Noticias

El Pabellón de las Heras: el BIC que se dejó morir

Las lluvias destrozan la parte superior del Pabellón de las Heras, al que nunca se le ha dado la protección patrimonial debida l Es lo único que se salvó tras el derribo del Parque

La historia del Pabellón de las Heras y su degradación por capítulos constituye esa crónica de una muerte anunciada que todos vemos. Las lluvias y el temporal de la pasada noche han dado la puntilla provocando el derrumbe de parte de este bien protegido al que nunca en Ceuta se le ha hecho caso. Y nunca es nunca, porque denuncias alertando de su situación y reclamando medios han sido cuantiosas, tanto de ciudadanos como de entidades en defensa del patrimonio como Septem Nostra. Especialmente ellos, que han trasladado a los medios de comunicación cuantiosas denuncias para que se actuara en el lugar. Todas fueron a parar al cajón del olvido.

El estado actual del pabellón es el peor que ha presentado. La mitad de su parte superior se ha derrumbado tras las últimas lluvias y cada vez queda menos en pie de un bien patrimonial que tiene su protección. Es lo único que no se derribó cuando las máquinas se llevaron por delante el Parque de Artillería con vistas a ganar terreno para la construcción de una nueva comandancia para la Guardia Civil. Y no se hizo porque patrimonialmente era intocable.

Este Bien de Interés Cultural ha servido de albergue para okupas, de acogida de restos de todo tipo, de centro de botellones… Cuando se cerró el acceso al lugar mediante una valla, esa degradación fue avanzando y las quejas de los ecologistas de nada sirvieron. Septem Nostra ha pedido continuamente esa protección, incluso intentó salvar del derribo el Parque de Artillería en su totalidad. En este lugar ha habido hasta quemas debido a que en su interior se cocinaba y se hacían fogatas.

Esta parte es lo único que se salvó del Parque de Artillería al estar protegida

La falta de cuidado del patrimonio lleva a situaciones como esta. Se permite que algo que debía estar protegido muera poco a poco, hasta que ya no quede historia. Eso es lo triste, que se ha advertido de la pérdida de este BIC sin que nada se hiciera al respecto y ahora solo queda en pie una parte. La colonia de gatos autorizada por Sanidad se ha salvado, pero también se ubica en un punto que no reúne las mínimas condiciones exigibles.

Desde 2008, cuando se derribó el Parque se anunció el inicio de las obras de la futura casa cuartel que, hasta el momento, sigue siendo una pretensión. El pabellón se incluyó en la lista de edificios protegidos, pero la administración responsable de cuidarlo miró hacia otro lado sin cumplir con las exigencias que supone tener un BIC. Y así cada vez queda menos en pie de un Pabellón, como también sucede con otros elementos patrimoniales más.

Entradas recientes

Sevillanas agustinianas y otros géneros para transmitir el mensaje de dios

Ir a misa no está reñido con tocar música. Es más, las eucaristías habitualmente están…

01/04/2025

El Faro + Deportivo | Rosa Ruiz: “Mi objetivo es conseguir más licencias en el Kárate”

El pasado fin de semana se celebró la ‘I Copa Ceuta’ de Kárate en el…

01/04/2025

Éxito rotundo en la campaña de donación de sangre: 105 bolsas en solo dos horas

Éxito total. Así se puede describir el comienzo de la campaña de donación de sangre…

01/04/2025

La frontera de Ceuta: entre la promesa del orden y la realidad del caos

Nos prometieron una frontera inteligente, moderna y ordenada. Nos aseguraron que atrás quedaban las largas…

01/04/2025

Escándalo en Tánger-Med: redes de falsificación de certificados

Las autoridades aduaneras marroquíes han iniciado una investigación sobre irregularidades en el uso de los…

01/04/2025

El PP acusa a Ingesa de no dotar a la sanidad de los recursos necesarios

La directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Isabel Muñoz, estará en la ciudad…

01/04/2025