• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 26 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La Oficina de Cambio Climático amplía sus canales de comunicación

De cara a los objetivos de informar, concienciar y sensibilizar ya está operativa la nueva página web 'www.cambioclimaticoceuta.com'

por Redacción
09/11/22 - 12:15 CET
oficina-cambio-climatico-web
Reproducción

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Oficina de Cambio Climático de Ceuta, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, ha puesto en marcha su página web www.cambioclimaticoceuta.com




De esta forma, se amplían los canales de comunicación con la ciudadanía de cara a informar, concienciar y sensibilizar en esta materia, así como la articulación de herramientas que faciliten la apuesta por nuevas tecnologías bajas en emisiones mediante el sistema de producción de energía renovable.

Entre ellas, los Programas de Ayuda a Renovables en Autoconsumo, Almacenamiento y Sistemas Térmicos (PRAAST) y las ayudas para impulsar la movilidad sostenible (MOVES III).

Desde la web, creada para mejorar la atención al usuario, la Oficina de Cambio Climático informará sobre las noticias de interés vinculadas a este ámbito, programas de ayudas, subvenciones, normativas, tramitación y contacto para gestionar las convocatorias que están dirigidas a impulsar las tecnologías renovables, energía limpia y concienciación a la población.





También se recogerá información acerca de las iniciativas implementadas para el impulso de la sostenibilidad territorial y la transición energética.

La Oficina de Cambio Climático es un espacio de asesoramiento e información, con vocación de ayudar a particulares, comercios y empresas que deseen optar por una instalación de autoconsumo, sistemas térmicos renovables, movilidad alternativa o sistema de recarga.

Cómo contactar con la Oficina

Quienes deseen conocer los detalles de las convocatorias, ampliar su conocimiento sobre el cambio climático, así como conocer los servicios que ofrece la Oficina pueden hacerlo accediendo a la web, llamando al 856 03 46 21 o al correo electrónico info@cambioclimaticoceuta.com.

La Ley Europea del Clima, aprobada en 2021 y que forma parte del Pacto Verde Europeo, la UE convirtió el compromiso político de alcanzar la neutralidad climática (emisiones netas cero) para 2050 en una obligación legal. Asimismo, fijó la reducción de las emisiones para 2030 en, al menos, un 55%.

Related Posts

La Inteligencia Artificial, protagonista de una charla en el campus universitario

La Inteligencia Artificial, protagonista de una charla en el campus universitario

hace 1 hora

Estos son los requisitos para acceder al pago único de emprendedores

hace 7 horas

Lo más visto hoy

  • candidatura-pp-vivas-presentacion-elecciones-2023-004

    Ayala, investigado por tener una tarjeta de guardia civil falsa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayala hizo el carné de guardia civil para una fiesta de carnaval pero no lo usó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta, por primera vez en MasterChef este jueves: así será el programa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • SEPES ofrece 20 locales comerciales en Loma Colmenar rebajados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las fechas de las comuniones en 2024 en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023