Noticias

La nueva frontera del Tarajal: otra cara y más controles

Las obras no avanzan al ritmo esperado pero sí empiezan a mostrar una cara distinta de la caótica línea que separaba Ceuta de Marruecos. El control tecnológico impuesto resulta clave

Las obras de la nueva frontera del Tarajal avanzan sin que haya una fecha de apertura, intentando dar una vuelta completa a la imagen que se tenía de la línea terrestre que separa Ceuta de Marruecos. No lo hacen al ritmo esperado, pero al menos ya se ha completado la primera fase y se remata la segunda, a la espera de la aprobación de la tercera de las actuaciones de este proyecto que contempla la modernización y mejora de los servicios e instalaciones del Tarajal.


Los trabajos topográficos continúan a pie de frontera, en una línea cuya visión nada tiene que ver con la de hace unos años y en donde la única alteración diaria viene derivada de la acumulación de personas que acuden a la ‘cola del asilo’ y que se topan con la reducción de citas impuesta, lo que hace perder los nervios a más de uno. La Policía empeña las horas en desalojar la zona cuando se ha cumplido el cupo de atención, en un Tarajal al que a diario acuden intérpretes, abogados y el personal del CNP encargado de estas labores específicas.Unas labores que se completan con la continuación de las obras, con la revisión de las cámaras de lo que será la frontera inteligente, con los controles semafóricos dotados con cámaras para la entrada y salida de vehículos que incluyen el reconocimiento de las matrículas por si se tratara de coches robados que pretenden ser trasladados del mercado europeo a Marruecos, además de la retirada de las estructuras antiguas e inservibles del Tarajal.


Durante el periodo de ejecución de obras de 2020 se ha llevado a cabo ya la construcción de tres cabinas ‘inteligentes’ para el control de la salida y el acceso peatonal en la frontera del Tarajal I Ceuta y casetas para el control de entrada y salida.

En cuanto a la obra ya concluida, por un importe de 125.500 euros, se ha procedido a la instalación de estructuras modulares dirigidas a la oficina de tramitación de solicitudes de protección internacional. Así, se aprobó la instalación de doce módulos, conformando un conjunto de dos plantas, estructurado en ocho despachos, tres aseos y dos salas de espera, siendo unas instalaciones completamente nuevas y acondicionadas para sustituir las viejas instalaciones que tenía la frontera.

Entradas recientes

Cae un avión cerca del aeropuerto de Fez

Tras el accidente ocurrido este presente viernes 11 de abril de un avión Hawker XP800,…

11/04/2025

Ceuta empieza el CESA con derrotas

Madrid ha acogido este viernes el inicio del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de…

11/04/2025

La Semana Santa se acerca con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades

Este Viernes de Dolores ha marcado el inminente inicio de la Semana Santa ceutí con…

11/04/2025

El Cristo de la Flagelación vuelve a casa por la lluvia

La hermandad de la Flagelación esperaba con ilusión la llegada del viernes del Dolores. Su…

11/04/2025

Víctima de una estafa, denuncia a las mafias que prometen pases de inmigrantes

Son mafias y operan de cualquier forma para intentar pasar a inmigrantes a Ceuta. Difícil…

11/04/2025

La FBC, lista para el campeonato de España de Minibasket

La Federación de Baloncesto de Ceuta está lista para el Campeonato de España Minibasket de…

11/04/2025