• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Museo del Mar sacará a la calle las osamentas de los cetáceos varados

El proyecto pretende exponer a estos grandes animales marinos en zonas “protegidas y emblemáticas” de la ciudad

Por Silvia Vivancos
23/01/2020 - 06:22
museo-mar-osamentas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Museo del Mar ha iniciado los preparativos del gran proyecto que le llevará a “sacar a la calle” a un auténtico espectáculo de la naturaleza, el de los esqueletos de los cetáceos que, en los últimos años, han varado en nuestras costas. Se trata de ‘Apadrina una ballena’, una ambiciosa iniciativa que consiste en el montaje, en lugares “protegidos y emblemáticos”, de las osamentas de estos grandes mamíferos, cuyos varamientos en las playas ceutíes se producen cada dos o tres años.

La iniciativa persigue dos objetivos: el disfrute estético y la investigación científica, tal y como explica el director del Museo del Mar, Óscar Ocaña. “Esto servirá para admirar un ejemplar de estas características y también como divulgación y para ello se colocarán paneles con la historia del varamiento o el significado de esta especie en el litoral”.

A estos dos objetivos, se suma un tercero que Ocaña también considera de vital importancia: el atractivo turístico que una exposición de esta índole puede generar. “Esto es un regalo del universo, porque se trata del segundo animal más grande del planeta y es un animal muy especial porque es un icono de la evolución”, añade.

Para dar el pistoletazo de salida a esta iniciativa, que convertirá algunas zonas de nuestra ciudad en un museo natural, se ha elegido la osamenta de un rorcual común, que en abril del pasado año varó en nuestras costas. Con 20 metros de largo, se trata del cetáceo más grande que ha llegado a costas ceutíes, aunque su permanencia en la ciudad estuvo en vilo, después de que una institución valenciana propusiera trasladar los restos a su ciudad.

La iniciativa tiene como objetivo la divulgación científica y el “disfrute estético”

Los preparativos de la osamenta ya han dado comienzo con la limpieza de parte de los restos, concretamente de la cabeza y varias vértebras. Seguidamente se desenterrarán otras piezas para proceder del mismo modo, hasta que la totalidad del esqueleto pase a la siguiente fase: el soleado, que no podrá ejecutarse hasta que comience el buen tiempo.

La última fase del proceso será el montaje del esqueleto, para lo cual se contará con la ayuda del investigador Manuel Carrillo, responsable de gran parte del montaje de ‘La senda de los cetáceos’ en Canarias. El experto también se encargará de formar al personal del Museo del Mar, que serán los responsables de montar otras futuras osamentas. “El objetivo es continuar sacando a la calle otros esqueletos, de cachalote y otros grandes cetáceos, como un calderón macho,un zifio e incluso una cría de rorcual común”, apunta Ocaña.

Los responsables del proyecto barajan distintos lugares que podrían acoger a estos gigantes marinos de la naturaleza y, de momento, se habla de la zona portuario o del campus universitario.

“Puede ser el inicio de lo la ruta de los cetáceos de Ceuta y que la gente se sienta orgullosa porque es algo artístico y no hay mayor artista que la naturaleza”, asevera.

El proyecto cuenta con la colaboración de la Delegación del Gobierno, Sanidad Animal y Consejería de Medio Ambiente, además de Makerel, que ha albergado a la ballena y aportado la maquinaria necesaria para su traslado.

Tags: Medio Ambiente

Related Posts

El Puerto refuerza la limpieza de aguas y actúa contra la contaminación

hace 2 días
perez-triano-personas-empenadas-no-dejarnos-trabajar-psoe-008

El PSOE denuncia que el PP ignora el plan contra las islas de calor

hace 3 días
rafael-peñalver-alejandro-ramirez

La reestructuración del Gobierno local: división de consejerías y dos vicepresidencias

hace 1 semana
frontera-tarajal-planta-solar-fotovoltaica-002

La frontera del Tarajal tendrá una planta solar fotovoltaica

hace 1 semana
atencion-cazadores-ceuta-autoriza-campeo-perros

Atención cazadores: Ceuta autoriza el campeo de perros para este verano

hace 2 semanas
brigadas verdes-viable-legal-economicamente-subrogacion-007

Las Brigadas Verdes, "indignadas" por la falta de compromiso del Gobierno

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023