Categorías: Sociedad

“No existe una presión en Marruecos como para preocuparse”

Antes de alcanzar la ciudad autónoma, el inmigrante pasa por multitud de vicisitudes, describió Carlos Bengoechea, director del CETI, un largo recorrido que en muchas ocasiones queda interrumpido al recalar en Ceuta. –¿Qué aspectos trabajan con las personas que acaban de llegar?
–En el periodo inicial se trata de recuperarlas psicológicamente, quienes vienen en unas condiciones de exclusión social y vulnerabilidad importantes producto de las dificultades del viaje y que, en muchas ocasiones, han sido objeto de la explotación por parte de las redes de inmigración ilegal. Este estrés postinmigratorio obliga al equipo de psicólogos y trabajadores sociales a un primer tratamiento de recuperación de la persona y de su dignidad humana ya que presentan un autoestima bajísima. Proceso que concluye con los programas de intervención social, punto en el que termina la labor del Ministerio de Trabajo.
–¿Cuál es su valoración del servicio prestado a los residentes?
–Este esfuerzo solidario lo realiza la sociedad española. Pienso, sin riesgo a equivocarme, que las condiciones de acogida que ofrece el Gobierno español a los inmigrantes que nos llegan, superan con creces la de cualquier otro país europeo de nuestro entorno geográfico.
–Existen críticas sobre los productos que se ofrecen en el comedor e incluso se cocina en pequeños asentamientos en los alredores de centro.
–Estamos absolutamente seguros de que la alimentación es adecuada. También forma parte del aprendizaje que coman como comemos en España puesto que quieren integrarse en esta sociedad. Vamos a iniciar un taller de cocina para suministrar la posibilidad, un par de veces a la semana y ordenadamente, de prepararse sus propios platos, aunque no todos comen lo mismo. También nos planteamos organizar un concurso de cocina.
–También surgen quejas sobre el exceso de personas por habitación.
–Ahora mismo el CETI no está masificado. Tenemos seis literas por módulo. El único problema es la formación de núcleos familiares. La convivencia de residentes con familias con niños resulta complicada. Por eso los tenemos, incluso familias monoparentales, en su propio módulo.
–Los residentes expulsados del centro por una sentencia condenatoria, ¿quedan desamparados?
–Desamparados nunca porque son personas en una situación de exclusión social y pueden volver a ser víctimas de cualquier abuso. Se les gestiona siempre la acogida de una ONG y otra cosa es que decidan estar en la calle (...). El ejemplo del residente con una orden de alejamiento, en el caso de que la mujer se marche y él se quede aquí, no sabemos cuál es la situación que va a adoptar la autoridad competente. Pero se podría producir una reagrupación familiar.
–Ocupó altos cargos diplomáticos en el norte de Marruecos. ¿Cree que la presión migratoria es similar a la del asalto de la valla de 2005?
–Carezco de esa información y correspondería al Ministerio de Asuntos Exteriores proporcionar esos datos con conocimiento de causa. Pero, por lo que observo desde que estoy aquí y las estadísticas que he revisado, la presión ha descendido bastante. Lo cual me induce a pensar que, efectivamente, esa presión se ha relajado desde hace un par de años. Es cierto que, en verano, estadísticamente siempre se produce un aumento de las entradas propiciado por las mejores condiciones climatológicas, aunque este año se prevé como el anterior. Pero eso, estadísticamente, se ha ido reduciendo en el tiempo y dentro de la normalidad. No existe una presión como para preocuparse.

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

Jornada de puertas abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas

La conmemoración del Día Mundial sin Drogas ha motivado a la Unidad de Conductas Adictivas…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024