• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 4 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Obras en el Tarajal, a por un sistema de control de entrada y salida más seguro

La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, se ha reunido con el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, para abordar el inicio de estas obras que contemplan el reconocimiento facial

por Beatriz Martínez
12/09/2022
frontera-tarajal-001
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, se ha reunido con el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez Ruiz, para abordar la situación de la frontera de Ceuta y los trabajos que quedan pendientes de acometer. Se ha acordado el inicio de las obras del sistema de control de entradas y salidas por el Tarajal.




Tal y como explica la Delegación del Gobierno en un comunicado, el secretario de Estado ha confirmado a la delegada que durante los próximos días se van a iniciar las obras de implementación del sistema de entradas y salidas automatizado, EES /Entry/Exit System. En dichas actuaciones está previsto que se ejecuten ciertas infraestructuras y la instalación del equipamiento técnico necesario para la implementación del sistema de entradas y salidas automatizado citado en el paso fronterizo de el Tarajal.

Estos trabajos vienen determinados por aplicación de los reglamentos y decisiones adoptados por la UE en cuanto a la regulación de los pasos fronterizos Schengen. En dichos reglamentos se establece un sistema de entradas y salidas (EES: Entry-Exit System) para registrar los datos de entrada, salida y denegación de entrada relativos a nacionales de terceros países que crucen las fronteras exteriores de los estados miembros, se determinan las condiciones de acceso al EES con fines policiales y se modifica el Convenio de aplicación del acuerdo de Schengen y los reglamentos (CE) 767/2008, (UE) 1077/2011 y (UE) 2016/399.

Unas medidas para mejorar el control de forma más rápida





delegada-gobierno-secretario-estado-seguridad

Estas actuaciones tienen por finalidad aumentar la eficacia y la seguridad de los controles fronterizos, mediante la automatización de los procesos de control de viajeros, al objeto de evitar el paso de personas que no cumplan las condiciones de entrada o que sobrepasen el periodo de estancia autorizado; combatir la usurpación de identidad y la utilización fraudulenta de documentos de viaje; contribuir a la prevención, detección e investigación de los delitos de terrorismo o de otros delitos graves y permitir obtener información en las investigaciones de dicha clase de delitos relacionada con las personas que hayan cruzado las fronteras exteriores.

El alcance del proyecto es el despliegue de sistemas inteligentes que permitan el registro y la verificación de la biometría y el cálculo y la supervisión del periodo de estancia autorizado, entre otros, con equipamiento tecnológico de última generación.

El SES ordinario es un sistema informático automatizado para el registro de viajeros de terceros países cada vez que crucen una frontera exterior de la UE. El sistema deja constancia del nombre de la persona, el tipo de documento de viaje, sus datos biométricos (huellas dactilares e imágenes faciales) y la fecha y lugar de entrada y salida. Todo ello “con pleno respeto a los derechos fundamentales y la protección de datos”.

También anota las denegaciones de entrada y está llamado a acabar con el sellado manual de pasaportes, que ralentiza el tránsito, no proporciona datos confiables sobre los cruces fronterizos y no permite una detección sistemática de viajeros que han excedido la duración máxima de su estancia autorizada.

Related Posts

Ceuta Ya! propone crear un Centro Ceutí de Investigaciones Sociológicas

Ceuta Ya! califica de “decepción” la RAN entre España y Marruecos

hace 20 horas
Vigilantes de seguridad privada de la frontera se movilizan ante los recortes de personal

FeSMC-UGT se pone del lado de los vigilantes despedidos del Tarajal

hace 20 horas

Comments 1

  1. Guamedo comentó:
    hace 5 meses

    Pues nada, bordean la frontera a nado y ya está. Y cuando empiecen a pasar padres con niños y se vuelvan sin ellos, ¿pasará algo?

Lo más visto hoy

  • detenidos-busqueda-mohamed-ali

    ¿Por qué es clave el hallazgo de los restos de Mohamed Alí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Coordinados y con una misión: la historia de una búsqueda sin descanso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cruel relato previo al asesinato de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022