Noticias

Obimasa recupera sus talleres infantiles de reciclaje en las playas

La Consejería de Medio Ambiente recuperará a partir de este martes una iniciativa que tuvo que paralizarse los dos últimos años por la pandemia

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, mediante la sociedad pública Obimasa, retomará a partir de este martes y después de dos años de parón por la crisis sanitaria las actividades de educación ambiental en la playa que bajo el nombre 'Reduce, reutiliza, ven a la playa y recicla con nosotros' instruye a los niños de entre 6 y 12 años acerca de la importancia de reducir la generación de residuos, reciclar y reutilizar aprovechando su tiempo de ocio estival y su presencia en las playas.

Este programa, que va por su duodécima edición, se realizará hasta este jueves en horario de 17.00 a 19.00 horas simultáneamente en las playas de El Chorrillo, a la altura del acceso por Juan XXIII, y La Ribera, en la pérgola, junto al CN Caballa, según ha informado el Ejecutivo local en una nota a los medios.

cartel_obimasacartel_obimasa

Además de talleres infantiles, todos gratuitos, en ambos arenales habrá un punto de información y concienciación para los mayores sobre temas como los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y acumuladores (RPA), respecto de lo que se explicará qué son y qué hay que hacer con ellos cuando se desechan para no contaminar; cuál es el efecto que acarrea tirar colillas de cigarrillos en las playas; y las medusas, la importancia de protegerse del sol y el distintivo Bandera Azul.

“Concienciar a los pequeños sobre la necesidad de mantener las playas limpias y mostrarles el valor de reducir, reutilizar y reciclar con ejemplos prácticos que les permitirán aprender a confeccionar distintos objetos partiendo de materiales desechables” son los objetivos de este programa.

Los niños que participen en las actividades podrán optar por el 'Rincón del reciclaje', donde les explicarán la utilización de los distintos contenedores, teoría que habrán de poner en práctica a modo de prueba preceptiva para disfrutar de todo lo demás, incluidos los juegos de mesa y la lectura de carácter medioambiental para ellos preparados.

Aprovechar el cartón, palos de polo, recortes de papel serán algunas de las cosas que aprenderán a hacer los pequeños, todo ello “trabajando y favoreciendo su creatividad”. Igualmente se ha previsto un espacio de lectura y juegos de mesa, todo ello enfocado hacia “la educación ambiental”.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025