Noticias

La orquesta CISO volverá para deslumbrar a los ceutíes

Intérpretes de hasta una decena de países estarán la ciudad entre el 28 de agosto al 1 de septiembre. Esto a propósito de la octava estancia de la Ceuta International Symphony Orchestra (CISO), proyecto sinfónico de cooperación internacional que forma parte de las actividades de la Fundación Premio Convivencia. Además del concierto previsto en el Teatro Auditorio del Revellín, para el que continúan disponibles las localidades, se han organizado actividades complementarias, incluyendo conferencias y visitas guiadas al auditorio. La agenda dará comienzo con ‘Ludomusicología: Introducción al estudio formal de la música de videojuegos’ el día 30 a las 19.30 horas en el Centro Cultural Estación del Ferrocarril. Se trata de una actividad con entrada libre hasta completar aforo, En cuanto a la ponencia, esta será ofrecida por Cristina Guzmán Anaya, investigadora predoctoral adscrita al Grupo de Trabajo en Ludomusicología (SIBE) y, actualmente, doctoranda del Programa de Historia y Artes de la UGR. Sobre el contenido, han adelantado que “tratará de acercar a los interesados a esta nueva ciencia derivada de la Musicología, indagando muy someramente en sus orígenes y relación interdisciplinar para con su disciplina madre y sus distintas ciencias auxiliares, para posteriormente ahondar en su desarrollo como ciencia independiente”. Al día siguiente, en el mismo espacio cultural y también a las 19.30 horas, será el turno para ‘El amor brujo, una guía de audición’. Esta actividad estará a cargo de la doctora europea en Historia y Ciencias de la Música, Consuelo Pérez Colodrero. “La evocadora composición musical creada por Manuel de Falla, que es una amalgama única de elementos flamencos y folclóricos, da como resultado una experiencia auditiva cautivadora que explora la esencia misma del amor, la pasión y la magia”, han explicado.

Visitas guiadas y el gran concierto

Mientras que los días 30 y 31 de agosto se estarán llevando a cabo visitas guiadas al Teatro Auditorio del Revellín, además de ensayos abiertos, que darán comienzo a las 10.30 horas. Los interesados en acudir a esta última jornada podrán hacer la respectiva solicitud vía Whatsapp, al teléfono: 690 26 46 01. Como broche de oro, impulsado por el pianista ceutí Eduardo Hernández Vázquez, la orquesta CISO volverá a deleitar a los asistentes con un concierto que está programado para el día 1 a las 20.00 horas, “que estará dirigido por el artista Roc Fargás i Castells y que contará con la participación de la cantante Nazaret. En el recital habrá cabida para obras de Léo Delibes, Camille Saint-Saëns, Juan Crisóstomo Arriaga o Manuel de Falla”.

Entradas recientes

En la Piel | El mito del único foso navegable del mundo

El foso de Ceuta es el único navegable del mundo. Una afirmación que muchos ceutíes…

30/06/2024

Ceutí, 92 años: 5 meses esperando el resultado de una prueba médica

Ceutí de 92 años, con una resonancia magnética cerebral con contraste realizada el pasado mes…

30/06/2024

Condenada una red de narcos que aspiraba al control del Estrecho

Formaron un grupo organizado específicamente para que el tráfico de drogas les resultara rentable. Para…

30/06/2024

Cinco años tras la muerte de Iliass Tahiri y una familia que no olvida

Cinco años han pasado desde la muerte del marroquí Iliass Tahiri en un centro de…

30/06/2024

Es imposible seguir al soldado Regular

El Grupo Regulares Ceuta Nº 54 es el heredero y depositario de hechos y acciones…

30/06/2024

Algo más que unos colores

Este viernes las Murallas y la fortaleza del Hacho se sumaban a la celebración del…

30/06/2024