• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Mitos sobre el lenguaje inclusivo, pieza clave para cambiar el mundo

La escritora y divulgadora María Martín ha ofrecido una charla frente a decenas de jóvenes en el campus universitario de Ceuta sobre mitos en el lenguaje y la igualdad

Por Maribel Tena
06/03/2024 - 14:16
Fotos: Maribel Tena

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

María Martín Barranco es una escritora y divulgadora española especialista en género e igualdad que escribe sobre el lenguaje inclusivo. Este miércoles ha llegado hasta el Campus Universitario de Ceuta para ofrecer una ponencia en el marco del Día de la Mujer, titulada ‘8M: 8 Mitos sobre el lenguaje y la igualdad’.

Han sido muchos los jóvenes que no querían perderse esta conferencia sobre el lenguaje exclusivo y, más concretamente, “de las mentiras que se cuentan sobre lenguaje no sexista y el lenguaje inclusivo. Las confusiones sobre qué es, qué no se puede hablar con lenguaje no sexista, qué destruye el idioma o qué va contra las normas de la RAE. Nada de eso es verdad y voy a contarlo”, ha manifestado Martín Barranco.

 

1 of 5
- +

En ese sentido, ha querido poner un ejemplo práctico. “Se dice que no se debe poner niño y niña, todas y todos, estudiantes y estudiantes… Sin embargo, son palabras que han estado siempre ahí y el desdoblamiento ha estado siempre en la lengua española”.

Además, ha añadido la ponente, “en la gramática de la lengua española hay un apartado que dice que el desdoblamiento es necesario en algún caso”.

El género neutro, e

María Martín también se ha referido al género neutro -e- tan de moda en los últimos años, y ha asegurado que “desde el punto de vista gramatical el género neutro en español no existe. Es un residuo del latín que permanece en algún determinante o pronombre, como esto, eso o aquello, que se refieren a cosas”.

 

1 of 4
- +

De ahí radica un peligro al intentar imponer un neutro, y es “que nuestro cerebro de hablantes de español posiblemente lo identifique con algo cosificado y tiene un peligro enorme”.

La charla ha estado dirigida a los jóvenes estudiantes de la ciudad con la idea de sembrar “una semilla para que pensemos en qué manera perpetuamos el mundo que existe a la hora de hablar. Si queremos cambiar el mundo necesitamos incorporar el lenguaje a ese cambio. Si queremos hacerlo mejor y diferente, debemos buscar maneras a través del lenguaje porque todo lo hacemos a través de palabras”, concluye.

Tags: Día de la Mujer - 8MJuventudUniversidad

Related Posts

portada-cuatro-jovenes-ceuties-caseta-cuñao-feria-2025

Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

hace 1 día
recurso-matricula-UNED

UNED Ceuta abre el plazo de matrícula para el próximo curso

hace 5 días
como-pedir-ayudas-viajar-tren-bus-plan-verano-joven-2025

Verano Joven 2025: cómo registrarse para obtener todos los descuentos en transporte

hace 7 días
adicciones-alcohol-botellon

Barriadas y Sanidad van de la mano para atajar las adicciones

hace 1 semana
nota-corte-enfermeria-reduce-ceuta

La nota de corte de Enfermería se reduce un 0,7% en Ceuta

hace 1 semana
maria-jose-aznar-renueva-decana-facultad-educacion-economia-tecnologia-010

María José Aznar renueva su cargo como decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología

hace 1 semana

Comments 3

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 año

    Ministro, cargo público. Ministra, carga pública.

  2. Jose Antonio comentó:
    hace 1 año

    Perdón , que la noticia era de inclusismo … Todas todes y todas les vagues a trabajar!!!!!!!

  3. Jose Antonio comentó:
    hace 1 año

    Mujeres trabajando en plataformas marítimas, en asfaltado carrreteras a 40 grados, en minas a 2km de profundidad, en la construcción de sol a sol , en barcos de pesca de alta mar sin tocar tierra en 6 meses etc etc , cuánto machismo hay en este país !!!!! ……………

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023