• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Operación retorno: Ceuta supera al puerto de Tánger en pasajeros

La coordinación entre administraciones es clave para afrontar periodos críticos como los esperados a final de este mes

Por Carmen Echarri
06/08/2022 - 14:41
operacion-feriante-delegacion-gobierno-003
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Operación Paso del Estrecho está rompiendo con las previsiones previstas en lo que afecta a su paso por Ceuta. El asesor de la Delegación del Gobierno y coordinador de este operativo, Gonzalo Sanz, ha confirmado a los medios de comunicación que la ciudad se está convirtiendo, de hecho, en un referente.

Se constata además que Ceuta “supera” al puerto de Tánger “en el número de pasajeros trasladados a la Península en la operación retorno, lo que la marca como un puerto muy importante en la OPE”, ha ratificado Sanz.

Llegará el momento del balance con las cifras globales de lo que ha supuesto uno de los movimientos de vehículos y personas más importante, un movimiento que arrastraba años de espera debido al cierre de las fronteras y a la anulación de las conexiones con Marruecos o el tránsito entre otros países.

“Tenemos una OPE que se está confirmando con una tendencia a superar con creces los datos de otros años”, ha avanzado Sanz. “Nos vamos a acercar a una operación de retorno donde vamos a tener un incremento muy grande y nos vamos a acercar a las 400.000 personas”. Tras las cifras un dato a tener en cuenta: “Es importante que el ceutí saque los billetes con antelación si quiere viajar en las dos últimas semanas de agosto”, ha advertido el coordinador.

 

1 of 5
- +
operacion-feriante-puerto-007

El periodo crítico de final de mes y carril de residentes

La superación al puerto de Tánger es importante sobre todo porque muchos vehículos elegirán el paso por Tarajal para regresar a su lugar de residencia aunque no fue la vía elegida por ejemplo para la entrada. Todo se está disponiendo para atender el flujo actual de vehículos pero poniendo además especial atención sobre lo que puede suceder a finales de este mes.

La coordinación entre administraciones y el manejo de recursos como el de la intercambiabilidad son claves para evitar colapsos o que el elevado tránsito de vehículos bloquee la ciudad.

Para facilitar el tránsito a los ceutíes se dispone de medios como el carril de residente ya abierto en el puerto, además de infraestructuras dentro de la propia explanada portuaria.

Tags: Delegación del GobiernoMarruecosOPE

Related Posts

calida-recepcion-caballas-vuelven-tierra-016

Una cálida recepción a los caballas que vuelven a su tierra

hace 5 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 2 días
ingesa-suministrara-medicamentos-productos-sanitarios-ope-001

Ingesa suministrará medicamentos y productos sanitarios durante la OPE

hace 2 días
delegacion-reconoce-mejores-estudiantes-centro-002-portada

Delegación reconoce a los mejores estudiantes de cada centro

hace 2 días
intervenidos-kilogramos-tabaco-shisha-puerto-deportivo-005

En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

hace 2 días
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 2 días

Comments 15

  1. Laprimadelriesgo comentó:
    hace 3 años

    Yo sugiero si quieren OPE trabajen con los puertos de Algeciras y Tánger, ofrezcan un precio atractivo en ese trayecto y embarquen directamente a Marruecos, y no creen un embudo en Ceuta ,e inviertan también en puntos de espera en sombra, agua y aseos en Algeciras.
    Así de fácil, menos costoso y todos contentos!?
    Ceuta debe ser un “lugar de vacaciones “ no sustituirlo por uno de paso.

  2. Jj comentó:
    hace 3 años

    Y las gasolineras y áreas de servicio españolas llenas de gente durmiendo en el suelo junto al coçhe dejando Mier.. solo,y ni se te ocurra entrar en un WC de estos sitios,la flota de submarinos ni los yankis.

  3. DoRa comentó:
    hace 3 años

    A quién beneficia esto ?
    Qué fácil pregunta cuando eres funcionario.
    Beneficia al puerto, a las navieras y también a los empleados de las navieras, a los empleados de las agencias (cerradas durante más de 2 años), a los que venden 2 botellas más de agua.
    Calculo que con esto se mantiene el empleo de unos 500 empleados (trabajadores de verdad, que tienen que luchar todos los meses por mantener su puesto de trabajo).
    Muy importante para Ceuta, su economía y la de muchos trabajadores (de los de verdad, los que trabajan, de los que no ponen la mano a fin de mes).
    Igual, si eres funcionario, no lo entiendes. Y te molesta un barco lleno de gentes todos los viernes.

    Por cierto, yo soy funcionario (y solidario con otros empleados).

    • La verdad por delante comentó:
      hace 3 años

      Dudo muchísimo que contraten a mucha gente en las navieras para la OPE. Contratarán lo justito. Y también dudo mucho que multiplique las ventas de botellas de agua (he leído que las entregaban ONG,s, delegación de gobierno y hasta algún particular).

      Quien se lleva la parte del León son las navieras, en especial Balearia que este año que ha subido el precio del billete. Las navieras sí que se frotarán las manos con grandes beneficios.

      Que alguna tienda allá vendido algunas botellas de agua, que alguna tienda habrá vendido alguna cosilla como ropa. Pues es posible, pero eso no puede tapar el hecho que si se mira el dinero que se invierte desde delegación de gobierno para preparar la OPE y contratar personal no compensa con respecto al beneficio que dejan.

      Y todo esto sin olvidar que son viajeros que quieren ir a Marruecos. Un país que no nos deja respirar y que sin los puertos de Ceuta y Melilla tendrían un tremendo caos.

      • La verdad por delante comentó:
        hace 3 años

        # Haya no allá

  4. Jm comentó:
    hace 3 años

    Cuando termine la operación paso del estrecho a ver si hacen el balance( real y que no manipulen los datos) los recursos que ha puesto tanto delegación y ciudad autónoma y lo que ha ingresado la ciudad( quitando de aqui las tasas portuarias que eso paga todo el que viaja) y creo que saldría saldo negativo. No se como venden esto como algo que es bueno para la ciudad, todo lo contrario la satura y chupan recursos

  5. PEDRO comentó:
    hace 3 años

    Esto de los emigrantes a marrueco me parece mucho ruido y pocas nueces a buen entendedor con pocas palabras basta

  6. CACHONDEO comentó:
    hace 3 años

    Dinero de la unión europea, más ayudas para el bote y luego no se ve reflejado en la ciudad.

    Por eso está este tío vendiendo la moto con el puerto de Ceuta.

    Haber si os enteráis. No sólo las navieras chupan de esto.

  7. Más guetos en Ceuta comentó:
    hace 3 años

    Que alegría, que alboroto, a por otro perrito piloto???Que bien que bien que bien hoy comemos con Isabel????

  8. Un amigo comentó:
    hace 3 años

    Cuando termine la OPE, espero que se publique el impacto económico y el gran beneficio que dicen tiene en nuestra ciudad (ventas de algunas botellas de agua y hacer más ricas a las navieras) por lo demás solo veo colapso y molestias.

  9. Sal comentó:
    hace 3 años

    Sería irse por Tánger Tarifa Almería Malaga Valencia Barcelona mucho más cómodo y menos carretera

  10. Desde la escollera comentó:
    hace 3 años

    Bueno pues, señor asesor de la Delegación del Gobierno y coordinador de este operativo, Gonzalo Sanz. Aún están Uds. a tiempo de evitar el colapso de la ciudad (y su puerto) en esa última quincena de agosto. Espero que tengan debidamente engrasado un plan de contingencia suficientemente elaborado para evitar lo que previsiblemente ocurrirá, tal y como van aumentando las cifras de retorno de súbditos magrebíes. No olvide que el objetivo del sultán de marruecos es bloquearnos como pueda. Visto lo ocurrido en los primeros días de julio… entenderá que lo dude seriamente. No olviden que ya hemos soportado no hace muchos años, un puerto colapsado, con la explanada de Juan XXIII, colapsada y sin poder ni acceder al carril de residentes. Aprendamos de lo sufrido.

  11. La verdad por delante comentó:
    hace 3 años

    A parte del puerto y de las navieras (como Balearia que ha subido el precio del trayecto en mitad de la OPE)

    ¿A quién en Ceuta beneficia esto? No sé a que viene este tono tan triunfalista. Los que pasan apenas compran algo en la ciudad, y lo único que originan son problemas.

    • Mohammed asha comentó:
      hace 3 años

      Si vieras el desastre organizativo del puerto de Tanger. Entenderías por qué los marroquis escogemos Ceuta.

      • La verdad por delante comentó:
        hace 3 años

        Bien por los que los escogen. Yo en eso no me meto, si es como dices yo también iría a Marruecos vía Ceuta.
        Lo que yo solo digo es que la noticia tiene un tono triunfalista, como si el paso de todos franceses y belgas estuviera aportando una inyección económica en la ciudad, y eso no es cierto.

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Playa Benítez, playa sin ley... por las tardes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023