• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 16 de agosto de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Niños desaparecidos desde las entradas masivas a Ceuta

El Faro de Ceuta abre está sección para ofrecer una información servicio a todas aquellas personas que buscan a alguien del que no tienen noticia desde la crisis migratoria de la que ya han pasado varias semanas

por El Faro de Ceuta
25/05/2021
Niños desaparecidos desde las entradas masivas a Ceuta
Imágenes cedidas por las familias

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Faro de Ceuta abre esta sección para dar voz a todas aquellas familias que buscan a alguien de quien no tienen noticia desde las entradas masivas a Ceuta de las que se cumple ya una semana. Fueron muchos los menores, en algunos casos engañados, los que se aventuraron a cruzar a nado el espigón de Tarajal sin ser conscientes de los peligros que entramaba lanzarse al mar y sin avisar a sus familias del viaje que iban a emprender.

Ahora, sin noticias de ellos desde hace días, los buscan y tratan de localizarlos. No saben si se encuentran en alguna de las naves que la Ciudad Autónoma ha habilitado para albergar a los menores que cruzaron a Ceuta, si están perdidos o escondidos por las calles de la ciudad o si han emprendido un viaje mucho más largo a la Península.








La Delegación del Gobierno ha habilitado un número de teléfono (956 51 24 13) para poder atender estos casos y ayudar en la medida que se pueda.

Desde Marruecos, está Abdeselam Mohamed, de la oenegé Alas Protectoras, una pequeña asociación sin ánimo de lucro que lleva mucho tiempo sirviendo de canal para muchas personas desfavorecidas, ayudando a quien lo necesita y, ahora, buscando a los niños reclamados por sus padres.

La lista de menores de los que su familia ha perdido la pista es demasiado larga desde el principio y cada día son más las madres, padres, hermanos y familiares que reclaman a sus pequeños. El Faro de Ceuta recopila todos los mensajes que han llegado al periódico a petición de la familias para ayudar en la búsqueda. Todas las imágenes han sido facilitadas por sus familias ya sea a este periódico o por las redes sociales.

Si no logra contactar con un ser querido o no sabe de él, puede ponerse en contacto con el Faro de Ceuta a través de las redes sociales. Indicando nombre, edad y una foto con un mensaje en Facebook, Twitter o Instagram.

Yahia, de Martil

Toda ayuda es buena y el idioma no es el impedimento. Las familias son conscientes de que quienes les pueden ayudar pueden no saber el árabe, por lo que también se han organizado para que cuando se responda a las llamadas pueda haber gente que entienda el español. Es el caso de la familia de Yahia Zamouri, de Martil, también muy joven. Lleva desaparecido desde la entrada en masa de inmigrantes a Ceuta y su madre está desesperada. La palabra desesperación es la que más se repite entre quienes lanzan el mensaje de que de sus hijos, una semana después, no tienen novedades.

Yasir y Badr

Muchos han sido los niños que entraron a Ceuta. Dos ejemplos son Yasir y Badr, a los que familiares buscan colocando también sus imágenes por redes sociales. No especifican la edad, pero se puede comprobar con las imágenes que facilitan los jóvenes que son aún, toda una vida por delante. Ambos son de Tánger y a ambos les buscan juntos, por lo que no se descarta que entraran a la vez en nuestra ciudad.

A algunos no se les pone nombre, pero siguen siendo buscados

A algunos, lamentablemente, no se le ponen aún nombre. Las redes sociales se han llenado también de mensajes de ayuda, creando grupos en Facebook para este motivo, resaltando la solidaridad de los ceutíes, que ha quedado de sobra demostrada en estos días tan difíciles. En este caso a quien se busca es al chico del centro de esta imagen, el de la sudadera azul, sin más datos que ese.

Mohamed, de 13 años

Con solo 13 años, Mohamed -se supone- está en Ceuta. Algo general en todas los mensajes de ayuda es que dan por hecho que entraron a nuestra ciudad en los dos días que hubo las llegadas masivas, pero no tienen certeza de ello al no localizar a sus seres queridos. En este caso Mohamed es de Castillejos y su madre pide "por favor" que alguien le de un mensaje de esperanza.

Khalid, recién operado

El drama migratorio ha sido tal que hasta menores recién operados se lanzaron a la aventura de llegar a Ceuta. Es el caso de Khalid Dahman, cuyos familiares indican que "cuando entró a Ceuta estaba recién operado con puntos". También de muy corta edad, se le busca en nuestra ciudad.

Con 14 años, una semana desaparecido

Solo tiene 14 años pero su familia cree que está en Ceuta, aunque no tiene noticias. Afakum es de Castillejos y su familia sigue sin tener noticias de él. Entró el lunes, comentan, que es el primer día de esta crisis, una jornada en la que todo aquél que entraba por el Tarajal acababa corriendo con libertad por cualquier punto de la ciudad, porque no había nadie que los parara.

Ashraf, también desaparecido

De Ashraf Mehdi no especifican de que lugar de Marruecos es ni su edad en concreto, pero sus familiares han difundido esta foto, únicamente co la esperanza de que alguien "lo encuentre".

16 años y en búsqueda

Con tan solo 16 años de edad, la familia de este niño también pide ayuda. No proporciona nombre, pero sí un mensaje de angustia ante lo que es un auténtico drama. "Su madre lo busca desesperadamente, es uno de los niños que entró a nado", comentan sus familias, posiblemente sin ser conocedora de nada de lo que hizo este joven.

Okba, mayor de edad

No solo hay menores desaparecidos. Hay familias que también lanzan un mensaje de emergencia por ya personas mayores de edad. Es el caso por ejemplo de Okba, de 20 años. Su familia cree que cruzó a Ceuta -coincide cuando le perdieron el rastro- y su madre, explican, "está desesperada".

Nabil, también de 20 años

Se llama Nabil y también es mayor de edad, pero que ya supere los 18 no significa que su búsqueda no sea tan necesaria como la de menores. Están en un caso diferentes -tanto a Okba como a Nabil sí se les puede devolver-, pero sus familias no saben nada, por lo que entiende que sigue en Ceuta.

Sin noticias de Mohammed

Mohammed Ali Almin es otra de esas caras que siguen echando en falta en sus casas. Su familia también se ha puesto en contacto para pedir ayuda, que se basa principalmente en saber que han sido de sus hijos, si están en nuestra ciudad y se encuentran bien de salud. Su familia, en este caso, no sabe nada de Mohammed.

Sufian Benamar, 14 años de Castillejos

Mohamed Akel, de 17

Mohamed Moussa tiene 15 años

Buscan a Mohamed, pero dicen que nadie atiende el teléfono de desaparecidos

mohamed-desaparecido-crisis-migratoria

Otra familia busca a Mohamed, a quien perdió de vista el martes sobre las 15:00 horas, cuando salió del colegio. Desde entonces, sus padres no saben nada de él y su progenitora ha caído enferma. Tiene 14 años y aseguran que entró en Ceuta a nado. Lamentan que nadie responda el teléfono de búsqueda de desaparecidos proporcionado por las autoridades españolas.

Anas, otro ejemplo

Mariam también se pone en contacto con este periódico para lanzar un mensaje de ayuda: busca a Anas Barhon, de tan solo 15 años. Desde el lunes no aparece por casa, su madre Fadila le espera en Castillejos, en el barrio de la Condesa. No saben si cruzó a Ceuta o no, pero evidentemente creen que sí, ya que desde el lunes no aparece y coincide con todas las entradas de inmigrantes.

Imad Marso, estudiante de 18 años

Entre los desaparecidos está un estudiante de 18 años. Los familiares de Imad Marso, un joven procedente de la ciudad costera marroquí de M'diq (Rincón), lo vieron por última vez el lunes a las cinco de la mañana aproximadamente. Desde entonces no tienen noticias de él y no saben de su paradero desde que presumen cruzó a Ceuta. Contaron que en las últimas conversaciones que tuvieron con él, en días anteriores, este les informó que estaba con unos amigos y les habló “sobre una nave”. Sin embargo desconocen mayores detalles al respecto. Imad tiene otros dos hermanos, pero no estaban con él al momento de su desaparición. Su madre y su hermana insisten en que el joven estaba con unos amigos y señalan que están preocupadas por él, sobre todo por “no llevaba ni ropa ni comida”.

La madre enferma de Annas lo busca desesperadamente

Otro caso es el de un joven marroquí de 17 años, cuyos padres lo buscan desesperadamente. Se llama Annas y se le intenta buscar sobre todo porque tiene una madre enferma que no hace más que preguntar por su hijo. No ha llamado a casa y desconocen si puede estar en el Tarajal, junto a los demás inmigrantes que cumplen la cuarentena.

Walid al Asiri, de 14 años y de Tánger

Omar Diallo, 16 años

Su hermano se pone en contacto con El Faro para explicar que "es una vergüenza" todo lo que ha ocurrido y para lanzar un mensaje de ayuda para encontrar a Omar, del "que no sabemos" dónde está.

Sabbatha, por "misericordia"

Es la palabra que su familia utiliza cuando buscan a este joven: "misericordia". Recogen como la madre del menor sufre al otro lado de la frontera ante la ausencia de su hijo, un dolor que se lleva dentro sin saber qué habrá pasado con él.

Mohamed Yassin de Tánger y de 17 años

Mohamed Bensmina, de Castillejos

Su familia está prácticamente al lado, en Castillejos, pero como tantas otras familias pocos kilómetros son muchos en el momento en el que la frontera está cerrada a cal y canto. A Mohamed le esperan allí, al otro lado, en Marruecos.

Adab Ababu, también menor

Aymen Azzam, de Safí, desaparecido con 20 años

El hermano de Aymen Azzam está desesperado. El joven de Safí desapareció el 18 de mayo de su ciudad natal y, aunque de momento sus familiares no han logrado encontrarle, todo apunta a que fue uno de los marroquíes que intentaron cruzar a Ceuta durante las jornadas de mayor presión migratoria. Aymen ya ha alcanzado la mayoría de edad por lo que podría haber sido devuelvo a Marruecos, en caso de que hubiese logrado cruzar. Pero también podría permanecer escondido en nuestra ciudad o no haber sido aceptado por Mohamed VI, como ha ocurrido con otros marroquíes que trataron de ser retornados al país vecino.

Related Posts

frontera-tarajal

España y Marruecos perfilan una aduana comercial “regional” para el Tarajal

hace 2 horas
fuego

Declarado un incendio en Marruecos en la zona de Cabo Negro

hace 10 horas

Comments 12

  1. Terryenuct comentó:
    hace 1 año

    .

  2. Uno que a votado a VOX comentó:
    hace 1 año

    fronteras seguras frente a la inmigración ilegal" y deportar a los ilegales. Se compromete a elevar la exigencia de nivel de idioma y tributación para adquirir la nacionalidad, estableciendo cuotas de origen "privilegiando a las nacionalidades que comparten idioma e importantes lazos de amistad y cultura con España". Propone eliminar el acceso gratuito a la Sanidad para inmigrantes ilegales y el copago para todos los residentes legales que no tengan un mínimo de 10 años de permanencia en España.

  3. Ceuti comentó:
    hace 1 año

    Si se ubieran quedado en sus casa no estarían desaparecido

  4. Fátima Aahisha comentó:
    hace 1 año

    الله يحميك ويوجهك في طريقك تاركا وراءه السيئ كل شيء خطأ الحكومات

    • DE TRACA comentó:
      hace 1 año

      Estoy totalmente de scuerdo con usted, los teniamos que haber devuelto a todos. No se qué hacen aún en Ceuta y sus padres sufriendo. Tiene usted mucha razón.

  5. Yo comentó:
    hace 1 año

    Pues estos menores estarán en España cumpliendo con lo que su rey le pidió y sus papas al cobrar alguna miseria para poder utilizar a sus hijos parA invertirnos.
    El problema es que ahora estarán secuestrados aquí por alguna ONG que dicen que de España no sale nadie..

  6. Paco Lobaton comentó:
    hace 1 año

    También Mohamed VI puede llamar a PACO LOBATON.

  7. Y las autoridades marroquíes hartandose de reír. comentó:
    hace 1 año

    Lo mismo están todos en el palacio parisino de Mohamed VI ¿ Habéis llamado o preguntado allí?, lo digo porque tiene más de 40 habitaciones y 18 cuartos de baño.

  8. Ismael comentó:
    hace 1 año

    Si, a mi me pasa igual, cada vez que sale del colegio mi hijo pienso que puede ser que haya nadado hasta castillejos, a comprar bregüas o a ver a Ronaldiño y me pongo nervioso, pero se me pasa cuando abre la puerta...

    Ah, no, que yo cuido de mis hijos y voy a buscarlo al colegio y lo tengo atado en corto, no le dejo alejarse mas de la cuenta y si viviese en marruecos.. menos todavia, que ya conozco la gente que puede haber por ahi (y por cualquier parte del mundo, acosadores, violadores, reyes millonarios....)

    En fin, será que yo tengo otra cultura, o otra educacion y lo tengo agobiado, no se

  9. Hispano comentó:
    hace 1 año

    estan en la escollera . de todas formas preguntar al mojame sesto fue su idea la de mandar a su gente.

  10. Zahori comentó:
    hace 1 año

    ¿ Y los padres donde estaban? Que fácil es hacer un niño y que difícil educarlo. Ya he leído yo que Marruecos es uno de los países del mundo con más abandono infantil del mundo . De vergüenza.

    • julio profe comentó:
      hace 1 año

      Y ceuta la region con mas abandono de españa

Lo más visto hoy

  • ope-alimentos

    Solo estos alimentos pueden cruzar de Marruecos a Europa en el retorno de la OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así intentan sacar en moto de agua a inmigrantes en Castillejos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juan Ballesteros 'Jyal', el drag ligado a Ceuta que luce en Torremolinos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden dos años y medio de cárcel para un joven por llevarse una moto de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colas de más de 4 horas para entrar en coche en Ceuta por la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022