Un grupo de jóvenes de entre 15 a 17 años llamado Ozone representa el talento que se cocina en el interior de Ceuta. Estos jóvenes han encontrado una oportunidad en LaMae, un local ubicado en el Poblado, donde tocarán este sábado a las 21.00 horas.
Actualmente, Ozone está compuesto por Pedro Mellado, guitarrista de la banda con tan solo 15 años; Adriana Castillo, vocalista de 16; Roberto Mendoza, batería con 17; y la última integrante, Adriana Rodríguez, bajista de 16 años.
También cuentan con un “stuff” cuyo nombre es Mario Sánchez, quien los ayuda con distintas preparaciones y pruebas de sonido.
Cómo surgió Ozone
Ozone surgió a finales de 2023 como fruto de un concierto requerido para el Conservatorio de Música de la ciudad. Tras él, la banda decidió continuar y hasta entonces. Es cierto que su composición ha cambiado, viendo sustituidas a su vocal y bajista iniciales, cuenta el guitarrista Pedro Mellado.
“Ozone es una banda emergente aquí en Ceuta, de niños e intentamos hacer música que le guste a todo el mundo, pero también respetando nuestros gustos individuales”, dice el batería del grupo, Roberto Mendoza.
Estos jóvenes, por el momento, cantan “covers” de grupos como Fito y Fitipaldis, El Canto del Loco e incluso alguna que otra canción de Aitana.
Objetivo: promover la música en directo
“Lo que buscamos es promover en la ciudad la música en directo y hacer algo distinto, sobre todo, y nuestra peculiaridad sería que niños de entre 15 y 17 años estén haciendo música y lo hagan en directo”, añade Mendoza.
Aunque disponen de pocos recursos, a estos jóvenes nada los frena. Ellos mismo han conseguido su lugar de ensayo y sus propias herramientas de trabajo. La banda ensaya en la casa de Mendoza -con los recursos justos para hacerlo- y los instrumentos son aportaciones de cada uno de sus integrantes.
El grupo sabe que la música en directo tiene ganada a un público de mayor edad, por lo que esta necesidad está cubierta para ellos, así como un repertorio de pop-rock que no dejará indiferente a nadie.
Un espectáculo para todas las edades
Estos jovencitos tienen claro que el público podrá disfrutar de su espectáculo porque esconde un repertorio servido de gustos para todas las generaciones.
En Ozone, unos llegan por aquellos que se van, como es el caso de Adriana Rodríguez. “La verdad es que cuando me dijeron de formar parte del grupo yo me emocioné muchísimo porque al fin y al cabo yo pienso que todos aquí tenemos una pasión por la música y poder transmitir lo que sentimos es algo muy bonito”, cuenta la joven de 16 años.
La bajista de Ozone ha mostrado sus enormes ganas de poder tocar su bajo y junto a su grupo frente a una sala llena de público, aunque no ha ocultado los existentes nervios de cara a este próximo concierto que tendrá lugar en LaMae.
“Cuando estamos ensayando y vemos que las canciones nos salen bien, más ganas aun tenemos de actuar a pesar de los nervios”, cuenta.
Agradecimientos a LaMae
Rodríguez ha querido agradecer al establecimiento LaMae por ofrecer una oportunidad a los jóvenes para tocar y ofrecer su música en directo, brindando así un espacio y una ocasión única para darse a conocer y cumplir su objetivo de promover la música en directo en la ciudad.
Adriana Castillo, vocalista del grupo que participó en el conocido programa de televisión de ‘La Voz Kids’, ha centrado las expectativas del grupo en este primer concierto que tendrá lugar en LaMae este sábado 12 de abril a las 21.00 horas.
Más adelante, como grupo, estos chicos tienen la esperanza de poder seguir dando conciertos yles gustaría aprovechar este verano para exprimir al máximo su potencial y su energía como Ozone antes de volver a clase.
Una banda amiga
“Como grupo nos llevamos muy bien, tenemos mucha afinidad todos. La verdad es que algunos nos conocemos de antes y otros han llegado después, pero, sinceramente, ahora mismo tenemos mucha química, funcionamos muy bien tanto en la música como fuera de ella”, cuenta Castillo sobre Ozone.
Además, al formar todos sus integrantes parte del mismo grupo de amigos, siempre están en contacto, lo que facilita la organización de la banda y poder “llevarlo todo mejor”.
Llamada de atención a la Ciudad
A pesar de su ilusión, estos jóvenes no se sienten apoyados por las instituciones ni el gobierno local para impulsar sus ganas e iniciativa.
“Yo creo que no se le da la suficiente importancia a las bandas caballas, sobre todo a las jóvenes, por el hecho de que no hay conciertos en directo, tampoco locales para ensayar y nosotros al ser jóvenes no tenemos suficiente dinero para gastarlo en instrumentos, en locales, etc”, dice sincerándose Pedro Mellado, el guitarrista.
Al grupo le encantaría que la Ciudad facilitara la oportunidad de ofrecer muchos más conciertos en directo porque, según estos chicos, Ceuta dispone de lugares para hacerlo como serían Las Murallas Reales, el Revellín o el Auditorio de la Marina.
Además, no le caben dudas de que existen otros muchos grupos y solistas jóvenes y no jóvenes en la ciudad que estarían dispuestos a participar en festivales si la Ciudad colaborara, haciendo de Ceuta un lugar ideal para el desarrollo de los talentos que esconden sus calles.