• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

No habrá traslado de menores marroquíes a la Península

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, califica “de decepcionante” y “negativo” para Ceuta esta decisión

Por Carmen Echarri
11/06/2024 - 20:02
centro-esperanza-menores-marroquies
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno ha aprobado este martes junto con las comunidades autónomas un fondo de 15 millones de euros, 6 para Canarias y 4,5 para Ceuta y 4,5 para Melilla, para la atención de menores inmigrantes, pero ha rechazado lo que más interesaba a la Ciudad: el traslado de niños a la Península.

En la conferencia sectorial celebrada se ha retrasado la asignación de los otros 20 millones que tenían pactados para el reparto de estos menores por todo el territorio español tras "bloquearlo" algunas de las comunidades.

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, que ha asistido a la reunión, ha calificado de decepcionante y negativa para Ceuta su resultado, después de que la mayoría de las comunidades autónomas no haya aceptado la propuesta de derivación de menores no acompañados a la Península, a pesar de la situación de emergencia migratoria que se vive en la ciudad autónoma desde principios de año.

Gaitán ha llegado a intervenir hasta cuatro veces en la reunión, recordando la necesidad de una solución inmediata y urgente a la situación insostenible en la que se encuentran dichos centros de acogida en Ceuta, con un alarmante repunte de la presión migratoria, tal y como acreditan datos como que el número de ingresos ha subido un 333% respecto a 2023, o que en lo que va de 2024 ya se ha superado un 34% la ocupación comparada con el año anterior.

A esto se añade su previsible evolución negativa en los próximos meses, presentando una sobreocupación del 351%. Esta situación justifica más que nunca la activación del plan de crisis propuesto.

Un bloqueo ejercido por comunidades del PP

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado en declaraciones a los medios que “sorprende en cualquier caso que no hayamos sido capaces de aprobar los otros 20 millones que teníamos asignados y trabajados previamente, completamente de acuerdo con las comunidades autónomas para el reparto de niños y niñas por todo el territorio”.

En este sentido, la ministra ha indicado que el Gobierno ha propuesto trasladar a 347 niños más otros 53 que se quedarían en las ciudades de Ceuta, Melilla y Canarias, pero que este criterio ha sido "bloqueado" por "algunas de las comunidades del PP".

"En este caso, nos hemos remitido a una siguiente conferencia sectorial para seguir trabajando en los criterios de reparto de niños y niñas en el resto de territorios", ha apuntado.

inaccion-marruecos-inmigrantes-cruzan-nado-silencio-oficial-011

Precisamente, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este martes un "principio de acuerdo" con el Gobierno de Canarias sobre el texto de la modificación de la Ley de Extranjería y que permitiría el reparto entre las comunidades autónomas de los más de 5.600 menores migrantes no acompañados que tutela el archipiélago en solitario.

"Después de las últimas semanas de un intenso diario trabajo, incluso este último fin de semana, el Gobierno de Canarias y el Gobierno de España han llegado a un principio de acuerdo con respecto al texto que llevará luego su trámite parlamentario", ha explicado en unas declaraciones difundidas a los medios.

Preguntada por si las comunidades no son solidarias en el reparto de menores no acompañados, Rego ha precisado que "se trata de un proceso de negociación en el que vertebrar y plantear la política migratoria con un enfoque que ponga en el centro los derechos humanos y el interés general de los menores".

La situación especial de Ceuta

El Gobierno de la Ciudad solicitó al Estado el pasado mes de febrero la activación del plan de respuesta ante contingencias migratorias, ante la elevada entrada de menores a Ceuta. El plan se basa en el modelo de gestión de crisis, aprobado en 2022, en el que se establecen los criterios para la distribución territorial de los menores migrantes a las comunidades autónomas.

Desde entonces, y en coordinación con el Ministerio competente, ambas administraciones y el resto de Comunidades Autónomas han estado trabajando, al objeto de descongestionar los centros de acogida, que en Ceuta tienen un nivel de sobreocupación del 351%.

También se recoge en el plan la derivación de menores desde Canarias.

En la reunión, que ha estado presidida por la ministra Sira Rego y el secretario de Estado de Infancia y Juventud, Rubén Pérez, sí se ha aprobado, al desagregarse de la propuesta inicial de traslado de menores, el crédito destinado a la financiación en 2024 de la atención a menores migrantes no acompañados, pero solo para Ceuta, Melilla y Canarias, 15 millones de euros del importe de 35 millones previsto inicialmente para el conjunto de las CCAA, y de la que la Ciudad Autónoma recibirá 4,5 millones de euros, cantidad idéntica a la de 2023.

La ministra se ha comprometido en convocar de nuevo y de manera urgente una nueva Conferencia Sectorial para tratar las derivaciones.

Tags: Centro de menores de La EsperanzaGobierno de CeutaMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

verdejo-pide-vox-deje-vetarle-plenos

Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

hace 2 horas

Vox tacha de “estrategia electoral” la negativa del PP al reparto de menores

hace 6 horas
ministra-defensa-margarita-robles-vivas-firma-convenio-cesion-suelo-2

El Gobierno cede terrenos militares a Ceuta y deja a Melilla al margen: Imbroda habla de "discriminación"

hace 9 horas
portada-toma-posesion-nuevos-cargos-gobierno-julio-2025-6

Toma de posesión de los nuevos cargos del Gobierno

hace 11 horas

Vox asocia el cierre de la aduana con otra "extorsión marroquí"

hace 14 horas

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 14 horas

Comments 9

  1. Había una vez un circo... comentó:
    hace 1 año

    ?Había una vez un circo ? llamado España...??

  2. Don verdad comentó:
    hace 1 año

    Marruecos país maravilloso en plena expansión y crecimiento. Que presume de estar avanzando rápidamente hacia la modernidad. Creo que es un buen sitio para vivir. Y además nos ganan al fútbol. Así que creo que el mejor lugar para esos menores es Marruecos, tierra de oportunidades para su desarrollo.

    PD: ¿y si les damos los 35 millones a Marruecos y que los crien ellos? Ah no. Que trincan el dinero y al día siguiente nos los vuelven a mandar para acá. Retiro la propuesta.

    • Ilyass Jouied Daidani comentó:
      hace 1 año

      Jejeje tienes toda la razón

  3. Maria comentó:
    hace 1 año

    Es normal que no se acepten,podemos ser solidarios pero hasta cierto punto.
    LOS MENORES TIENEN QUE ESTAR CON SU FAMILIA
    Y si queremos ayudar lo primero es ir al sitio de origen y " trabajar" allì

  4. Alcepan comentó:
    hace 1 año

    Cuando vean estos MENAS y sus familiares que no se van a ir a la peninsula, veras como entran menos..!

  5. CARLOS GAY comentó:
    hace 1 año

    ANDA QUE ESTAIS TODO EL DIA QUEJANDOSE CON ESE DINERO CBRAIS USTEDES TODOS LOS MESES

  6. La verdad por delante comentó:
    hace 1 año

    Nada que no os queréis enterar.

    Ceuta y Melilla han sido convertidas en cárceles para MENAS e inmigrantes.

    Así no los tienen por Estepona, Fuengirola o Conil. Es una cárcel a cielo abierto, para que no se llenen de MENAS la costa de Sol, Cádiz y otras zonas.

    Sería súper fácil construir dos centros de menores en Benalmadena y Torre molinos. Pero no los quieren, ni lo partidos de izquierda se atreven, porque saben que pierden votos.

    Se les daría más oportunidad a estos menores. Pero, repito, no los quieren.

    • Caballa comentó:
      hace 1 año

      Y por no le haceis en vuestro pais los centro de menas y no molestar a los demas paises que no os quieren ni en pintura ni mayores ni menores ,que es lo que no entendeis ??

  7. Jose Antonio comentó:
    hace 1 año

    Pues que los trasladen a Marruecos!!!!

Lo más visto hoy

  • misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

    Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las nuevas camisetas del Ceuta, el 25 de julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023