Categorías: Sociedad

Mina, rostro de Europa

La cara de un representante de cada autonomía decora la fachada de la sede de las instituciones comunitarias en Madrid para acercar la UE a la sociedad. “Ser ciudadana europea significa pertenecer a un mundo en el que las barreras no existen, en el que un joven de Ceuta pueda tener los mismos derechos y oportunidades que un joven de Noruega o Moldavia. Nos hace ser más tolerantes hacia la diferencia, al mismo tiempo que nos aporta nuevos valores”. Estas palabras corresponden a Mina Ahmed Alí, de 18 años, el rostro por Europa seleccionado en Ceuta.
Las caras de 19 españoles, uno por cada comunidad autónoma más Ceuta y Melilla, decoran desde esta semana la fachada de la sede de las instituciones europeas en Madrid con el fin de acercar la Unión Europea (UE) a la ciudadanía.
Con los rostros de Mina, Purita, Sonia, Daniel, Venancio y otros 14, la Comisión Europea (CE) y el Parlamento Europeo (PE) pretenden hacerles ver a los ciudadanos cómo gente corriente, igual que ellos, disfruta de derechos y beneficios por pertenecer a la UE, ya que menos de la mitad de los españoles dicen conocerlos, según el Eurobarómetro difundido la pasada primavera. Su objetivo, además, es fomentar el debate y la participación, con la mirada puesta en 2014, año en el que en mayo se celebrarán las elecciones al Parlamento Europeo.
Mina Ahmed Ali es una estudiante brillante que recibió los premios de Mejor expediente Académico en 2012 y Mejor corresponsal juvenil en 2010 y 2012. Actualmente está estudiando un grado en Educación Infantil en la Facultad de Humanidades de Ceuta, dependiente de la Universidad de Granada.
Es una persona dinámica y activa en el campo de la participación juvenil y colabora en programas de voluntariado en centros educativos (Programa de Puntos de Información Juvenil) y en Cruz Roja (Programas de Voluntariado en los ámbitos de Empleo y Juventud).
Ella, junto con sus compañeros de campaña, “contribuyen a difundir los valores de la UE. No son políticos, ni personajes célebres, son ciudadanos de distintas edades y etnias, con creencias, y capacidades diferentes, con las que todos podemos sentirnos identificados. Por eso, ellos son los protagonistas”, señaló Francisco Fonseca, director de la Oficina de la Representación de la CE en España.
Mina tiene un conocimiento amplio sobre Europa ya que, a través del programa Juventud en Acción, ha participado y ha sido promotora y leader de proyectos de intercambio juveniles a nivel europeo como Sport for Integration en Ceuta; en el MishMash Culture realizado en Bulgaria en el que se trabajó la multiculturalidad a través de la gastronomía; y en el Culture MixAnimation en la ciudad  con el objetivo de promover la integración de niños y jóvenes con menos oportunidades.

Entradas recientes

Así luce la plaza de toros más antigua de Tánger

La fachada de la Plaza de Toros ya muestra el nuevo aspecto que ha adquirido…

26/06/2024

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

Jornada de puertas abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas

La conmemoración del Día Mundial sin Drogas ha motivado a la Unidad de Conductas Adictivas…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024