tanja24.com
Marruecos inauguró el pasado jueves el Museo del Fútbol, un espacio donde se pretende preservar la memoria de la historia de este deporte en el país vecino, además de poner en valor los logros más importantes que ha conseguido el Reino Alauita, además de reconocer a sus principales estrellas.
La colección, ubicada en el Complejo de Fútbol Mohammed VI de Maamoura, posee una superficie de 2.100 metros cuadrados y ofrece a sus visitantes la oportunidad de ver antigüedades, fotografías y vídeos, además de una biblioteca que incluye libros sobre el fútbol marroquí e internacional.
Además, un espacio de exposición temporal, una sala de exposiciones con capacidad para 42 asientos, una sala VIP, una ubicación de documentación y otras instalaciones.
El museo es fruto de una colaboración entre la Real Universidad Marroquí del Fútbol y la Fundación Nacional de Museos, que firmó un acuerdo en marzo de 2022 para su creación y gestión.
Dividido en seis espacios, el primero de ellos aborda el tema de “la visión real ilustrada” y revela una perspectiva única. El segundo, "Tierra de los Pioneros", celebra las primeras victorias de Marruecos y al mismo tiempo descubre el mundo de las personalidades y leyendas del fútbol nacional.
Por otra parte, el espacio “Tierra de Excelencia” explora los logros excepcionales de las selecciones y los clubes nacionales, desde los años 50 hasta la actualidad. “Call of Fame” representa una celebración de las personas que dejaron su huella en el fútbol.
La zona “Tierra hospitalaria” ofrecerá también un viaje a través de los recuerdos de los acontecimientos deportivos más destacados acogidos por el país vecino, ya sean copas, torneos o incluso partidos amistosos.
Al amor por el fútbol, el museo dedicó el espacio “Tierra de la Pasión”, que narra la pasión y el amor de los ciudadanos marroquíes y su inquebrantable pasión por el fútbol a través de hitos históricos.
Además de la exposición permanente, los organizadores del museo optaron por crear una muestra temporal que permita a los visitantes descubrir la trayectoria de las selecciones y clubes nacionales marroquíes.
Según los responsables de este museo, incluirá un centro de investigación, que se dará a la tarea de examinar el pasado del balompié nacional, con todos los documentos, fotografías, copas, escudos e indumentaria que contiene, con el fin de preservarlo y visualización, en general, y especialmente para los jóvenes, utilizando las nuevas tecnologías, en concreto las digitales.
La Hermandad de las Penas ha tenido este viernes varios actos importantes en Ceuta previos…
La Federación de Gimnasia de Ceuta cuenta los días para poner rumbo al Campeonato de…
La afición del Ceuta ha demostrado una vez más amor a unos colores. En la…
La asociación de vecinos de Miramar Alto se ha reunido esta tarde en Ceuta, en…
Pablo Dúo que imparte clases en la Facultad de Educación de Ceuta perteneciente a la…
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido este viernes por la tarde, un…