Montserrat Toledo ha recibido este miércoles el X Premio a la Mujer Trabajadora con Discapacidad que entrega Plena Inclusión. Un reconocimiento que ha recibido rodeada por familiares y amigos así como por sus compañeros de trabajo, quienes se han mostrado muy orgullosos de la trayectoria de la galardonada, que actualmente trabaja en el Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI) de Ceuta.
Esta cita, celebrada en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Adolfo Suárez, ha reunido también a miembros de Plena Inclusión, así como a representantes de la Delegación del Gobierno de Ceuta, la UNED y el director del CETI, Antonio Jesús Bautista. Asimismo, también ha estado presente Adela Nieto, directora general de Servicios Sociales de la Ciudad.
Cuando ya todos los presentes han tomado asiento, Amalia Caravaca, presidenta de Plena Inclusión Ceuta ha tomado la palabra para dar la bienvenida a todos y “agradeceros estar presente en la décima edición de la entrega de premios a mujeres con discapacidad”.
Sobre la galardonada de este año, Montserrat Toledo, ha asegurado que “encarna todos los valores de Plena Inclusión. Eres un gran ejemplo. Muchas gracias por la lucha que has llevado siempre a cabo y por todos los valores que representas”.
Seguidamente, Adela Nieto ha aprovechado la ocasión para, en primer lugar, “dar las gracias a todas las entidades del CERMI y el resto de asociaciones que nos ayudan para que cada día se mejore las barreras de la discapacidad”.
Como no podía ser de otra manera, también le ha dirigido unas palabras a Toledo, de quien ha expresado que es un “ejemplo” tal y como “se corrobora a través de su trayectoria. Se van a ver representadas en ti muchas personas y eso es muy importante”.
Asimismo, antes de finalizar su intervención, Adela Nieto ha recordado que “defender la igualdad no debería ser una tarea solo de la mujer, si no de toda la sociedad. Pasito a pasito estamos consiguiendo muchas cosas”.
A su término, Insaf Mohamed, usuaria de Plena Inclusión, ha querido expresar que “es un honor estar aquí para reconocer la labor de la mujer trabajadora con discapacidad. Hoy celebramos la valentía de una mujer que ha superado muchos desafíos” y seguidamente ha dado paso a un video donde Montserrat Toledo narraba su camino hasta llegar aquí.
A través de esa proyección, la premiada ha expresado cómo recibió esta noticia y lo que supone para ella. También hizo un repaso por su trayectoria laboral y de su trabajo actual aseguró que “lo que más me gusta es cuando vienen los residentes a la oficina y me preguntan por algún departamento y cuando es nuevo, yo lo acompaño”.
Sobre su sueño, lo tiene claro: “tener una casa con mi novio, tener una hipoteca y tener una vida juntos”. Y también el mensaje que mandaría a otras mujeres: “Que sigan trabajando, haciendo sus labores y sobre todo, que vivan la vida, que es lo más importante que hay”.
Tras eso, llegó el momento cumbre del acto con la entrega del galardón y de un ramo de flores a Montserrat Toledo. Un reconocimiento que recibió con mucha emoción y más aún al verse arropada de tantas personas que la quieren.
En su discurso ha expresado que este premio va dirigido “a todas las personas que siguen en la sombra porque no quieren que se sepa que tienen discapacidad” por el miedo a qué dirán o cómo las pueden percibir la sociedad.
En ese sentido, ha contado una experiencia personal que ha sacado las lágrimas de más de uno. “Recuerdo una vez que yo estaba muy mal y que me sentía con mucha tristeza y mucha ansiedad porque aunque te tomes la medicación todos los días, la discapacidad sigue ahí”.
En ese momento, le transmitió a su novio que “siento que no le importo a nadie”. Sin dudarlo, él respondió, “me importas a mí” y “esas palabras me hicieron ver que siempre hay alguien que se levanta cada mañana para verte, para saber que estás bien y hacer que seas la persona más feliz del mundo. Para nosotros, cualquier cosa que nos pasa es un mundo y para otras personas, tú eres su mundo”.
“Decirle a las personas que queréis, ‘Me importas a mi’”, ha concluido mientras recibía un cálido aplauso por parte de todos los asistentes a este emotivo acto.
Para concluir, una compañera de trabajo del CETI, en representación de todos, le ha trasladado que “eres una compañera. Tu sonrisa nos ilumina. Enhorabuena por este premio”.
La Consejería de Salud Pública ha advertido a la población melillense del hallazgo el 3…
Tras varios años de espera, este martes se ha vivido uno de los regresos más…
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de Ley de los Medicamentos…
El 5 y 6 de abril la ciudad de Málaga se llenó de la magia…
Los tres menores detenidos tras el incidente ocurrido en el centro Nueva Esperanza habilitado en…
Se acumulan día tras día arrastradas por la corriente. Las algas invasoras se hacen cada…