Deportes

Murcia no acogerá el ascenso a Segunda División y la RFEF busca otra sede

El próximo mes de julio, concretamente los fines de semana del 18 y 19 y el 25 y 26, dieciséis equipos de Segunda División B y otros setenta y dos de Tercera División se jugarán el ascenso que presenta muchas novedades respecto a la pasada temporada.
Con estas fechas programadas y confirmadas los equipos de Segunda División B disputarán el ascenso a la Liga Smartbank con premio para cuatro de ellos mientras que del play-off de Tercera División serán veinte los equipos que lograrán ascender a Segunda División B.
Todo ha cambiado respecto a la pasada temporada pero al final la fiesta para los que logren ascender será la misma. Serán las eliminatorias más extrañas conocidas y las últimas antes
de la remodelación de la categoría. La primera idea de la RFEF era disputar esta fase de ascenso dos semanas después del
arranque del fútbol profesional pero los problemas con el protocolo sanitario, la desigual vuelta a los entrenamientos y la necesidad de buscar sedes centrales han provocado que se alargue su disputa al fin de semana del 18 y 19 de julio y acabará tan solo una semana después, el 26 de julio.
El sorteo de los emparejamientos para estas eliminatorias se realizará el lunes 8 de junio con los cuatro campeones enfrentándose entre ellos, los segundos contra los terceros y los cuartos entre ellos. En el caso de Segunda División B habrá un total de cuatro jornadas comenzando el sábado 18 con una final y tres partidos de cuartos en diferentes sedes a la misma hora y el domingo 19 otra final y tres partidos de cuartos.
Para el jueves 23 quedarán programadas cuatro semifinales en diferentes sedes a la misma hora y el domingo 26 se disputarán dos finales en diferentes sedes a la misma hora de donde saldrán dos ascensos que se sumarán a los dos que ganaron las finales entre los campeones. La RFEF tenía casi cerrado que Murcia acogiese este play-off de ascenso a la Liga Smartbank pero finalmente ha sido descartada con lo que se buscará una nueva sede.
En Tercera División el formato será con los cruces primero contra cuarto y una final para la siguiente semana y serán un total de veinte equipos los que logren el ascenso. En esta categoría también habrá sedes centrales donde se disputarán los tres partidos y algunas ya han sido confirmadas como el Estadio Romano de Mérida que acogerá el play-off del grupo extremeño, Marbella que acogerá los seis partidos de los grupos andaluces y la localidad de Alcázar de San Juan en Ciudad Real que acogerá los partidos del grupo castellano-manchego.
Recordar que todos estos encuentros de ascenso de Segunda División B y Tercera División se jugará a puerta cerrada y retransmitidos por la plataforma de ‘streaming’ Footters.

Entradas recientes

Recorrido por la conquista española del Perú

El Centro de Historia y Cultural Militar de Ceuta ha organizado en la tarde de…

25/06/2024

Marruecos se clasifica para París 2024 en vóley playa masculino

La selección marroquí masculina de vóley playa se clasificó, el pasado domingo, para disputar los…

25/06/2024

El primer parque de desconexión digital, una idea ceutí

En la actualidad las personas se encuentran sobresaturadas de tecnología y, a veces, parece imposible…

25/06/2024

El Puertas del Campo y el CIFP nº1 despiden a María del Carmen

María del Carmen Vigo, vecina de Ceuta, ha sido como una más. Ha acompañado a…

25/06/2024

Vivas recibe a las medallistas de la gimnasia rítmica

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recibió este martes a una delegación de la…

25/06/2024

Un grupo de más de 70 niños visitará la ciudad a través de 'CaixaProinfancia'

El programa CaixaProinfancia, de la Fundación 'la Caixa', pone en marcha distintos campamentos de verano,…

25/06/2024