• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Así es el nuevo complejo deportivo Díaz Flor

Las obras siguen su curso, mientras se espera la aprobación de la Ciudad a un proyecto modificado

por Diego Naranjo
04/10/2020
Imágenes: Raúl Gómez

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las obras del polideportivo José Ramón López Díaz Flor no cesan en Ceuta y siguen con su ardua labor para tener todo listo lo antes posible. Durante el pasado estado de alarma, los obreros siguieron trabajando a pesar de la paralización de casi todo el país para poder seguir avanzando en este futuro polideportivo en el que los ceutíes podrán disfrutar de múltiples espacios. El proyecto original rondó casi los 8 millones de euros, en una parcela de más de 4.500 metros cuadrados. Ahora mismo se está tramitando un proyecto modificado con la Ciudad Autónoma porque hubo diferentes puntos que no estaban recogidos desde un primer momento en el original.

Por fuera, el revestimiento blanco del polideportivo reluce en la barriada de Miramar que ya ve como, poco a poco, todo va cogiendo forma. Una de las partes más llamativas de estas instalaciones es los paneles de la fachada, elaborados en hormigón con aislamiento al tratarse de un material que ofrece más protección térmica, lo que revertirá en una mayor eficiencia energética.





FaroTV se adentra en el polideportivo donde se empieza a ver ya lo que en el futuro será el más moderno de la ciudad. Nada más entrar tendrá un hall de recepción en el que las dos partes estarán bien diferenciadas. Por el lado izquierdo: el acceso a las pistas y por el derecho, a la piscina. Todo ello estará con la vigilancia de dos tornos que facilitarán el paso. Antes habrá una zona de cafetería, que contará con máquinas expendedoras para que los espectadores puedan adquirir sus productos. También en la parte baja se contará con la administración, donde los empleados tendrán su localización para las personas o equipos que tengan que realizar cualquier trámite.





El polideportivo contará con 18 vestuarios, todos ellos adaptados para minusválidos. Además de 2 ascensores y un montacargas.

Sobre la cubierta del polideportivo, cabe destacar que está elaborada en madera en vez de la estructura metálica anterior para evitar la oxidación del techado debido al cloro de la piscina y la humedad que genera la climatización que se emplea en unas dependencias de estas características.

Un polideportivo con unas infraestructura modernas que a buen seguro subirá el nivel de instalaciones deportivas con las que ahora mismo cuenta Ceuta. Todavía habrá que esperar unos meses para que todo esté listo y los ceutíes puedan empezar a disfrutar del ‘Díaz Flor’.

La piscina estará acondicionada para eventos internacionales

 

1 de 3
- +
diaz-flor

La parte del polideportivo de la piscina es la que, sin duda, más va a destacar. Habrá dos piscinas: una con un tamaño de 33,5 por 35 metros y la segunda con una medida de 12,5x8 metros. La piscina con mayor tamaño es la esperada por los nadadores y waterpolistas. Tendrá las medidas necesarias para realizar cualquier campeonato a nivel internacional y contará con las últimas novedades tecnológicas. Una de las novedades es la instalación de una aplicación técnica que ya se emplea en el polideportivo Guillermo Molina. Se trata de un pasillo lateral dotado con cámaras submarinas, que permite analizar el comportamiento de nadadores y waterpolistas a través de sus movimientos bajo el agua. Además tendrá un suelo especial diseñado para piscinas y evitar cualquier tipo de resbalón.

Las gradas contarán con alrededor de 250 asientos, más palco de autoridades y una zona exclusiva para los medios de comunicación. El techo de la piscina es de vigas de madera procedentes de Bélgica, se han colocado 10 con una medida de 40 metros de largo por casi dos metros de altura. Por último contará con la zona de Salud y otra de botiquín para atender cualquier incidente que pudiera ocurrir en el trascurso del encuentro.

En la pista deportiva se podrán disputar partidos de varias modalidades deportivas

 

1 de 2
- +

En la pista deportiva los obreros siguen dándole forma para tenerla lista lo antes posible. En ella se podrán disputar variedad de modalidades deportivas: encuentros de fútbol sala, voleibol, balonmano y baloncesto.

En esta parte no se contará con gradas al uso, aunque se estudia que puedan utilizarse unas plegable por el gran espacio con el que se cuenta.

Además las canastas estarán monitorizadas para abrirlas cuando se vaya a disputar encuentros de baloncesto y poder recogerlas para partidos de otra índole deportiva.

Estas pistas también contará, al igual que la piscina, con los tamaños adecuados para poder disputar cualquier competición a nivel nacional e internacional.

En el antiguo ‘Díaz Flor’ se disputaban muchos encuentros de las categorías inferiores ceutíes.

El Gimnasio contará con tres salas diferentes

 

1 de 3
- +

Por último las instalaciones deportivas contarán con un gimnasio que tendrá a su vez distintas salas. Por un lado habrá zona de musculación y por otra, una de cardio. Esta zona tendrá una vistas inmejorables ya que contará solo con un muro cortina y se podrá apreciar el mar mientras se realiza actividades deportivas. Después se dividirá en dos salas más con diferentes proyectos: en una se contará con una sala para spinning y otra para ejercicios grupales. Y por si fuera poco el complejo deportivo contará con una sala técnica para que los equipos puedan recibir charlas o para cubrir conferencias deportivas además de una sala de museo con diferentes logros deportivos de ceutíes a la largo de la historia.

Related Posts

campeonato-andalucia-master-larga-distancia

Ceuta, epicentro de la natación Máster de Andalucía

hace 21 horas
tragsa-tecnica-hidrosiembra-santa-catalina-001

Tragsa utilizará una técnica de hidrosiembra en Santa Catalina

hace 23 horas

Comments 1

  1. Un caballa comentó:
    hace 2 años

    Ni señales para las artes Marciales?? Ya que nombráis zonas de varios deportes, cuando cerró había clases de Taekwondo.

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023