Nieto: “Sería mejor para todos que no existiera el ‘comercio atípico”

El secretario de Estado de Seguridad dice en el Senado que “no le gusta” el porteo de Ceuta y Melilla

El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, compareció ayer ante la Comisión de Interior del Senado para someterse a distintas preguntas, entre ellas las que le formuló el senador vasco Jon Iñarritu sobre la situación del comercio transfronterizo de Ceuta y Melilla, su volumen económico, el número de personas dedicadas al porteo desde las dos ciudades autónomas a Marruecos y las medidas de mejora que baraja introducir el Gobierno de Mariano Rajoy, si es que las tiene.
El alto cargo de Interior empezó subrayando que el Ejecutivo de la Nación “no tiene”, como órgano colegiado, opinión al respecto, pero no tuvo reparos a la hora de dar su visión “personal” del tema: “A mí no me gusta, no me gusta que haya miles de personas viviendo de esa forma pero... ¿Qué cree usted que habría que hacer? ¿Cerrar la frontera? ¿Impedimos que entren o salgan? ¿Les detenemos?”, interpeló al político vasco.
Según el andaluz, “para nosotros no hay ninguna ilegalidad en esa actividad, pero se me transmite que miles de personas tienen su único medio de vida en ese comercio, que no me gusta, que crea muchos problemas y que exige muchos efectivos para hacer un control razonable de la frontera...”.
“A mí lo que me gustaría es que esas fronteras funcionasen como cualquier otra pero lo único que podemos y estamos haciendo es dignificar la situación en territorio español, que es donde nos compete”, añadió.
Sobre el peso que el ‘comercio atípico’ tiene en la economía de las ciudades autónomas, el secretario de Estado escurrió el bulto, como sobre qué gestiones se están efectuando ante y con Marruecos para avanzar en la medida de lo posible: “Su impacto económico no es competencia de Interior porque no hacemos estudios de ese tipo más allá del trabajo de las Fuerzas de Seguridad o las campañas de Tráfico y las relaciones con otros países son cuestión de Asuntos Exteriores”, remitió a Iñarritu a preguntar en otros ministerios.
“Se va a seguir trabajando para mejorar efectuando inversiones importantes que sin esa actividad no serían necesarias”, terminó Nieto, que insistió en que “sería mejor para todos que no existiera pero hay una situación económica y laboral en Marruecos y muchas personas ven ahí la única solución”. Más de doce millones para el paso fronterizo El Gobierno de Rajoy ha venido asegurando sin más concreción durante los últimos meses a las preguntas que parlamentarios como Iñarritu o Maribel Mora (Podemos) le han efectuado sobre el Tarajal que “trabaja” en “una solución integral que será desarrollada conjuntamente por la Secretaría de Estado de Seguridad y la Agencia Tributaria para el desarrollo de los servicios públicos de control aduanero y fronterizo”. Nieto explicó ayer que dicha “solución” pasa por invertir “más de doce millones de euros” en ampliar y equipar con nuevos medios el paso fronterizo ordinario “en línea con lo hecho en el peatonal para porteadores”. Iñarritu propone atender las sugerencias de la APDHA El senador Jon Iñarritu, designado por el Parlamento vasco y ex diputado de Bildu en el Congreso, lamentó ayer que el secretario de Estado de Seguridad alegase no tener competencias en materia económica o de relaciones internacionales para no referirse a cuál es el peso del comercio transfronterizo en Ceuta y Melilla, cifrado por estudios de la UGR hasta en un tercio de su PIB, o a qué se dialoga con Marruecos para mejorar la situación de los porteadores.
También se vio sorprendido cuando el alto cargo de Interior le invitó a aportar soluciones de su cosecha: “Yo no quiero que detengan a nadie porque estoy en contra de la ‘ley Mordaza’ y mucho menos a quienes trabajan en un sistema esclavista para sacarse las alubias pero creo que se debe dignificar la situación y cumplir los mínimos estándares españoles y europeos con personas que hacen parte de una actividad laboral en suelo español pero quedan al margen de la legalidad”, replicó el senador.
A modo de orientación, Iñarritu recordó a Nieto que la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha elaborado informes “que se pueden aplicar” abogando por limitar el peso máximo del bulto a 20 kilogramos o crear áreas de descanso y servicios para las porteadoras con baños públicos, fuentes de agua potable y sombras.

Entradas recientes

Un menor detenido tras golpear a personas y coches con un palo

Agentes de la Policía Nacional han detenido esta tarde en Ceuta a un varón, menor…

17/06/2024

Un encuentro con Dios en el bautizo, la comunión y la confirmación

Encontrarse con Dios después de años. Es la vivencia de tres ceutíes que, llegados a…

17/06/2024

El Servicio Marítimo cuenta con 4 embarcaciones operativas

La Comandancia de la Guardia Civil en Ceuta ha salido al paso de las denuncias…

17/06/2024

La Policía alerta sobre los intentos de sustraer tu WhatsApp

Las estafas tecnológicas están a la orden el día y a los delincuentes les da…

17/06/2024

Ceuta Open Future dará a conocer la evolución de sus proyectos

Ceuta Open Future, llevará a cabo este martes una jornada para dar a conocer la…

17/06/2024

Mariam y Jaime hacen grandes marcas en el clasificatorio de Cádiz

Los más pequeños del CN Caballa continúan desplegando lo que mejor saben hacer en una…

17/06/2024