• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 30 de noviembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Narcotráfico: El Supremo rebaja la pena a 4 ceutíes implicados en la operación Kalufo

Figuran entre los 14 detenidos en una operación antidroga desarrollada por la Guardia Civil en junio de 2014, que contó con registros en Huelva y Ceuta

Por C.E.
09/09/18 - 13:00 CEST
La (no) organización del pase en ‘mulas’
La intervención se llevó a cabo por parte del EDOA de la Guardia Civil. Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Sección Primera de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rebajado la pena a siete condenados por narcotráfico tras su detención en la llamada operación Kalufo. De ellos, cuatro son de Ceuta y todos obtienen una reducción en la sentencia que inicialmente dictó la Audiencia Provincial de Huelva, beneficio que llega hasta un dictamen absolutorio en el caso de dos de los afectados.

Según la sentencia a cuyo contenido íntegro ha tenido acceso El Faro, el Alto Tribunal ha estimado los recursos de casación presentados por algunos de los condenados en marzo de 2017 por la Audiencia de Huelva, considerando la existencia de infracción de norma constitucional y ordinaria, lo que afecta directamente a cuatro de los ceutíes.








Los llamados Y.A.A. y A.M. son absueltos del delito de tráfico de hachís por el que fueron condenados por la Audiencia de Huelva a cuatro años y medio y dos años de cárcel, respectivamente. En ambos casos se considera que “no hay prueba de cargo suficiente” para mantener una imputación de tráfico de hachís. No obstante en el caso de Y.A.A se mantiene la pena de un año de cárcel por tenencia ilícita de armas, después de que en el registro de su vivienda practicado en Ceuta se encontrara una pistola.

Otro de los ceutíes condenados, el llamado N.H.A., ‘el negro’, ve rebajada en un año su condena de 4 y respecto de J.M.A.A., condenado a tres años y medio de prisión, se reducen seis meses.

Todos ellos fueron detenidos en una operación del EDOA de la Guardia Civil que consideró la existencia de una trama de tráfico de drogas que operaba entre Huelva y Ceuta, utilizando ‘mulas’ para el traslado de la mercancía.

Una trama que operaba entre Ceuta y Huelva

Ya en la sentencia inicial, la Audiencia de Huelva entendió que no podía hablarse de organización criminal, sino más bien de dos grupos que habrían mantenido contactos, uno en Ceuta y otro en Cartaya. El Supremo entiende que, en el caso del grupo de Ceuta, al haber quedado absuelto uno de sus tres supuestos integrantes en origen, los otros dos no pueden ser considerados integrantes de grupo criminal, dictándose por tanto también su absolución.

Las investigaciones que llevaron al desarrollo de la operación Kalufo se iniciaron en enero de 2014, cuando se tuvo conocimiento a través de un testigo protegido de la introducción de hachís en Cartaya a través de ‘mulas’. Esa droga era cargada en Ceuta y trasladada a un domicilio de la localidad peninsular para su posterior distribución. Existía un coordinador del reparto de dicha droga en Cartaya, así como otro responsable del movimiento de la droga en nuestra ciudad.

A raíz de las aportaciones hechas por ese testigo, el EDOA obtuvo permisos para la práctica de intervenciones telefónicas y seguimientos, llegando el momento clave el 25 de junio de 2014 cuando, a la misma hora, se ejecutaron registros en ambas ciudades. En los mismos se halló droga en pequeñas cantidades repartidas ya en bellotas (hasta un peso total de casi 5 kilos), dinero, teléfonos móviles y en el caso de una vivienda ubicada en Benítez se encontró una pistola semiautomática.

Related Posts

juzgado-penal

Condenado tras su arresto en un control policial ebrio

hace 9 horas
foto-subsaharianos-vestidos-guardias-civiles-racismo-vena

AEGC afea las mentiras sobre los subsaharianos vestidos de guardias civiles

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • detenidos-policia-nacional-pasaje-recreo

    Operación de la Policía Nacional en Pasaje Recreo con detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Nacional ordena desalojar el IES Siete Colinas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cristóbal Castañeda, la jubilación de un agente "con un gran corazón"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Churrero, mecánico o empleada del hogar: ofertas de trabajo en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AEGC afea las mentiras sobre los subsaharianos vestidos de guardias civiles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023