• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 3 de julio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La mayor ONG de derechos humanos marroquí denuncia acoso judicial

La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) critica a las autoridades por la persecución a activistas, sindicalistas y blogueros para acallar sus reivindicaciones

por EFE
21/06/2022
amdh-001
Foto: AMDH

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), la más importante del país magrebí, denunció este martes que las autoridades de Marruecos continúan el acoso y el enjuiciamiento a defensores de derechos humanos, sindicalistas y blogueros para acallar sus voces críticas.




En su informe de los primeros seis meses de 2022 presentado este martes en Rabat, la AMDH lamenta que un total de 44 profesores fueron condenados el pasado 10 de marzo por un tribunal de Rabat a dos meses en libertad condicional por sus actividades sindicales.

Los procesados fueron sentenciados por participar en una protesta que reivindicaba su integración en la función pública en el lugar de su estatuto actual de contratados.

Asimismo, la ONG denuncia que a otros 25 profesores que exigen la misma reivindicación les está juzgando el Tribunal de Primera Instancia de la capital marroquí.





Siete condenas por participar en una protesta contra las restricciones por el coronavirus

El escrito recuerda que otras siete personas fueron condenadas por un tribunal de Tánger (norte) a dos meses en libertad condicional y una multa de 1.200 dirham (113 euros) por participar en una protesta contra las medidas restrictivas establecidas por el Estado para frenar la propagación del coronavirus.

Asimismo, señala que varios activistas, incluidos miembros de la propia AMDH, han sido detenidos y procesados en lo que va de este año por participar en protestas o publicar comentarios críticos en sus páginas en las redes sociales.

El informe denuncia que la vicepresidenta de la AMDH en la ciudad saharaui de El Aaiún, Yamila Muyahid, fue arrestada el pasado mes de enero junto a su padre por "insultar a funcionarios públicos".

Agrega que el responsable local de la asociación en la provincia norteña de Alhucemas Mohamed Ahmadi fue detenido e ingresado en prisión para cumplir una condena de diez meses dictada contra él en 2017 por participar ese año en las revueltas sociales del Rif.

Un comentario contra la detención de la bloguera Saida El Alami

Asimismo, denuncia que el joven activista Mohamed Buzeluf fue condenado a dos meses de prisión el pasado mes de abril por publicar un comentario en el que se oponía a la detención de la bloguera Saida El Alami, que luego fue condenada a dos años de prisión y una multa de 5.000 dirhams (475 euros).

El Alami fue sentenciada por difamar a personas e injuriar a la policía y a la justicia en algunos de los mensajes que publicó en su cuenta de Facebook.

Tres destacados periodistas marroquíes, Tawfiq Buachrín, Suleiman Raisuni y Omar Radi, cumplen penas de prisión en cárceles del país tras ser condenados por casos de agresión sexual, aunque los defensores de la libertad de prensa aseguran que el verdadero motivo de su encarcelamiento es su postura crítica ante las autoridades.

El pasado 13 de enero, Human Rights Watch (HRW) denunció en su informe anual la persecución a periodistas y críticos en Marruecos mediante la vía penal y la restricción de la libertad de expresión en el Sahara Occidental.

Related Posts

juzgado-tribunales-contencioso-administrativo-social

La Ciudad indemnizará con 173.000 euros a un trabajador del Plan de Empleo

hace 7 horas
valla-playa-benzu

Interior recoge un aumento de las entradas por vía terrestre a Ceuta

hace 7 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • manifestacion-frontera-ope-explanada-003

    Manifestación desde la explanada a la frontera del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “O nos vamos todos o ninguno”: el grito desesperado en la explanada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El caos de la OPE: de la falta de reacción a los colapsos incontrolables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumenta la tensión entre los embolsados en la explanada, ya casi llena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceutíes protestan en el embolsamiento al estar bloqueados: llega la Policía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022