• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Obimasa y Tragsa devuelven la vida al monte en la reforestación de Aranguren

Los operarios continúan con la repoblación forestal de la zona con especies autóctonas como el quejigo o los alcornoques

Por Isabel Jiménez
09/03/2023 - 11:28
reforestacion-aranguren-obimasa-tragsa-003
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La campaña de reforestación que Obimasa y Tragsa llevan a cabo en los montes de Ceuta se centra estos días en Aranguren, la zona donde se alza el Fortín del mismo nombre y que se encuentra en el entorno de García Aldave.

Los operarios de la sociedad municipal y de la empresa pública estatal continúan con la repoblación forestal de los campos de la ciudad autónoma plantando especies autóctonas del Mediterráneo como el quejigo o los alcornoques. Atendiendo a los consejos medioambientales, han descartado el eucalipto por sus desventajas para un terreno como el ceutí.

 

1 of 3
- +

Esta iniciativa para devolver la vida a los montes de Ceuta cumple más de un año, pero este jueves El Faro de Ceuta ha sido testigo de cómo las cuadrillas preparaban la tierra para la plantación y descargaban los árboles que luego han sido trasplantados en Aranguren.

Ya en octubre de 2022, la Ciudad Autónoma publicó un decreto con las medidas de protección del medio natural afectado por el incendio de septiembre, considerado el mayor incendio de la historia de Ceuta, con la quema de alrededor de 130 hectáreas.

Pérdida de árboles en incendios y por la erosión del medio

Entre las restricciones, una de ellas hacía alusión precisamente a la repoblación forestal. Una de las zonas acotadas por estas limitaciones establecidas por el Gobierno autonómico fue Aranguren, con el objetivo de preservar la reciente reforestación llevada a cabo entonces. Por ese motivo, no estuvo permitida en ese espacio ni la acampada ni el estacionamiento de vehículos.

 

1 of 3
- +

Los incendios que en los últimos años han afectado a la masa arbórea de García Aldave o la propia erosión del medio están detrás de la pérdida de ejemplares que sufren esta zona de los montes de Ceuta.

Con la campaña en la que participan Obimasa y Tragsa se pretende paliar esa pérdida de patrimonio natural que también conforma los atractivos de la ciudad autónoma.

Tags: Medio AmbienteObimasaTragsa

Related Posts

A licitación las obras de OPS para los atraques de los ferry de Ceuta en Algeciras

hace 9 horas
daubma-denuncia-riesgo-abandono-restos-tala-zona-protegida

Daubma denuncia el riesgo por el "abandono" de restos de tala en una zona protegida

hace 9 horas
preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 19 horas
amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 20 horas
ayuntamiento

Piden al PSOE que no difunda informaciones “falsas” sobre DAUBMA

hace 1 día
miguel-angel-perez-triano-presenta-precandidatura-psoe-22

El PSOE critica la falta de planificación ambiental de la Ciudad

hace 1 día

Comments 1

  1. Pacome comentó:
    hace 2 años

    Mañana me engañas...

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023