Noticias

El número de MENA tutelados por la Ciudad aumenta un 65% en 4 años

La Administración local se ha hecho cargo entre enero y septiembre de 204 menores extranjeros

El Gobierno central ha detallado en su respuesta parlamentaria a una pregunta por escrito del senador vasco Jon Iñarritu el número de menores extranjeros no acompañados (MENA) acogidos o tutelados por los servicios de protección de menores de las distintas Comunidades Autónomas durante los últimos cuatro años con datos cerrados hasta el pasado 30 de septiembre.

La cifra de jóvenes de los que se ha hecho cargo la Ciudad Autónoma ha aumentado un 65% entre 2014 y lo que va de este ejercicio si la afluencia de menores recibida durante los tres primeros trimestres del año se mantiene durante el último.

En el primer año de la serie estadística la Administración local se hizo cargo de un total de 164 MENA, 17 mujeres y 147 varones, pero solamente durante los nueve primeros meses de este año ha hecho lo propio con 204 jóvenes foráneos, 191 hombres y 13 féminas. En 2014 los recibidos fueron 128 nacionales de Marruecos, once sirios (cinco chicas y media docena de chicos), cinco argelinos y cerca de una veintena nacionales de distintos países subsaharianos como la República del Congo, la República Centroafricana, Camerún, Costa de Marfil, Guinea o Mali.

Crecimiento de cifras

Al año siguiente la cifra total creció hasta 198, sobre todo por el sensible incremento que se registró del número de MENA del Reino alauita tutelados (178), ya que ninguna otra nacionalidad superó los cuatro (Argelia, Guinea y Mali).

El año pasado el número de cierre del ejercicio volvió a crecer hasta 246 MENA acogidos. La tasa de marroquíes volvió a experimentar un crecimiento considerable (hasta 229 jóvenes, una docena de sexo femenino), muy por delante de los nueve menores de Guinea, los cuatro de Argelia, dos de Camerún, uno de Mali y otro de la República del Congo.

Para terminar, entre enero y septiembre el volumen de MENA recibidos ya se eleva a 204, lo que proyecta una cifra a final de año de 272. Entre enero y octubre el Área de Menores se ha hecho cargo de 177 jóvenes marroquíes (una docena mujeres), mientras que ha crecido considerablemente el número de chicos subsaharianos de Guinea acogidos, 21 en solo nueve meses.

Protección especial para 31 en toda España

El senador vasco Jon Iñarritu se interesó ante el Gobierno central por la instrucción y tramitación de los procedimientos en materia de protección internacional de refugiados, régimen de apátridas y atención a desplazados de los expedientes de menores extranjeros no acompañados (MENA) que solicitan protección internacional. Según la respuesta del Ejecutivo que preside Mariano Rajoy, en todo el país el número de estas solicitudes durante los últimos cinco años ha ascendido a un total de 101, de las cuales solamente un tercio, concretamente 31 han sido resueltas de manera favorable al peticionario.

Entradas recientes

Ceuta pide mejoras en la competitividad empresarial ante los aranceles

El consejero de Presidencia y Gobernación de Ceuta, Alberto Gaitán, ha participado este jueves en…

10/04/2025

Los campeones de La Legión en 'La Africana'’: "El Tercio siempre va por delante"

El equipo masculino del Tercio Duque de Alba 2º de La Legión de Ceuta conquistó…

10/04/2025

Romero: “Estaremos hasta el final peleando por todo”

José Juan Romero, entrenador de la AD Ceuta compareció en rueda de prensa en la…

10/04/2025

Sanitarios que salvan vidas: de un apuñalado al riesgo de ahogamiento

Que unos profesionales estén preparados y que además cuenten con recursos suficientes es importante. Tanto…

10/04/2025

Ceuta Ya! exige mejoras para la plantilla de fin de semana de Servilimpce

La deriva de Servilimpce genera no solo reacciones entre los sindicatos. Formaciones como Ceuta Ya!…

10/04/2025

El Congreso convalida el decreto que permitirá descongestionar los centros de menores de Ceuta

A la segunda fue la vencida. El Congreso de los Diputados ha convalidado el real…

10/04/2025