obra de envergadura, además de cuánto tiempo van a seguir “con esta política de parcheo”.

Proyecto para construir 817 tumbas

Alejandro Ramírez, consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, ha sido el encargado de responder a estas cuestiones, señalando que se hizo un proyecto para construir 817 tumbas que fue licitado en 2023 y quedó desierto. “Esto obligó a rehacer el proyecto de ejecución” y se hizo una nueva licitación por un valor “1.7 millones y un plazo de ejecución de 8 meses”.

Una vez adjudicado ese nuevo contrato, "durante los sondeos de tierra nos encontramos un artefacto explosivo de origen militar que fue detonado y se realizó un estudio geofísico, que era obligatorio”, ha recordado.

Tras eso, “el 8 de agosto de 2024 se continúan las obras pero en noviembre se vuelve a encontrar a una profundidad mayor un nuevo artefacto y tenemos un problema mayor” ya que hay que hacer un estudio geomagnético con una maquinaria de mayor envergadura y un coste mayor para garantizar la seguridad.

Al tener “un plazo indeterminado, se decide que la opción viable es hacer una actuación emergencia en una zona diferente, que es un solar de la Ciudad, y que nos permite tener entre 200 y 250 enterramientos de manera casi inmediata”, ha añadido Ramírez.

De este modo, “se tiene una previsión suficiente para que no haya déficit de tumbas para enterramientos en el cementerio musulmán”, ha asegurado.

Cifra "insuficiente"

Ante esta justificación, Nadia Mohamed ha recalcado que esa cifra de 200 y 250 “es insuficiente” debido al alto número de defunciones que se han producido en los últimos meses.

“En un terreno sabemos que pueden ocurrir circunstancias sobrevenías, pero esto no es nuevo. Ha habido tiempo suficiente para encontrar un terreno amplio donde llevarlas a cabo. Se podía haber estudiado la demolición de las naves, pero el caso es que el espacio nos sigue pareciendo insuficiente”, ha reiterado la portavoz del MDyC.

Por su parte, Ramírez ha repetido que “considera suficiente construir esas primeras 250 tumbas” en ese espacio y “de manera paralela, seguir trabajando” para "solventar los problemas relacionados con los artefactos encontrados y poder construir esas 817 tumbas previstas desde el primer momento".

Entradas recientes

AUGC y AUME piden incluir a las entidades en la Ley de Transparencia

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la cual tiene representación en Ceuta, y la…

25/04/2025

Visto para sentencia el juicio por calumnias contra Guerrero

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta ha dejado visto para…

25/04/2025

El PSOE denuncia que los colegios "se caen a trozos" ante la "pasividad" del Gobierno del PP

El PSOE de Ceuta ha denunciado este viernes que profesores y alumnos del 'Ortega y…

25/04/2025

MDyC: "Es surrealista ver que ahora los ceutíes repostan en la Península"

Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) quieren hacerse eco de una…

25/04/2025

Quién es quién en el nuevo equipo del Decanato de Ciencias de la Salud

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (UGR) en Ceuta…

25/04/2025

Mercadillo solidario en el ‘Juan Morejón’ a beneficio de Autismo Ceuta

El CEIP Juan Morejón ha celebrado este viernes un mercadillo solidario. Esta es la segunda…

25/04/2025