Noticias

La Mochila ‘vence’ al COVID y los ceutíes van al campo a cumplir con la tradición

Este año sí se ha podido escuchar la canción del día de La Mochila que los ceutíes entonan cada 1 de noviembre. El coronavirus parece haber dado una tregua importante y las restricciones se han visto reducidas lo que ha hecho que los ceutíes estén pasando una jornada de divertimento junto a sus seres queridos. Con más de un siglo de historia La Mochila sigue siendo una de las fiestas populares más importantes en Ceuta. Ese día en el que amigos y familia se dirigen al campo con frutos secos y frutas del tiempo para divertirse durante una jornada de convivencia. Pero, por desgracia, las tradiciones se van perdiendo poco a poco y los ceutíes que han estado en el monte han reflejado a las cámaras de FaroTV que puede ser el año con menos asistencia de los últimos tiempos. La previsión de lluvia para esta jornada festiva ha hecho que muchos ceutíes hayan preferido quedarse en casa. En el puesto de Mando que se encuentra instalado en el Mirador de Isabel II para concentrar a las Fuerzas de Seguridad, ARCE, Obimasa, Parque Móvil, Bomberos, Cruz Roja y 112, han destacado que no se ha sufrido ningún tipo de percance y que la jornada, como los días anteriores, ha transcurrido con normalidad. Las Brigadas de la Consejería de Medio Ambiente se encontraban también en la zona, y en varios grupos se han ido repartiendo por el monte para entregar bolsas con el objetivo de cuidar nuestro entorno. Asimismo estaban responsables de Ecovidrio entregando bolsas para que los ceutíes pudieran reciclar. Aunque la imagen de merenderos y zonas colmadas de familias no presentaban el aspecto esperado en García Aldave, algunos se animaron y fueron llegando de forma escalonada. Los que se han animado han insistido que es importante el recuperar nuestras vidas, esas que apartamos a causa del coronavirus, y volver a juntarnos con la familia y pasar una jornada lúdica. Además muchos coinciden que prefieren celebrar La Mochila antes que Halloween. “Hay que reunirse de vez en cuando, y este año que se puede celebrar La Mochila, pues a juntarse con la familia y amigos para pasar un buen día. Preferimos celebrar La Mochila, que Halloween. Un día en familia para seguir con nuestras tradiciones para que no se pierda que es lo más importante”, han explicado dos ceutíes a las cámaras de FaroTV. Asimismo, muchas familias iban acompañadas hasta de sus mascotas para disfrutar de la naturaleza. Tortillas, ensaladilla rusa, queso, jamón… y un sinfín de alimentos más tenían los ceutíes en sus mesas para que no faltara ni un detalle. Además, como no podía ser de otra manera, los frutos secos también reinaban en los manjares de las familias. La tradición no se debe perder y eso es lo que más claro tenían los que estuvieron en el campo. “Nosotros intentamos mantener la tradición. Venimos en familia y traemos comida para pasar el día. Nosotros nos apuntamos a cualquier fiesta, pero sí es cierto que el día de La Mochila es una tradición nuestra caballa y es la que debemos de mantener”. En los últimos tiempos se está trabajando para concienciar a la ciudadanía que es muy importante respetar el medio ambiente. Por eso pedían a las cámaras de FaroTV que todos se lleven la basura, que no la tiren por el monte, porque debemos cuidar de nuestro entorno. “Lo importante es mantener el campo limpio. Que haya buen ambiente y que nadie deje suciedad. Cada uno con su bolsa, todo bien recogido, para que no esté la basura desperdigada por el monte y parezca esto otra cosa”. En cualquier caso, un año más La Mochila volvió a ser fiel reflejo de una tradición única en toda España y de la que los ceutíes se sienten más que orgullosos. Una tradición que todos dicen que no debe perderse o desaparecerá parte de la identidad de Ceuta.

Ningún incidente de gravedad

Al finalizar la jornada, desde la Ciudad es informaba que "el dispositivo especial con motivo de La Mochila se ha cerrado sin incidencias, desarrollándose la jornada con absoluta normalidad. Los servicios sanitarios han realizado 9 atenciones, incluidos dos traslados al hospital (crisis hipertensiva y una fractura), ninguna de ellas de gravedad".

Entradas recientes

Del programa KIVA al mantenimiento de colegios y guarderías

La consejera de Educación y Cultura, Pilar Orozco, ha defendido la labor de la consejería…

30/05/2024

Clece seguirá, unos meses, en el programa de apoyo a la conciliación

A lo largo de los últimos días se ha suscitado una polémica en torno al…

30/05/2024

El trabajo de fuerzas de seguridad y periodistas, a debate

La jornada Intervención y comunicación: Intersección entre la seguridad y el derecho a la información,…

30/05/2024

La incertidumbre de los planes de empleo: sin fechas ni información

Los planes de empleo se han convertido en esa tabla de salvación a la que…

30/05/2024

ANPE avisa de los "perjuicios" para profesores por no haber ajustado el IRPF a la inflación

ANPE ha criticado que la decisión del Gobierno de no ajustar el IRPF a la…

30/05/2024

Ceuta Ya! afea la "política del avestruz" de la Ciudad en vivienda

Ceuta Ya! ha llevado a la sesión de control al Gobierno la problemática de la…

30/05/2024