• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los motoristas de Ceuta defenderán el domingo su 'derecho a la seguridad'

La concentración será a las 11:00 de la mañana y tras leer un manifiesto iniciarán la manifestación a las 12:00 del mediodía

Por E.F.
21/09/2022 - 07:01
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El próximo domingo 25 de septiembre, en 16 localidades españolas, incluyendo Ceuta, miles de motoristas saldrán a las calles bajo el lema 'Por el derecho a la seguridad y la movilidad'. La concentración en la ciudad será a las 11:00 de la mañana y tras leer un manifiesto iniciarán la manifestación a las 12:00 del mediodía, partiendo desde la explanada de la Marina, parque Juan Carlos I.

Se trata de una actividad que está siendo coordinada por la Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas (IMU), contando con la colaboración de clubes de motos de distintos lugares.

Ceuta, Bilbao, San Sebastián, Mérida, Barcelona, Madrid, Pamplona, Palma de Mallorca, Gijón, Jaén, Valencia, León, Vigo, A Coruña, Toledo y Salamanca. Estas son las ciudades en las que se va a desarrollar la manifestación nacional de motos 2022, a excepción de Santander, donde no se manifestarán porque la Delegación del Gobierno lo ha prohibido, pero sí se concentrarán para recoger firmas y "pedir el cese inmediato de la Delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, por no dejarles ejercer su derecho constitucional de manifestación".

La IMU hace un llamamiento para que los moteros en cuyas ciudades no es van a desarrollar manifestaciones, acudan a las ciudades más próximas para manifestarse.

De acuerdo con Juan Carlos Toribio, responsable de Seguridad Vial de la IMU, "no nos queda más remedio que volver a salir a las calles debido a las acciones y omisiones de nuestras administraciones públicas de demostrada incapacidad para reducir los siniestros de tránsito de motoristas y sus consecuencias. Debido a la discriminación por acción y omisión, de nuestras administraciones públicas en lo relativo al derecho a la seguridad de los ciudadanos motociclistas. Debido al incumplimiento de la ley de nuestras administraciones públicas, poniendo en peligro la vida e integridad de los ciudadanos. Debido a la tendencia natural de prohibición o restricción del uso de vehículos a motor y ciclomotores por medio de regulaciones legales insensatas y sin objetividad y, sin contar con la opinión de los usuarios y conductores de estos vehículos y, debido a un largo etc.".

Desde la Unión Internacional para la Defensa de los Motociclistas han recordado que la manifestación nacional se realizará en motocicleta, a baja velocidad y por las ciudades dónde se organiza. "Durante la manifestación se realizaran actos simbólicos en recuerdo de las víctimas de siniestros de tránsito. Además, no se aceptarán banderas políticas y los asistentes deberán respetar las normas dictadas por los agentes que asistan a prestar protección del ejercicio de los derechos de reunión y manifestación", han recalcado.

Las exigencias de los motoristas

Por último, han dejado saber que duranta la actividad se van a reivindicar los siguientes puntos:

1.- Que las administraciones públicas titulares de las calles y carreteras cumplan la ley y, las mantengan en buenas condiciones para circular.

2- Que se protejan todos los guardarrailes en el ejercicio y la protección del derecho constitucional a la no discriminación y a la seguridad.

3.- Que se prioricen las partidas presupuestarias para el mantenimiento de las carreteras y calles hasta que nuestras administraciones titulares cumplan las leyes.

4.- Que las administraciones públicas auditoras de la seguridad vial, de la vigilancia como la Dirección General de Tráfico, el departamento de seguridad del Gobierno Vasco, el Servei Catalá de Transit y ayuntamientos, cumplan la ley, y denuncien y sancionen a los funcionarios y/o responsables del mal estado de conservación de las carreteras y calles.

5.- Que se forme y equipe debidamente a los cuerpos y fuerzas de seguridad que practican la investigación de siniestros de tránsito.

6.- Que las fiscalías de seguridad vial persigan de oficio el tipo delictivo de no restituir la seguridad de la vía cuando hay obligación de hacerlo.

7.- Retirar del discurso político y de la DGT la intención del cobro por uso de las carreteras.

8.- Retirar la intención de la DGT de legislar y obligar al uso de guantes y chalecos de airbag.

9.- Que desde las autoridades de consumo se persiga la venta y distribución de equipación de protección para motociclistas que no esté debidamente certificada u homologada.

10.- Que se reduzca el gasto público entrando en modelos lógicos de consumo del erario público de nuestras administraciones públicas, reduciendo así los impuestos de hidrocarburos y en general de la energía.

11.- Que se reconozca a la motocicleta como un vehículo eficiente en la movilidad urbana y se de protección especial a su uso.

12.- Que se regule el uso de la moto de campo de forma lógica y equilibrada. Formalizándose un modelo de "Licencia verde" que permita el uso de la moto de campo en determinadas zonas y temporadas, bajo la tutela de una norma general de mínimos con un enfoque de criterios en todas las comunidades autónomas y, que se regule la actividad deportiva para no perder la disciplina e incluso el modelo de ocio.

Tags: Delegación del GobiernoLa MarinaManifestacionesMotocicletas

Related Posts

vecinos-serrallo-reclaman-mayor-seguridad-vial-005

Ceuta cambiará los guardarraíles tras el verano para proteger a motoristas

hace 4 horas
parking-estacion-maritima-puerto-primeros-minutos-gratis

Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

hace 14 horas
tarajal-control-frontera-sur-europa

Tránsito fluido y esperas de una hora: balance en frontera la última semana

hace 22 horas
motoristas-bloqueados-frontera-ceuta-marruecos-es-inhumano

Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

hace 1 día
ni-un-guardia-civil-practicas-ceuta-desprecio-marlaska-critica-aegc

Ni un guardia civil en prácticas para Ceuta: el desprecio de Marlaska que critica AEGC

hace 2 días
maquinas-playa-san-amaro-obra-necesaria-001

Las máquinas, en la playa de San Amaro por una obra necesaria

hace 5 días

Comments 3

  1. Te da queen comentó:
    hace 3 años

    El último punto más que una reivindicación parece un castigo ??? aquí en Ceuta tenéis carta libre los motoristas y lo sabéis muy bien. Lo siento por esa minoría que pagan justos por pecadores

  2. Yo mismo comentó:
    hace 3 años

    Vamos todos a una por el bien de todos

    • Distancia y velocidad animalitos comentó:
      hace 3 años

      Por el bien de unos pocos por que la inmensa mayoría le tendrían que quitar el carnet

Lo más visto hoy

  • carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

    Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023