• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 18 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


La nueva prórroga de los ERTE mantendrá la prohibición de despedir

La ministra de Trabajo se muestra “optimista” respecto a un acuerdo con los agentes sociales. Según los últimos datos, en Ceuta se encuentran 693 trabajadores en ERTE

por E.F.
13/01/2021
yolanda-diaz-ministra-trabajo

EFE/Juan Carlos Hidalgo

Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


A raíz del estado de alarma a causa de la pandemia, muchas empresas tuvieron que realizar expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE). Actualmente en Ceuta, según los últimos datos, 693 trabajadores se encuentran aún esa situación, según los datos de la Delegación del Gobierno. Este miércoles por la mañana, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado que la nueva prórroga de esos ERTE mantendrá el mismo esquema que tiene ahora: una protección para empresas y trabajadores. Tan solo se llevarán a cabo algunos cambios para agilizar su gestión.




Díaz ha insistido en que seguirá operando tanto el compromiso de las empresas a mantener el empleo durante seis meses si se acogen a un ERTE, como la ‘prohibición’ de despedir. Asimismo, ha explicado que no se van a ver modificados los sectores ‘ultraprotegidos’ contemplados en la actualidad, además de los incluidos recientemente en el marco de plan de rescate a hostelería y comercio.

No obstante, el asunto de los ERTE no se quedará tan solo en estas declaraciones. El Gobierno y agentes sociales volverán a reunirse este jueves a las 16:30 horas para seguir negociando la prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo, ya que el encuentro del pasado lunes quedó sin la formalización de un acuerdo. La regulación actual establece la prórroga automática de los procedimientos por fuerza mayor para determinados sectores económicos, y contempla dos figuras: los ERTE de impedimento de actividad y los de limitación de actividad.

De prorrogarse el decreto actual sin los cambios que tienen previstos, los trabajadores afectados seguirán teniendo acceso a la prestación sin periodo de carencia, no les computará el periodo consumido hasta enero de 2022 y la prestación equivaldrá al 70% de la base reguladora. El porcentaje de trabajadores reincorporados en España es el segundo más alto en los países europeos donde existe este tipo de mecanismo.





Related Posts

bombilla-luz-1

El precio de la factura de la luz preocupa en plena oleada de frío

hace 6 días
construccion-edificio-ceuta

Las ayudas del ‘Ceuta Resiste Más’ y por los ERTEs se podrán solicitar tras Reyes

hace 2 semanas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • coronavirus-20

    Fallece una mujer de 63 años que estaba en la UCI por coronavirus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se busca al autor de un robo en el local de Lili, en plena calle Real

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así funciona la estafa que suplanta la identidad de Correos y ‘secuestra’ tu teléfono

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mamá Jadduch, la luz de una gran familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La muerte de una paciente eleva a seis los fallecidos por coronavirus en 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018