Noticias

Habla la mujer okupa de la Tertulia Flamenca: "Es la única solución que he tenido"

Cuenta su historia en FaroTV: explica que tiene una minusvalía de un 55%, con tres hijos y que "de estar en la calle he tenido que buscarme un techo”

La llamaremos María para preservar su intimidad, aunque es consciente de que al conocerse su caso, algunos de sus amigos reconocieron en la persona que hace unos días ocupó la sede de la Tertulia Flamenca de Ceuta a esta mujer de 37 años que, antes de verse en la calle con sus tres hijos decidió convertir la sede de la asociación en su vivienda. Desde entonces, se niega a abandonar el local y no lo hará hasta que le cedan una vivienda para poder darle un techo a sus tres hijos, según ha relatado a FaroTV. “La única solución ha sido meterme aquí. Antes de estar en la calle he tenido que buscarme un techo y cuando he visto la puerta abierta me he metido con mis hijos”.

Tiene un hijo de 19 años, “que tampoco encuentra trabajo aunque él quiere trabajar”, una hija de 11 y el pequeño de 7, e insiste que esta forma de actuación ha sido por ellos. “Me han puesto en extremo y antes de que mis hijos se vean en la calle es la solución que he encontrado. No me ha quedado otra”, señala María.

Es consciente de que su acto tendrá consecuencias en forma de denuncia. “Pues que hagan algo y me ayuden que es lo único que he pedido. Llevo desde 1999 solicitando una vivienda, ayudas a la asistenta social y no me han querido ayudar”.

María tiene lupus y una minusvalía de un 55% que le obliga a tomar medicación, la misma que enseña ante la cámara del Faro y que puede adquirir únicamente gracias a la ayuda de algún amigo. “Tengo familia, pero no me ayudan y son solo algunos amigos los que me proporcionan los medicamentos”.

Con 37 años, María lleva más de 20 reclamando una vivienda digna y un trabajo, pero ambas peticiones han caído en saco roto. “Al señor Vivas le he dado mi número en mano. He subido al Ayuntamiento con mis hijos y me ha dicho que cuando pueda me llama, pero eso es mentira”.

Su situación la ha llevado a ocupar otras viviendas. “Vivía en otra casa, pero la Policía me echó a la fuerza en diez días y antes de verme otra vez en la calle me meto aquí”.

Sin ninguna ayuda, esta madre tiene claro que no desocupará la Tertulia Flamenca para que sus hijos no terminen durmiendo en la calle. “¿Por qué dan ayuda a un inmigrante y no a mí si soy hija de Ceuta? Todo español tiene derecho a una vivienda digna ¿Es que tengo que dormir en la calle o delinquir? Pues no, porque soy una persona que quiere trabajar y pagar su alquiler y mi hijo también, pero ni siquiera he entrado en las listas del Plan de empleo. ¿Dónde vamos a llegar?”.

Entradas recientes

Sevillanas agustinianas y otros géneros para transmitir el mensaje de dios

Ir a misa no está reñido con tocar música. Es más, las eucaristías habitualmente están…

01/04/2025

El Faro + Deportivo | Rosa Ruiz: “Mi objetivo es conseguir más licencias en el Kárate”

El pasado fin de semana se celebró la ‘I Copa Ceuta’ de Kárate en el…

01/04/2025

Éxito rotundo en la campaña de donación de sangre: 105 bolsas en solo dos horas

Éxito total. Así se puede describir el comienzo de la campaña de donación de sangre…

01/04/2025

La frontera de Ceuta: entre la promesa del orden y la realidad del caos

Nos prometieron una frontera inteligente, moderna y ordenada. Nos aseguraron que atrás quedaban las largas…

01/04/2025

Escándalo en Tánger-Med: redes de falsificación de certificados

Las autoridades aduaneras marroquíes han iniciado una investigación sobre irregularidades en el uso de los…

01/04/2025

El PP acusa a Ingesa de no dotar a la sanidad de los recursos necesarios

La directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Isabel Muñoz, estará en la ciudad…

01/04/2025