• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Novedades en el acceso a la jubilación: edad y cotización exigida

Lefebvre resume en una infografía los cambios principales de acceso y clasifica los criterios a tener en cuenta por edad, beneficiario, tipo de jubilación y cotización exigida

Por Isabel Jiménez
25/01/2024 - 16:46
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

A partir de 2024, la nueva reforma del sistema de pensiones español afecta a todas las modalidades de jubilación, lo que ha despertado también un gran interés entre los vecinos de Ceuta quieren saber cuál será la edad ordinaria de jubilación.

Además, con esta reforma se modifican las condiciones para solicitar la jubilación anticipada, resultando imprescindible conocer los criterios incorporados por la Seguridad Social como el incremento del periodo cotizado y los nuevos requisitos para anticipar la pensión.

Para poder resolver todas las dudas que puedan surgir sobre los cambios y tomando como referencia la clasificación por edad, beneficiario, tipo de jubilación y cotización exigida, la agencia Lefebvre ha elaborado una infografía que resume los puntos principales donde conocer, por ejemplo, cuál es la edad mínima a la hora de jubilarse anticipadamente de forma voluntaria o involuntaria o cómo se calcula la base reguladora de la pensión de jubilación ordinaria.

Novedades en la jubilación anticipada

  • 52 años (15 años de cotización exigida): edad mínima de jubilación por aplicación de coeficientes reductores de la edad.
  • 56 años (15 años de cotización exigida): discapacidad del 45%.
  • 60 años (1.800 días al SOVI o Afiliación Retiro Obrero, cotización exigida): afecto de IPT por contingencias comunes (vejez por invalidez del SOVI).
  • 61 años (al menos 38 años cotizados) y 62 años + 6 meses (menos de 38 años cotizados): se exige, entre otros, una cotización mínima de 33 años y existe una elevación gradual de la edad de acceso hasta el año 2027.
  • 62 años + 6 meses (al menos 36 años cotizados) y 64 años (menos de 36 años cotizados): con mínimo de años cotizados o bien, 25 años si hay alguna discapacidad. También, con elevación gradual de la edad de acceso hasta 2027.
  • 63 años (al menos 38 años cotizados) y 64 años + 6 meses (menos de 38 años cotizados): Aquí cambia la elevación gradual de la edad de acceso hasta el año 2027 y existe un criterio nuevo sobre el tiempo cotizado.

Jubilación ordinaria

  • 65 años (1.800 días al SOVI o Afiliación Retiro Obrero, cotización exigida): pensión del SOVI no contributiva.
  • 65 años (al menos 38 años cotizados) y 66 años + 6 meses (menos de 38 años cotizados): jubilación ordinaria o jubilación parcial diferida sobre la que hay que tener en cuenta la elevación ordinaria de jubilación de 2013 a 2027.
  • Más de 65 años (al menos 38 años cotizados) y más de 66 años + 6 meses (menos de 38 años cotizados). Es una jubilación demorada.
  • 66 años (al menos 38 años cotizados) y 67 años + 6 meses (menos de 38 años cotizados). El criterio actual de años cotizados cambia el 31 de diciembre de 2027.

Edad de acceso a la jubilación

infografia-novedades-jubilacion-2024

La edad ordinaria de jubilación es:

  • 65 años, al menos 38 años cotizados.
  • 66 años + 6 meses, menos de 38 años cotizados.

La edad para la jubilación parcial anticipada es:

  • 64 años, menos de 36 años cotizados.
  • 62 años + 6 meses, al menos 36 años cotizados.

La edad de acceso a la jubilación anticipada puede ser involuntaria o voluntaria. En cada uno de estos casos la edad de acceso es distinta, aunque ambas modalidades coinciden en que se deben tener al menos 38 años cotizados.

Tags: MayoresSeguridad SocialVecinos

Related Posts

Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

hace 13 horas
vecinos-la-colina-carretera-jaral-abandonados

Los vecinos de ‘La Colina’ y carretera del Jaral, abandonados

hace 17 horas
encuesta-como-van-celebrar-actos-san-antonio-1

La Encuesta | ¿Cómo van a celebrar los actos por San Antonio?

hace 18 horas
san-antonio-2025-hacer-como-llegar-ermita

San Antonio 2025: qué hacer y cómo llegar a la ermita

hace 22 horas
fundacion-la-caixa-talleres-centros-mayores-ceuta-melilla-edadismo-002

Fundación 'La Caixa' realizará talleres en centros de mayores de Ceuta y Melilla para hacer frente al edadismo

hace 2 días
nuevos-cajeros-automaticos-accesibles

Así serán los nuevos cajeros automáticos accesibles

hace 2 días

Comments 5

  1. Un tonto que iba a votar comentó:
    hace 1 año

    Os lo envío para leerlo a los que votais todavía y creéis que estos personajes te van a representar para las necesidades más urgentes.
    Esto se ha convertido en un negocio donde los políticos se aumenten los privilegios los afiliados los amigachos y los que no dan un palo al agua.
    Porque no llega el dinero a todas nuestras urgencias porque ellos se gastan dinero público despilfarrandolo en sus cargos y vengan desplazamientos,dietas,complementos y hoteles de 5 estrellas este es el cáncer que tenemos que seguís votando a los que deberían gestionar la economía en condiciones.

  2. Dedicado a “Sin vergüenzas” comentó:
    hace 1 año

    Pues a lo mejor…..todavía estás a tiempo de hacerte funcionar@…..si tanto te gusta!

  3. Todo mentiras comentó:
    hace 1 año

    Si 42 € me han subido tanto bombo que le han dado,para un par de botellas de aceite

    • Ni PSOE ni PP jamás votaría a estos dos partidos comentó:
      hace 1 año

      Si te coge el PP y el que manda ahora el feijoo te deja pelao, no se si llegarán ellos, seria todavía peor me lo imagino ya han demostrado en 47 años a que se dedican tambien.

  4. Sin verguenzas comentó:
    hace 1 año

    Esta es la tabla de jubilación de empresa privada . Y la publica (funcionarios ) se jubilan a 58 ,59 y a los 60 años . En España hay dos clases de jubilacion

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023