• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 18 de abril de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Cinco muertos tras intentar emborracharse con gel hidroalcohólico

Los gendarmes de Taourirt encontraron primero un cadáver cerca de una carretera, y las investigaciones abiertas llevaron a hallar a otras cuatro personas muertas

por EFE
08/04/2021
gel-hidroalcoholico-manos-desinfeccion
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Cinco personas han sido encontradas muertas en Taourirt (noreste de Marruecos) tras haber ingerido gel hidroalcohólico, que compraron con la presunta intención de embriagarse, relata este jueves el diario Asabah.

Los gendarmes de Taourirt encontraron primero un cadáver cerca de una carretera, y las investigaciones abiertas llevaron a hallar a otras cuatro personas muertas, relacionadas con el primer muerto y que sufrían todas ellas alcoholismo.




Los agentes practicaron varias detenciones entre los responsables de la venta del gel, que tenían dispuestas varias botellas que pensaban vender como bebida alcohólica.

La venta de gel hidroalcohólico está únicamente limitada para usos sanitarios, en Marruecos como en el resto del mundo, pero su precio asequible en relación a las bebidas alcohólicas -fuertemente tasadas en el país- puede explicar su uso con propósitos "recreativos".





Casos similares desde Rusia a EEUU

Desde el inicio de la pandemia del coronavirus y la generalización del uso de desinfectantes sanitarios, se han registrado casos similares de muerte por intoxicación con gel hidroalcohólico, desde Rusia a EEUU.

Siete personas que tomaron gel hidroalcohólico en una fiesta cuando se quedaron sin alcohol fallecieron en Rusia a finales de noviembre del año pasado. Ingerir cantidades considerables de este tipo de geles químicos afectan sobremanera al sistema nervioso, respiratorio y a las funciones cardíacas, lo que puede llevar a la pérdida de consciencia, al envenenamiento o a la muerte en el peor de los casos.

Las víctimas mortales tenían edades comprendidas entre 30 y 70 años, según informó el medio de comunicación Mir24. Estos hechos sucedieron en Tomor, un pequeño pueblo de la región de la República de Sajá-Yakutia, la mayor división territorial de Rusia.

Por desgracia, este incidente en ningún caso es aislado. Desde hace algunos años, las autoridades advierten de los riesgos de este tipo de geles, que muchas personas, sobre todo adolescentes, beben como sustituto del alcohol.

Related Posts

club-deportivo-camoens-futbol-sala-1

El Camoens le da un repaso al líder, el STV Futsal Roldán, en ‘La Libertad’

hace 2 horas
hospital-interior-1

Los casos activos caen a 302 tras 19 curados y 12 casos nuevos

hace 4 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • pasillo-hospital

    Un hombre de 70 años fallece por coronavirus en el Hospital Universitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden a Mohamed VI abrir el Tarajal solo para vecinos sin portear

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una hilera de taxis acompaña a Mustafa en su último viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El fin del conformismo en la educación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será la nueva frontera: los detalles de un paso más "fluido y seguro"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018