• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 20 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


Las asociaciones de militares ven rota la interlocución con Defensa por el COVID-19

ASFASPRO, AUME y ATME solicitan al Ministerio sentarse para "recomponer" los puentes de interlocución y exponer los "graves problemas" que se están dando en el colectivo durante esta crisis

por Redacción
14/04/2020
tienda_campaña_militares_8
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Las asociaciones más representativas de las Fuerzas Armadas ven rota su interlocución con el Ministerio de Defensa ante las "graves situaciones" surgidas durante esta crisis del COVID-19 y piden "diálogo" para afrontar los severos problemas que les atañen.

ASFASPRO, AUME y ATME han solicitado sentarse con Defensa para "recomponer" los puentes de interlocución con los representantes de los militares y exponer los "graves problemas" que se están dando en el colectivo durante esta crisis.








"Suspendida" la interlocución con el Ministerio de Defensa, habiéndose "suprimido" los plenos ordinarios del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas, los representantes de los militares aseguran que se quedan sin "el único canal establecido para ello. Distintas iniciativas y cuestiones están quedando sin respuesta y es necesario abrir esos canales de interlocución".

Desde la entrada en vigor del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, donde se declaró el estado de alarma para la gestión de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, los miembros de las Fuerzas Armadas han estado presentes en distintos escenarios, colaborando en toda la geografía española. Además, han seguido desarrollando sus cometidos profesionales en sus unidades de destino, explican ASFASPRO, AUME y ATME.

"Desprotección" a la que están sometidos

Desde las asociaciones profesionales son "conscientes" del esfuerzo que se requiere ahora de las Fuerzas Armadas, "pero no podemos olvidarnos de las situaciones de desprotección a las que están sometidos los militares en muchas de sus actuaciones, tanto fuera como dentro de los cuarteles, de las dificultades en la implementación de los procedimientos y medios de protección, el funcionamiento del ISFAS y la falta de transparencia respecto al número de militares contagiados y fallecidos, entre otras cuestiones".

En su comunicado conjunto, sostiene que esto puede poner "no solamente en peligro la salud de estos militares y sus compañeros, sino también las de sus familias y personas a las que ayudan".

La actual situación demanda una "interlocución continua", continúan estas tres asociaciones, pues, ante las situaciones cambiantes y las normas que van surgiendo que afectan directamente a los derechos de los militares, "es necesario un canal continuo de comunicación para poder exponer la problemática y posibles soluciones".

Es por ello que las asociaciones profesionales más representativas de las Fuerzas Armadas han solicitado este lunes 13 de abril, la realización de un Pleno extraordinario del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas que "recomponga" la interlocución y "de cauce" a las distintas propuestas de solución a la actual "problemática" que afecta a sus miembros.

Related Posts

testimonios-batalla-covid-3

Fallece por covid en la UCI el marido de otra víctima mortal del virus

hace 7 horas
Cuatro días de movilidad ‘normal’: así viajan los ceutíes

Refuerzo del control sobre viajes por motivos médicos ante casos de picaresca

hace 10 horas

Comentarios 1

  1. Caballa comentó:
    hace 9 meses

    Esto pasa por la incompetencia de los superiores,los cuales se toman lo acontencido por la alarma del COVID.19 como si fuera algo personal, la falta de humildad y de solidaridad brillan por su ausencia! Que pena que Ceuta la ciudad blindada con todas las armas que componen el Ministerio de Defensa estén coaccionados y limitados por no haber sabido asumir la responsabilidad que les compete.Que tenga que venir buque Galicia para llevar a cabo la desinfección en nuestra ciudad de PENA!

Lo más visto hoy

  • testimonios-batalla-covid-3

    Fallece por covid en la UCI el marido de otra víctima mortal del virus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos por un brutal robo en el Puerto Deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un gato escapa de Marruecos en patera junto a su familia rifeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Refuerzo del control sobre viajes por motivos médicos ante casos de picaresca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incumple el toque de queda y, cargado de hachís, arrolla a un policía con su moto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018