La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en funcionamiento 17 nuevos radares distribuidos en seis comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, donde se encuentran dos puntos que afectan directamente a los conductores de Ceuta:
Ambas carreteras son utilizadas para quienes viajan desde Ceuta. La conexión con Algeciras es la puerta de entrada a la Península, y desde allí, muchos ceutíes sigue su ruta hacia Cádiz o Sevilla para asistir a citas médicas, cursar estudios universitarios, atender negocios, visitar familiares, ir de vacaciones o realizar todo tipo de gestiones.
Sin embargo, ahora deberán estar más atentos que nunca: estos radares ya están operativos, y aunque durante el primer mes solo enviarán cartas informativas a quienes sean captados superando la velocidad permitida, a partir de abril comenzarán a sancionar con multas reales.
Estos radares forman parte del Plan de instalación de 122 nuevos puntos de control de velocidad a lo largo de 2025 y están ubicados en vías de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y la Comunidad de Madrid. Estas son sus ubicaciones:
Como es habitual, estos nuevos puntos de control de velocidad están señalizados en la carretera, publicados en la página web de la DGT y sus ubicaciones puestas a disposición de los operadores para que los incluyan en sus navegadores.
Durante el primer mes de funcionamiento, la DGT ha decidido ser más didáctica que punitiva. Los conductores que sean captados por los nuevos radares recibirán una carta informativa, explicándoles que han superado el límite de velocidad. No habrá multa, pero será una advertencia clara de que el radar está ahí y, si reinciden, sí serán sancionados.
A partir de abril, las multas llegarán directamente al buzón. Y cuidado, porque las sanciones por exceso de velocidad no son precisamente suaves.
La instalación de estos nuevos dispositivos no es casualidad. Según el Observatorio Europeo de Seguridad Vial, un aumento de 10 km/h en la velocidad incrementa un 220% el riesgo de sufrir un accidente mortal.
Estudios como los de Nilsson (2004) y Elvik (2009) han demostrado que, por cada 1 km/h extra, el riesgo de sufrir un siniestro con lesiones graves aumenta entre un 2 y un 3%, y ese riesgo crece exponencialmente cuando la velocidad se eleva aún más.
La DGT justifica la instalación de los radares en estas vías como una medida preventiva. El objetivo no es solo multar, sino reducir la velocidad media de los conductores, algo que ha demostrado ser eficaz para disminuir la gravedad de los accidentes.
Si eres uno de los muchos ceutíes que cruza a la Península y usa estas carreteras, aquí van algunas recomendaciones para evitar multas:
La DGT ha señalado que estos 17 radares forman parte de un plan más amplio que incluye 122 nuevos puntos de control de velocidad en carreteras de todo el país a lo largo de 2025. Es posible que, en los próximos meses, aparezcan más radares en otras rutas frecuentadas por los ceutíes.
Por ahora, lo más prudente es tener en cuenta estos nuevos radares en Cádiz y Sevilla. Un exceso de velocidad puede costarte caro, y más allá de la multa, la seguridad de los tuyos —y la tuya propia— siempre debe ser la prioridad.
Así que si tu próximo viaje desde Ceuta te lleva por la A-491 o la A-49, ojos bien abiertos y pie ligero en el acelerador.
El que fue coronel, Aurelio Rocha, miembro de la familia Rocha, muy conocida en Ceuta,…
La Policía Nacional ha descartado que “haya sido una bala” la causante del destrozo de…
La iglesia de Santa Teresa, en Ceuta, ha acogido el bautizo de la pequeña Teresa Amador…
El CN Caballa disputaba la última jornada de liga en casa, ante su gente, en…
Otra vez se repite la historia. Tras un breve periodo de tranquilidad después de la…
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha trasladado su “más sincera preocupación y…
Ver comentarios
Por nu€$tra $€guridad... Pero las carreteras, no las arreglan...
Benzu....recinto sur etc...
Buena idea!!!!