• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Bomberos: "¿Cuál es el precio de un árbol?"

Por Bomberos del SEIS de Ceuta
19/06/2022 - 16:37
incendio-calamocarro-contado-dentro-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Esta carta va dirigida a quien corresponda la seguridad de nuestros montes, ha puesto precio a ellos. ¿Cuánto vale un árbol? Nosotros los bomberos le vamos a explicar lo que valen nuestros montes. Aquellas áreas en las que la frecuencia o virulencia de los incendios forestales y la importancia de valores amenazados hagan necesaria medidas especiales de protección contra incendios, podrán ser declaradas zonas de alto riesgo de incendio, conforme a lo establecido en el artículo 48.1 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de montes, correspondiéndole a las comunidades autónomas la declaración de alto riesgo y la aprobación de sus planes de defensa.

Por Resolución de la Consejería de Medio Ambiente de fecha 9 de septiembre de 2005, publicada en BOCCE Nº 4.463, de 23 de septiembre de 2005, se declara zona de alto riesgo de incendio la zona designada como LIC-ZEPA (Calamocarro). Es importante tener encuenta que la zona LIC-ZEPA de Calamocarro es una zona de elevado valor ecológico, incluida en la lista de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea, por Decisión de la Comisión europea de 92/43/CEE, lo que deriva en la obligación de garantizar la adopción de medidas especiales para contribuir a garantizar la seguridad en el mismo.

Por las características topográficas, la cantidad de vaguadas que favorecen el fuego junto con los fuertes vientos que azotan nuestra ciudad, es la combinación perfecta para el desenlace fatal. Una de las maneras para frenar los posibles conatos es la pronta respuesta teniendo un retén in situ, lo que baja en un 70 por ciento la posibilidad de convertirse en un gran incendio.

No se en qué informe técnico se apoya la dirección, pero desde el punto de vista de bomberos es fundamental el factor tiempo, como se lleva haciendo en años atrás donde se atajaron conatos, que podrían haber sido detonantes de grandes incendios.

La labor de vigilancia y coordinados con bomberos es realizada por Obimace desde hace ya años. Ahora habra más gente vigilando pero la solución del posible conato pasa por la rapidez y atajo del incendio in situ. Los retenes de incendios son de contención y extinción de incendios y los únicos que por tanto que pueden intervenir. El sistema de vigilancia e intervención rápida es un pilar fundamental de la protección contra incendios forestales, y así ha sido entendido por la Ciudad con el establecimiento de retenes hasta la anualidad 2021.

Dicho sistema ha venido consistiendo en la ubicación de un equipo de vigilancia constituido por un equipo de bomberos que, además de garantizar la pronta localización de un conato de incendio forestal en la zona de alto valor ecológico, garantiza la intervención instantánea sobre el mismo, ofreciendo garantías sobre su control y extinción, en una situación en la que la rapidez de la intervención condiciona significativamente la gravedad del incidente.

Contar con un adecuado equipo de vigilancia e intervención tiene por tanto implicaciones relevantes, ya que en la medida en la que se detecte y se intervenga con rapidez se disminuyen los gastos operacionales de extinción al reducirse los tiempos de control, así como los potenciales riesgos asociados al incendio, como son los daños sobre las personas y las zonas de alto valor ecológico.

Teniendo en cuenta todo lo anteriormente expuesto, se considera fundamental el mantenimiento del servicio de retenes de bomberos como única alternativa que garantice el cumplimiento de las obligaciones de la Ciudad de cara a la conservación y protección de la zona LIC-ZEPA de Calamocarro-Benzú.

Así que, a quien corresponda, dé la seguridad adecuada a nuestra ciudad y no siga usted llevando gente al campo y sin dar la solución adecuada. Si no le parecen motivos suficientes los aqui expuestos, nuestros montes ni las personas, animales y viviendas cercanas a ellos tienen precio. La seguridad de nuestros ciudadanos va por delante de cualquier presupuesto.

Related Posts

jose-campoy-aterriza-ceuta-espectaculo-humor-campoyadas

Jose Campoy aterriza en Ceuta con su espectáculo de humor ‘Campoyadas’

hace 20 minutos
ceuti-despide-categoria-derrota-8-4

La UA Ceutí jugará en Segunda División la temporada 25-26

hace 37 minutos
nadadores-disputar-xiii-vuelta-hacho-1-008

Todo listo para la XIV Vuelta al Hacho

hace 54 minutos
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 1 hora
terraza-hosteleria-1

"La patronal quiere lavarse las manos": UGT y CCOO responden a los empresarios sobre el convenio de hostelería

hace 1 hora
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 2 horas

Comments 3

  1. Sombra y oxígeno comentó:
    hace 3 años

    Si en esta ciudad importaran los árboles, ya les habrían quitado el cemento a muchos de ellos que están secuestrados en las aceras, algunos ya muertos,

  2. Bombero millonario comentó:
    hace 3 años

    Que no se engañe la gente, estos señores no están preocupados por el valor de un árbol, estan preocupados por su "taco". Sin contar el retén, ya se reparten 700.000€ en horas extra al año y quieren más.

  3. El observador comentó:
    hace 3 años

    Bien argumentado, ahora hace falta que los políticos tomen nota, que para eso están, para resolver los asuntos que afectan a la sociedad, no para escatimar en gastos que son buenos para la población en general.

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023