• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Una ONG marroquí insta a no sellar pasaportes para acceder a Ceuta o Melilla

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos argumenta en una carta a su Ministerio de Exteriores que supone un "reconocimiento" de la españolidad de las ciudades autónomas

Por EFE/ Redacción
08/11/2022 - 18:48
pasaporte-2-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), la de mayor implantación en el país vecino, pidió a Marruecos no sellar los pasaportes de sus nacionales que acceden a las ciudades españolas de Ceuta y Melilla porque supondría a su juicio un "reconocimiento" de la hispanidad de ambas ciudades autónomas.

Su españolidad no solo está reconocida legalmente en el ordenamiento jurídico español sino también por instituciones supranacionales como la UE o la OTAN.

En una carta enviada al Ministerio de Exteriores y publicada este martes, la AMDH califica también de procedimiento "peligroso" el que las autoridades fronterizas marroquíes pidan a sus ciudadanos disponer de un visado para poder acceder a las dos ciudades autónomas.

La misiva, enviada al ministerio marroquí el pasado 27 de octubre, considera que estas dos medidas, que Marruecos aplica desde la reapertura de los pasos fronterizos el pasado 17 de mayo, suponen "una renuncia oficial y expresa de parte del territorio nacional (en mención a Ceuta y Melilla)".

"Ponga fin a cualquier forma de colonización española"

"Por estos motivos, la AMDH se dirige a usted, señor ministro (...), para exigirle que ponga fin de inmediato y definitivamente a cualquier forma de colonización española de cualquier parte o área del territorio nacional", concluye el escrito. Una polémica que recientemente tuvo un momento álgido con las declaraciones de la exministra María Antonia Trujillo, que fue declarada ingrata por la Asamblea de Ceuta.

Los pasos fronterizos que conectan Ceuta y Melilla con el territorio marroquí fueron reabiertos el pasado 17 de mayo, tras llevar más de dos años cerrados debido a la propagación de coronavirus y la crisis diplomática entre España y Marruecos.

La declaración conjunta firmada entre Marruecos y España el 7 de abril que puso fin a la crisis bilateral estipula que "la plena normalización de la circulación de personas y de mercancías se restablecerá de manera ordenada, incluyendo los dispositivos apropiados de control aduanero y de personas a nivel terrestre y marítimo". En los próximos días, está prevista la publicación de una nueva prórroga de restricciones o bien el levantamiento total o parcial de las mismas.

Cabe recordar que las fuerzas de seguridad marroquíes han dejado de exigir de forma general y sistemática a las personas con pasaportes expedidos en Ceuta el sellado de sus documentos para entrar y salir del país vecino, como se había impuesto desde la reapertura del paso del Tarajal a mediados del pasado mes de mayo.

 

Tags: AsociacionesFronteraMarruecos

Related Posts

Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 4 horas
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 5 horas
Rule Militares 8

ATME estalla contra la gestión del gasto en Defensa: "Nos están tomando por tontos"

hace 5 horas
matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Reino Unido matiza su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 6 horas

El marroquí residente en España que traficó con hachís y termina condenado

hace 10 horas
ferri-trasmediterranea-puerto-tanger-algeciras

Más pasajeros en el puerto de Tánger-Med durante la Operación Marhaba 2025

hace 20 horas

Comments 16

  1. TETUANI comentó:
    hace 3 años

    derechos humanos !!! es un buen chiste nooo ??!!

  2. tetuani comentó:
    hace 3 años

    DERECHOS HUMANOS !!!

  3. Un ceutí nacido en Marruecos comentó:
    hace 3 años

    Marruecos aspira a hacerse con Ceuta y Melilla... vale. España no quiere que eso pase....vale. Hasta ahí todo lógico. Lo que no es tan lógico es que los marroquíes quieran vivir en Ceuta y Melilla CON RESIDENCIA ESPAÑOLA, y, a ser posible, CON NACIONALIDAD ESPAÑOLA.
    La realidad es que Marruecos es un país de m..... en el que no quieren vivir ni sus ciudadanos. Y esa "ONG" de derechos humanos (¿?) lo sabe.

  4. Jj comentó:
    hace 3 años

    Derechos humanos en marruecos? Debéis estar de coña.

  5. Ciudadano Ceutí. comentó:
    hace 3 años

    Una ong de muertos de hambre que tienen que decir barbaridades para hacerse notar, Ceuta y Melilla son España y no hay que reconocer lo que de todo el mundo ? es conocido, pero mamarrachos, habrá que llevar un control de los que entran y salen o en vuestra casa entra cualquiera, si es así, preparaos.

  6. Jordi Rubiroloa comentó:
    hace 3 años

    Si si que no sellen , así no pueden entrar ???

    • CARLOS GAY comentó:
      hace 3 años

      PARA ESO TODAVIA ESTA LA LEY QUE SE HIZO LOS DE LA REGION DE TETUAN PODRAN ENTRAR A CEUTA SIN TENER QUE SELLAR Y LOS CEUTIEN PODRAN QUE RENOVAR LA CARTA VERTDE CADA SEIS MESES CON QUE ESTUDIATELA

  7. Cada vez hay menos España y más Marruecos comentó:
    hace 3 años

    Me parece perfecto. Lo que tenéis que hacer es no venir a España, pero ni para pedir tampoco una paguita, un pisito, ni derechos. Os quedáis ahí con vuestro rey, que es un tío cojonudo.

  8. Mohamed Abdel comentó:
    hace 3 años

    Pues que la AMDH proponga a su rey una consulta a los y las ceutíes si queremos o no pertenecer al reino de Marruecos. Sacad vuestras sucias manos de nuestra tierra "ONGetas". Eso sí, sólo pueden votar los españoles.

  9. Otra pena pa mi “co..” comentó:
    hace 3 años

    Pues mira, me parece genial, el que no quiera venir a España pues que no venga!

  10. Hamed comentó:
    hace 3 años

    ¿No será la ONG En Marruecos Todos los Humanos Van Derechos? Vaya tela, si no reconoceis la españolidad de Ceuta y Melilla, ¿Para qué carajo queréis entrar, so mamarrachos? Unos muertos de hambre es lo que sois.

  11. MIGUEL comentó:
    hace 3 años

    AH!PERO HAY DERECHOS HUMANOS EN MARRUECOS?

  12. MIGUEL comentó:
    hace 3 años

    AH!¿PERO EN MARRUECOS HAY DERECHOS HUMANOS?

    • Sahar libre comentó:
      hace 3 años

      Y que pasa con el sahara !! Hay derecho a vivir libre sin ocupacion !!

      • Fidel comentó:
        hace 3 años

        Quitad el cartel que ya apareció.

        • Sasasahs comentó:
          hace 3 años

          No tienen derecho los saharauis y rifeños????

Lo más visto hoy

  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023