Sucedió con el colegio José Acosta, ahora con el ‘García Lorca’. El odio encuentra el mejor altavoz en redes suciales y en el eco que aportan algunos medios de comunicación nacionales prestos a transformar cualquier noticia en un ataque.
Tras la celebración de un acto de Ramadán en el colegio José Acosta el pasado febrero comenzaron a prodigar titulares de todo tipo, de todo menos ajustados a la verdad. ‘Un colegio público viste con chilaba a sus alumnos y les hace rezar a Alá por el inicio del Ramadán’, titulaba uno. ‘Un colegio público celebra el Ramadán y unas alumnas piden rezar para que Dios nos perdone’, publicaba otro. ‘Un colegio convierte el Ramadán en una celebración escolar para todos los alumnos’...
Y así, sigan contando titulares que solo buscaron generar polémica y convertir un acto escolar normal en una especie de afrenta.
En toda esa cadena de menosprecios, los niños parece que importaban bien poco, el conocer a otras culturas tampoco.
Ahora el ‘García Lorca’ ha celebrado el Eid al-Fitr y ha dado difusión a esa actividad. La campaña de críticas no se ha hecho esperar en la misma línea temeraria.
Lo que son actos normales en centros escolares en donde se busca que todos los alumnos conozcan las tradiciones de sus propias culturas (eso creo que se llama educar) se transforma en odio, recelos y titulares que buscan el choque y el desprecio a quienes trabajan por todo lo contrario, la convivencia.
No tengo fe en que esto cambie, viendo además el eco siempre negativo y preñado de odio que asoma en los comentarios a este tipo de artículos, temo que la situación va a empeorar.
Esto que sucede no debe ser tomado como anécdota porque no lo es. Es demasiado grave para que lo tomemos a broma, porque ese mensaje cala y termina hundiendo años de lucha. No es bueno.
Es el goteo constante de droga. Pequeñas cantidades que sirven de carga a las etiquetadas…
Sucedió hace un par de semanas. Prácticamente todas las unidades de la Policía Nacional disponibles…
La sanidad ocupa y preocupa a una buena parte de la opinión pública en Ceuta.…
Efectivos de la Policía Nacional detuvieron el domingo en Ceuta a un varón como presunto…
Y aquí sigue Ceuta afrontando situaciones inéditas y cambiantes que es preciso estudiar, algunas que…
Cuando escribes, vas esparciendo en el lenguaje algo de ti: estados de ánimo, emociones, proyectos;…
Ver comentarios
Tan fácil como no hacer ningún acto religioso o algo que promueva o ensalce una fe determinada en un colegio público o instituto.
Y en todo caso sería al revés, tendrían que promover el conocimiento de algo que no ves en casa o en tu barrio, no algo que ves y celebras con tu familiares cada año. Al colegio se va a aprender cosas que desconoces.
Lo que Vs pide es muy reazonable , dificil mientras los pais tercermundistas aplican a su poblacion el PAN Y CIRCO, 70 mil mezquitas, universidades no llegan ni a 20, esto solo en un pais, aqui mismo, hay 31 mezquitas.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dice en su artículo y en su concepto de lo que es “educar”. Gracias, Sra Echarri, por su ecuanimidad y su respeto al tratar los temas que implican a toda la sociedad y por los que debemos estar muy atentos. Son pocas las voces que pretenden la exclusión y fomentar el odio, pero desgraciadamente muy ruidosas. Muchas gracias
Personas con principios y valores no llegan nunca tan bajo, no es facil ser ateo, pero las creencias hay que repetarlas no solo las religiosas.