Noticias

El Papa pide "silenciar las armas" en Ucrania, Palestina y Sudán

En su mensaje navideño, el Papa Francisco clama por la paz y la reconciliación en los principales focos de conflicto mundial

El Papa Francisco hizo un llamado urgente a la paz en su tradicional bendición Urbi et Orbi, pronunciada desde la Basílica de San Pedro en Roma este miércoles, 25 de diciembre. En su mensaje, el pontífice instó a "silenciar las armas" en varias regiones devastadas por la guerra y los conflictos, incluyendo Ucrania, Gaza, Sudán y otras zonas del Cuerno de África. Ante la multitud de aproximadamente 30.000 personas que se congregaron en la plaza de San Pedro, Francisco destacó la gravedad de las situaciones humanitarias y pidió esfuerzos internacionales para encontrar soluciones duraderas.

El Papa recordó especialmente a Ucrania, un país "martirizado" por la guerra, y expresó su deseo de que los líderes mundiales "tengan la audacia de abrir la puerta a las negociaciones" y den paso a gestos de diálogo que conduzcan a una "paz justa y duradera". En referencia a la situación de Gaza, Francisco subrayó la "gravísima" crisis humanitaria que enfrenta la población, instando a un alto el fuego, la liberación de los rehenes y el acceso inmediato a ayuda humanitaria.

Además, el Papa no dejó de lado a otras regiones de Oriente Medio, como Palestina e Israel, donde destacó la difícil situación de la comunidad cristiana. En este contexto, hizo un llamado por la paz en Siria, pidiendo que se abran "las puertas del diálogo" en medio de la devastación que ha afectado al país desde hace años.

Un llamado global a la paz y la reconciliación

El Papa Francisco extendió su mensaje a otras áreas afectadas por la guerra y la pobreza, como el Cuerno de África, y pidió una atención urgente para Sudán, donde el conflicto armado ha causado miles de muertes y desplazamientos. "Que el Hijo del Altísimo apoye los esfuerzos de la comunidad internacional para promover el acceso a la ayuda humanitaria en Sudán e iniciar nuevas negociaciones para un alto el fuego", declaró.

La situación de los niños y las poblaciones afectadas por el hambre también estuvo en el centro de su mensaje. Francisco recordó a los millones de niños que sufren a causa de la guerra y la epidemia de sarampión en la República Democrática del Congo, así como a las poblaciones desplazadas por el terrorismo y el cambio climático en África.

Asimismo, el Papa hizo un llamado a las autoridades políticas de América Latina, mencionando países como Haití, Venezuela, Colombia y Nicaragua, para que trabajen por soluciones de justicia social y armonía. También recordó a los habitantes de Birmania, que, según él, "padecen grandes sufrimientos" a causa de los enfrentamientos armados.

Un tiempo de esperanza para "derribar los muros de separación"

En su mensaje, Francisco instó a que el Año Jubilar, inaugurado en la víspera de Navidad con la Misa del Gallo, sea una oportunidad para que el mundo se convierta en "peregrino de esperanza". El Papa recordó que este período debe ser un tiempo para "derribar los muros de separación", tanto físicos como sociales, y para encontrar una solución mutuamente acordada para el conflicto en Chipre, donde un muro divide desde 1974 la isla mediterránea.

Por último, el pontífice también destacó la necesidad de perdonar las deudas de los países más pobres, un gesto simbólico de solidaridad que podría aliviar las cargas de las naciones más vulnerables.

El mensaje del Papa Francisco fue un llamado claro a la unidad, la justicia y la paz, no solo en las regiones en conflicto, sino en todo el mundo. Tras su bendición, concluyó deseando a todos "una serena y santa Navidad" y expresando su esperanza en un futuro mejor para todos los pueblos, especialmente para los más necesitados.

Entradas recientes

La frontera del Tarajal, el filtro que buscan superar los delincuentes

Pretendía cruzar la frontera del Tarajal en dirección a Marruecos. A bordo de una moto,…

17/04/2025

La salida de Las penas llena de alegría el corazón de sus devotos

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025

Hadú se reencuentra con su fe en un Jueves Santo cargado de emoción

La barriada de Hadú ha amanecido distinta este Jueves Santo en Ceuta. El aire parecía…

17/04/2025

¿Qué hacer si te roban el móvil?: la Policía Nacional lo explica

El robo de un teléfono móvil genera al usuario una serie de complicaciones que debe…

17/04/2025

El Cristo de Mena regresa a hombros de La Legión en Málaga

Miles de personas han asistido este Jueves Santo al tradicional desembarco de la compañía de…

17/04/2025

El 'Alfonso Murube', a reventar este sábado

El ‘Alfonso Murube’, a ‘reventar’ este sábado en el partido del Ceuta-Marbella. Tal y como…

17/04/2025