Apolíticos por obligación

Defensa prohíbe a los militares participar en las primarias del PSOE para no vulnerar la neutralidad

 

Si la pública manifestación de una idea política es una manera de servir al país, máxime en el juego que sirve la democracia, los militares, que de prestar servicio a la patria entienden mucho, no pueden sin embargo abrir la boca ni hacerse una foto en pos de pedir el voto para uno u otro partido.
De tal manera, Defensa ha recordado a los militares en servicio activo que no podrán participar en las primarias abiertas que el PSOE convocará previsiblemente el próximo mes de noviembre por tratarse de un “acto de colaboración” con un partido, incompatible con la obligación de “neutralidad política” que queda establecida en la Ley de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas.
En este sentido, es preciso añadir que los militares en activo no tienen prohibido votar, pero sí fundar o afiliarse a partidos o vulnerar de manera pública su “deber de neutralidad política”, tal y como queda establecido en la citada norma.
Además, la Ley de Régimen Electoral General impide a este colectivo (junto con los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado así como jueces, magistrados y fiscales) participar en actos de campaña electoral.
Defensa argumenta, ante la lluvia de críticas que han corrido dentro y fuera del Ejército, que el artículo 7.32 de la Ley de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas “castiga los actos de colaboración con partidos políticos”, de modo que “la inscripción en un registro supone un medio de prueba del referido incumplimiento en que incurre el militar al vulnerar aquella prohibición”.
Mientras la Comandancia General de Ceuta no tiene más remedio que acatar la orden ministerial, las asociaciones de militares, una de las cuales (Asociación Unificada de Militares Españoles, Aume) cuenta con una importante representación en número en Ceuta, difieren de la decisión adoptada por la cartera de Morenés: mientras Aume estima que participar en las primarias del PSOE “no supondría una violación de esta norma porque en ella se habla de neutralidad pública, no entrando en el ámbito privado del militar”, la Asociación de Militares de Tropa y Marinería (AMTM) indica que “la Constitución no restringe el derecho de los militares a participar en política, sino que sólo da la posibilidad de restringir”.

 

Entradas recientes

Ceuta avanza en su estrategia turística con la construcción de oficinas de información

La Ciudad ha subrayado la importancia de mejorar la atención a los turistas que llegan…

02/04/2025

Policías y guardias consideran que la equiparación salarial no se ha cumplido

La plataforma que agrupa a una docena de organizaciones sindicales de la Policía Nacional y…

02/04/2025

De Marruecos a Ceuta: 80 kilos de hachís en 2 coches

Agentes de aduanas, en coordinación con la Seguridad Nacional, han logrado frustrar este martes dos…

02/04/2025

Marruecos la nueva potencia futbolística a nivel mundial

Desde hace más de dos décadas, el rey Mohamed VI optó por el fútbol como…

02/04/2025

La nueva Nintendo Switch 2: ¿cuándo sale a la venta y a qué precio?

Nintendo ha revelado oficialmente la tan esperada sucesora de la Nintendo Switch. En una transmisión…

02/04/2025

El arte de crear pasos en miniatura y la belleza que desprende

El Centro del Mayor ha dado la bienvenida por adelantado a la Semana Santa de…

02/04/2025