Milagrosa Olmedo Alguacil, Enfermera, Antropóloga, Doctora, Decana y Madre, va a dejar de ser Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta y me resisto a que se vaya “como si nada”.
Llegó al Decanato de la Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta, antigua Escuela Universitaria de Enfermería de Cruz Roja, Después de Jesús Ramírez, ambos fueron los primeros Decanos de la Facultad después de su incorporación a la Universidad de Granada.
Mucha gente no conoce la historia de la antigua Escuela de Cruz Roja que estaba regentada por un patronato donde participaba, Cruz Roja, la Ciudad autónoma de Ceuta y la Universidad de Granada. En esta Escuela los profesores estaban contratados a tiempo parcial y eran en su grandísima mayoría enfermeros del Ingesa en activo, algún Médico, algún psicólogo y algún otro profesional. Cuando la Escuela fue integrada en la UGR, se llegó a un pacto con los profesores que se convirtieron en profesores Asociados a tiempo parcial.
Explico esto porque primero Jesús Ramírez y después Mila, tuvieron que adaptar paulatinamente la Facultad a un centro como los demás de la UGR, todavía hoy su composición es atípica y está en el proceso de adaptación. Esta tarea tiene un trabajo “titánico” que tanto Jesús como Mila se dedicaron desde el minuto uno. Jesús dio los primeros pasos y luego Mila en un trabajo impresionante le dio el tirón más importante y hoy día ya casi está terminada.
No sólo se trató del profesorado, que paulatinamente ha sido sustituido por profesores Doctores con diferentes figuras contractuales y a tiempo completo como en el resto de la UGR, aunque todavía queda un porcentaje de profesores asociados más alto que en el resto de centros de la Universidad, también Mila trabajó en el desdoblamiento en turno de mañana y tarde, para lo cual hizo falta contratar un buen número de profesores, de tal forma que hoy día los profesores prácticamente duplican a los que había cuando Mila cogió las riendas de la Facultad, por supuesto se fueron imponiendo todas las normativas de la UGR y al duplicar los turnos la capacidad de la Facultad también aumentó y hoy día hay más alumnos que cuando solo había un turno.
Todos esos alumnos acaban haciendo prácticas clínicas y dado que el número de alumnos es mayor la dificultad para encajarlos en los centros sanitarios de nuestra ciudad se hizo una tarea imposible, buscando Mila una solución haciendo acuerdos con centros hospitalarios de fuera de nuestra ciudad y con los privados de aquí de Ceuta. Esos acuerdos han ido aumentando año a año y hoy día prácticamente en toda Andalucía tenemos plazas para nuestros alumnos. Es otro mérito de Mila junto con sus equipos de gobierno.
"Siempre mirando por el alumnado y por su formación"
Antes de Mila los acuerdos Erasmus que no existían en la Antigua Escuela de Cruz Roja, dieron comienzo con Ramírez pero fueron ampliamente aumentados durante sus mandatos y hoy día tenemos alumnos en varios Países Europeos.
En cuanto a la financiación Mila es una luchadora por conseguir aumentar las fuentes de financiación, cosa que ha hecho hasta el último suspiro de su mandato. Peleando tanto con la Ciudad autónoma de Ceuta como buscando entre todas las posibilidades de la propia Universidad.
Otra lucha de Mila con la colaboración siempre de sus equipos y de los dos Rectores que estuvieron durante los mandatos de Olmedo, Pilar Aranda y después Pedro Mercado, fue acondicionar el edificio anexo, el de los Garajes, para que se construyeran con la ayuda inestimable siempre de la Ciudad autónoma de Ceuta, aulas, laboratorios y despachos que hoy día son una realidad.
Este curso que viene dará comienzo un nuevo Plan de estudios en los tres centros (Granada, Ceuta y Melilla) donde se imparte el Grado en Enfermería y Mila ha sido un puntal para que esto esté preparado ahora para dar comienzo. Infinitas reuniones en Granada y con los Decanos de toda Andalucía con el fin siempre de que los planes de toda Andalucía del Grado en Enfermería sean lo más parecidos posibles lo que facilitará a los alumnos moverse entre los distintos centros.
La tarea de adaptar la normativa y exigencias en calidad de los servicios que tiene la UNIVERSIDAD DE GRANADA ha sido y seguirá siendo un trabajo enorme para el que Mila siempre ha estado dispuesta.
Por supuesto Mila llevó a cabo innumerables mejoras en el funcionamiento de la Facultad, mejora de la web, mejoras en las condiciones de los investigadores, adquisiciones de materiales para laboratorios y otros materiales. Siempre mirando por el alumnado y por su formación.
Me dejaré en el tintero miles de acciones que llevó a cabo, pero desde mi humilde parecer Mila ha sido una trabajadora incansable y merece MI AGRADECIMIENTO Y SUPONGO QUE EL DE MUCHOS MÁS AUNQUE ESTÉN CALLADOS.
GRACIAS MILA
Si esta mujer lo hace supuestamente todo tan bien por qué le han presentado mocion de censura y le han cesado??