• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 17 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Navidades con estrella

Por José Aureliano Martín
20/12/2020 - 05:30
estrella-belen-fenomeno

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Si nos atenemos estrictamente a la legalidad eclesiástica, yo sería cristiano, pues hace 63 años, mis padres me bautizaron en la Iglesia de mi pueblo (según me han contado, y consta en los registros parroquiales), y más adelante realicé mi Primera Comunión y también aquello de la Confirmación. Pero si nos atenemos a la práctica de los oficios religiosos, habría abandonado mi religión desde hace más de 40 años, dejando aparte hechos puntuales para asistir a funerales de amigos o familiares, o a algún matrimonio religioso, incluyendo el mío, que también lo fue, aunque de otra forma. Y si ahora nos fijamos en las creencias en el más allá, o en un Ser Supremo Superior, pues no sabría dar respuesta. De momento, sigo prefiriendo el razonamiento científico a los principios religiosos inalterables e inexplicables.

Lo que sí tengo clara es la obligación legal, y sobre todo moral, de respetar firmemente las creencias de los demás, así como sus no creencias. También, que pertenezco a un Estado aconfesional (artículo 16.3 de la Constitución Española) y que, si alguna figura ha de presidir los salones oficiales de las Administraciones Públicas, debe ser la del Jefe del Estado. Incluso, aunque ideológicamente seas más proclive a una forma de Estado republicana que a una monárquica. Por tanto, decorar las paredes de Ayuntamientos o de otros edificios oficiales con símbolos religiosos, ya sea de manera permanente, o con ocasión de determinadas festividades, aparte de innecesario, supone una falta de respeto absoluto hacia los ciudadanos, y un incumplimiento de las normas de convivencia constitucionales.

No obstante, he de reconocer que las Navidades son unas fiestas familiares entrañables para la mayoría de los ciudadanos, fundamentalmente en países de tradición cristiana, que en una situación de pandemia como la actual, cobran un significado especial. Quizás, el hecho de que no podamos reunirnos, por razones de seguridad sanitaria, ha hecho que pensemos menos en la fiesta en sí misma y más en determinadas situaciones que se están produciendo. En lo que a mi respecta, me estoy acordando más de aquellas personas que están pasándolo mal a consecuencia de estar enfermas, de haberse quedado parados o estar a punto de ser despedidos, de ser desahuciados de sus viviendas, de no tener donde vivir, de no poder calentarse en los fríos días de invierno a consecuencia de la pobreza energética, de carecer de recursos para comer, o, simplemente, de tener un futuro incierto por ser un “clandestino”.

"A partir del 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno, se producirá un fenómeno astronómico que sucede en contadas ocasiones y que, según algunas teorías, podría ser la explicación científica del astro extremadamente brillante que vieron los tres Reyes Magos"

De todas estas cosas, que tenemos tan cerca, me acuerdo y me acordé días atrás, durante la celebración de un pleno en el Ayuntamiento de mi pueblo, en el que, pese a la bronca que tuvimos a consecuencia de ciertas cuestiones, que no vienen ahora al caso, decidí despedirme deseando unas Felices Navidades a todos los asistentes al mismo (algunos cristianos y otros no), pero utilizando para ello una noticia que me llamó la atención, y que ha sido publicada en La Voz de Galicia a primeros de este mes (https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/12/05/estrella-belen-podra-verse-navidad-primera-vez-800-anos/00031607199965395352448.htm.)

Resulta que, según el astrónomo Patrick Hartigan, a partir del 21 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno, se producirá un fenómeno astronómico que sucede en contadas ocasiones y que, según algunas teorías, podría ser la explicación científica del astro extremadamente brillante que vieron los tres Reyes Magos que, según los evangelios cristianos, los guio hasta el portal de Belén. Según nos cuenta, ese día, Júpiter y Saturno se alinearán en el cielo de modo que, desde la perspectiva de la Tierra, parecerán una única estrella, lo que producirá la ilusión óptica de que es un único astro de gran brillo. La última vez que sucedió esto fue en la Edad Media, en el año 1226. Y la siguiente vez que ocurra, los científicos esperan que sea el 15 de mayo de 2080.

Por tanto, en el hemisferio sur de la Tierra, el 21 de diciembre, y en el hemisferio norte, desde el 16 al 25 de diciembre, se podrá visualizar la “estrella de Belén”. Para algunos, será un maravilloso fenómeno astronómico. Para otros, la confirmación de que Dios existe y es grande. Y para otros, como el astrónomo Johannes Kepler, una rara alineación de planetas.

Sea como sea, y se crea lo que se crea, invito a mis lectores a que comprueben si en estas Navidades vamos a poder disfrutar de esta estrella, deseándoles unas felices fiestas en compañía de los más allegados, pero quedándose en casa. Y también les invito a que reflexionen sobre los problemas que aquejan a muchos de nuestros vecinos, por si podemos hacer algo por ayudarles.

¡Feliz Navidad a todas y a todos!

Related Posts

ciudad-estudia-condena-asesinato-parques-ceuta-recurrir

La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

hace 6 minutos
guardia-civil-localiza-cadaver-puerto-5

Los GEAS de la Guardia Civil recuperan un cadáver en el Sarchal

hace 37 minutos
patrullero-tagomago-alboran-isla-leon-001

El patrullero Tagomago finaliza su vigilancia en Alborán junto al 'Isla de León'

hace 51 minutos
tomorrowland-2025-incendio-escenario

Tomorrowland 2025 sigue adelante pese al incendio en su escenario principal

hace 2 horas
distribuidora-butano-vivas-002

Ceuta estrenará sistema de pedidos de butano con formulario web y línea telefónica 24/7

hace 2 horas
controles-ciudad-guardia-civil-policia-local-estado-alarma-3

Qué ocurre si me multan y no identifico al conductor: 600 euros de castigo

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • manana-asesinaron-ma-angeles-noche-justicia

    35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los aspirantes a las 15 plazas de Servilimpce, a examen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en el foso: un herido tras encallar una embarcación de Cruz Roja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El varapalo de la Audiencia al Ayuntamiento tras condenar a un policía local por asesinato

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023