Noticias

La nueva sede del Banco de Alimentos comienza a ver la luz

Con la colocación de la primera piedra comienzan las obras que tendrán una duración aproximada de un año y en la que la entidad ganará mayor capacidad de almacenaje

La nueva sede del Banco de Alimentos de Ceuta comienza a ver la luz tras la colocación de la primera piedra en el lugar donde estarán ubicadas estas instalaciones: la ampliación del muelle de Poniente.

A este acto, además del presidente de la entidad, Pedro Mariscal, y una representación de los arquitectos encargados del proyecto, han acudido diferentes autoridades como el presidente de la Ciudad, Juan Vivas; el delegado del Gobierno en Ceuta, Rafael García; el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Manuel Doncel; así como diversos líderes de formaciones políticas con representación en la Asamblea.

De esta manera, todos han colaborado en la colocación de esta primera piedra, a la que le seguirán muchas más para que este proyecto sea una realidad.

El presidente del Banco de Alimentos, Pedro Mariscal, ha dicho que estas nuevas instalaciones están cada vez más cerca tras un largo período de trámites: “Ha sido un año de pensar, de sufrir, dormir poco, pasar buenos y malos ratos y todo ha pasado así hasta llegar a la luz”.

Además, ha comentado que espera “ver ya el final de luz luciendo en el Banco de Alimentos”. Pero para ello habrá que esperar un poco, ya que tienen estimado que la obra tenga una duración de un año aproximadamente, siguiendo con la fase de colocación de pilotes bajo la superficie y después la construcción de la nave.

Asimismo, ha reconocido que actualmente existe mucha necesidad en la sociedad y que las asociaciones están luchando para paliarla, lo que hace que sea aún más necesario este tipo de instalaciones.

“Esa necesidad estamos intentando paliarla entre todas las asociaciones que nos dedicamos a esto” ha señalado Mariscal, que ha destacado que en esta lucha el Banco de Alimento no se encuentra solo y que existen otras entidades como Luna Blanca, Cruz Roja o Cáritas a las que su fundación ayuda “en todo lo que podemos”.

Por otra parte, la proyectista de la nave, Judit Albiñana, ha explicado algunas de las especificaciones técnicas que tendrá la instalación. Esta será totalmente polivalente y con un eje claro de funcionamiento hacia los perfiles que tienen: el personal u oficina; el almacenaje; y las familias.

Esta zona de almacenaje contará con espacios de congelación y refrigeración, que actualmente no posee en sus instalaciones, lo que hace que en un futuro tenga la posibilidad de recoger alimentos que en la sede actual no tiene.

Además, servirá para la unificación y contará con una superficie de 1.500 metros cuadrados, pudiendo albergar hasta 1.200 metros cúbicos de alimentos.

Entradas recientes

Planelles y Cabrera, lo mediático se cuela en el juicio por asesinato

El Jurado elegido para determinar la culpabilidad o no del policía local acusado de asesinar…

25/04/2025

AUGC y AUME piden incluir a las entidades en la Ley de Transparencia

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la cual tiene representación en Ceuta, y la…

25/04/2025

Visto para sentencia el juicio por calumnias contra Guerrero

El titular del Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta ha dejado visto para…

25/04/2025

El PSOE denuncia que los colegios "se caen a trozos" ante la "pasividad" del Gobierno del PP

El PSOE de Ceuta ha denunciado este viernes que profesores y alumnos del 'Ortega y…

25/04/2025

MDyC: "Es surrealista ver que ahora los ceutíes repostan en la Península"

Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) quieren hacerse eco de una…

25/04/2025

Quién es quién en el nuevo equipo del Decanato de Ciencias de la Salud

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada (UGR) en Ceuta…

25/04/2025