Noticias

¿Cuál es el momento para buscar ayuda con un psicólogo para tu hijo?

El equipo de Psicología para Peques y Más habla de las señales que debemos observar en los niños y que indican que pueden necesitar ayuda de un psicólogo

Una de las preguntas más frecuentes que escuchan en las instalaciones de Psicología para Peques y más es «¿Cuándo es momento para buscar ayuda con un psicólogo para mi hijo?».

Ante la duda de los padres, Rocío Rengifo, la joven emprendedora de Psicología para Peques y más, nos da algunas pistas que guíen a esos padres con la interrogante de si sus hijos necesitan la ayuda de un psicólogo infantil.

Cuando hay un cambio brusco o extremo en el estado de ánimo, en el nivel de actividad o en el apetito del niño o niña, si hay dificultades para relacionarse con los demás, tanto en casa como en el colegio. O Presenta problemas para dormir, pesadillas frecuentes o terrores nocturnos. Si tiene miedos irracionales, fobias o ansiedad extrema.

Son algunas de las conductas que los padres deben observar en sus hijos e hijas a la hora de dar el paso para visitar a un psicólogo infantil para ayudarles a superar dichas dificultades y mejorar su bienestar. Y es que, como dice Rocío, “recuerda que la salud mental de los niños es tan importante como la física y que una intervención temprana puede prevenir problemas más graves en el futuro”.

Además de conductas como las mencionadas, que nos puedan indicar que el niño o la niña puede necesitar ayuda psicológica, también en el aprendizaje es muy importante estar pendientes.

Algunas señales del ‘Trastorno específico del aprendizaje’ pueden ser la incapacidad de reconocer o escribir letras, deletrear de forma inventada e incluso que les cueste contar hasta 10. Todos estos en niños de 5 a 6 años pueden ser indicios de que tienen este trastorno. En niños de edades comprendidas entre los 7 a los 9 años, podemos localizar el trastorno específico del aprendizaje si la lectura en voz alta es lenta, imprecisa y con esfuerzo, cuando hay falta de habilidad para contar o les cuesta poner números y letras en orden secuencial.

También a edades de entre 10 y 12 años o a partir de los 12 años de edad, los niños muestran distintas dificultades que los padres deben tener presentes para saber reconocerlas.

Para informarse sobre estas y otras conductas o, simplemente, para saber cuáles pueden ser los comportamientos, actitudes y señales que indiquen la necesidad de visitar a un psicólogo, Psicología para Peques y Más, atiende todas las consultas sin compromiso alguno a través de su teléfono: 664 566 865; De sus redes sociales, Instagram o Facebook,@psicologiapequesymas.Y también de forma presencial, con un personal amable y cercano, en Avenida de España, 30, en el local bajo.

Entradas recientes

Que no vuelva a pasar: sin un taxi adaptado para que Airam volviera a casa

Una situación incómoda y desagradable es algo por lo que ninguna persona debería pasar y…

11/04/2025

Vox ve un "brutal efecto llamada" político en las entradas por el temporal

Vox habla de “brutal efecto llamada” político en las últimas entradas de menores que se…

11/04/2025

El 'boom' de los parques de bolas: quieren abrir otro en las naves del Tarajal

El ocio infantil en Ceuta está experimentando una transformación silenciosa pero imparable. En los últimos…

11/04/2025

El narco de la coca que abastecía a otros subtraficantes en Marruecos

La Dirección General de Vigilancia Territorial, en estrecha coordinación con la policía judicial de Tánger…

11/04/2025

Listado definitivo de ayudas concedidas para estudios universitarios

En la edición del Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) de este viernes…

11/04/2025

La Policía decomisa 25 toneladas de hachís al noreste de Rabat

La Policía marroquí decomisó este jueves una importante carga de 25 toneladas y 45 kilogramos…

11/04/2025