• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 2 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Museo del Mar y Universidad de Granada conveniarán estudiar el medio marino

También se baraja la posibilidad de implantar una estación de control del cambio global en la costa granadina

por S.V.
08/02/20 - 6:24 CET
corales-mar

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Museo del Mar y la Universidad de Granada han iniciado conversaciones para la firma de un convenio de colaboración encaminado a llevar a cabo las investigaciones genéticas y la descripción de corales desde el punto de vista de sus características morfológicas, genéticas y ecológicas, que ahondará más en estos temas que, desde hace años, estudia el biólogo marino y director del Museo del Mar, Óscar Ocaña. En el marco de este convenio también se trabajará con el Departamento de Paleontología de la UGR para el estudio y divulgación de corales fósiles. “Con el Aula del mar de la Universidad de Granada tenemos intención de realizar una exposición conjunta sobre este tema”, ha apuntado Ocaña.

La colaboración entre ambas entidades ayudará al desarrollo de estudios divulgativos sobre el Mediterráneo y países como Italia y Cabo Verde, pasando por Marruecos. “Confiamos en que estos estudios cambien la composición de la especie tal y como la conocemos hoy”, asevera el biólogo.




Una de las materias objeto de estudio será la de los corales de todo el Mediterráneo





Por otra parte, también se baraja, entre otras cuestiones, la posibilidad de implantar una estación de control del cambio global en la costa granadina, similar a la que ya existe en nuestra ciudad.

Con el fin de concretar este convenio de colaboración, Óscar Ocaña se ha trasladado estos días hasta Granada donde ha aprovechado para ofrecer una conferencia sobre el libro ‘Marruecos, el litoral para viajeros inquietos’, obra del propio Ocaña, en colaboración con la presidenta de la Fundación Museo del Mar, Francisca Serráis, y el geólogo Francisco Pereila. Se trata de una obra que aúna viaje y ciencia y que, gracias a esta doble faceta, está dirigido, por un lado, a naturalistas y científicos y, por otro, a viajeros que disfruten a través del conocimiento.

Related Posts

El muelle España

Una jornada de puertas abiertas en el Muelle España por el Día Mundial del Ambiente

hace 1 día
asociacion-desarrollo-proteccion-economia-azul-ceuta

Nace una asociación que luchará por el desarrollo y protección de la economía azul

hace 3 meses

Lo más visto hoy

  • Los regulares no se arrugan y ensayan bajo la lluvia de Córdoba

    Los regulares no se arrugan y ensayan bajo la lluvia de Córdoba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Masterchef confidencial: encierro en el Parque con las celebridades a la sombra

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bruselas apoya las declaraciones sobre Ceuta y Melilla que han irritado a Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Piolín', 'Popis', 'Castaña' y 'Laika' condenados a 12 años de cárcel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos habla de "derrapaje" por las palabras del comisario europeo sobre Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023