• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El miedo lleva a que los comerciantes del centro cierren sus tiendas

La mayoría de tiendas del Paseo del Revellín y la calle Real han bajado sus persianas ante la sensación de inseguridad | CCOO solicita a las empresas y administraciones "comprensión y flexibilidad" para con sus trabajadores

Por Paloma Dealbert
18/05/2021 - 12:50

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La aglomeración de marroquíes que han llegado a Ceuta en el último día y se han desperdigado por la ciudad autónoma ha provocado que muchos comerciantes hayan cerrado sus tiendas. La sensación de inseguridad por la cantidad de grupos numerosos y por el incumplimiento de las medidas anticovid ha generado que muchos negocios no abriesen a primera hora y otros tantos hayan decidido bajar la persiana a lo largo de la mañana. Apenas algunos de los puestos del Mercado Central y los kioscos de los alrededores del recinto han mantenido su actividad. De hecho, se han juntado en la zona varias decenas de inmigrantes, la mayoría jóvenes, por lo que la Policía Local ha tenido que intervenir en varias ocasiones para diseminarlos.

 

1 of 6
- +

En Parque Ceuta, las tiendas de las grandes cadenas han empezado la jornada con cierta normalidad, aunque la policía se ha acercado al recinto para controlar la entrada de estos inmigrantes.

Tanto en la Gran Vía como en la calle Real la mayoría de tiendas han optado por suspender su actividad, a diferencia de las cafeterías y bares. Cerca de la Plaza de África, el ‘Bazar Simpatía’ ha sido uno de los pocos en abrir. El dueño del local, Chandru Mulchand, ha asegurado a El Faro que los propietarios tienen miedo porque estas personas entran en grupo y es difícil controlar. “Se meten cinco o seis y empiezan a coger, el otro está tocando…”, ha explicado antes de añadir que, por su tipo de negocio, a él le ocurre con frecuencia y tampoco son todos los que actúan así. “Hay gente que no abre para no tener follones”, ha señalado. Cuando los jóvenes más descarados “se sienten a gusto”, cogen artículos sin esconderse. Chandru Mulchand también ha admitido ver a algunos marroquíes de poca edad a los que “se les notaba el hambre”.

 

1 of 5
- +

Otra de las consecuencias de esta entrada masiva de personas ha sido la indignación de parte de los vecinos porque muchos de los inmigrantes paseaban sin mascarilla o la llevaban bajada. Por la calle han proliferado los comentarios en voz alta sobre esta situación y las recriminaciones a los jóvenes que pasaban. Algunas mujeres se han dedicado a repartirlas frente al Mercado de Abastos mientras esperaban al autobús para irse a trabajar porque, han sostenido que, después de un año con las restricciones, no quieren “volver al principio”. Najia Majid Mansour Bi-Llah, de 62 años y sin trabajo, ha adquirido a primera hora de esta mañana diez paquetes con mascarillas. Ha caminado a lo largo del Paseo del Revellín para ofrecer una a quienes se encontraba con la cara descubierta y pedir a quienes la usaban de forma incorrecta que cumpliesen con la normativa. Majid ha manifestado a El Faro que este tiempo de pandemia ha sido “muy duro” y que tiene miedo por ella, su marido y su familia.

Centro Comercial Parque Ceuta: "Estamos intentando conservar la tranquilidad"

“Estamos intentando conservar la tranquilidad, pendientes que cómo se desarrolla la situación”, ha afirmado Samira El Magraoui, gerente del Centro Comercial Parque Ceuta, ante el aluvión de tiendas cerradas en la zona centro de la ciudad.

El recinto ha reforzado la seguridad para preservar la de los clientes que se acercan a comprar y las tiendas de la galería comercial, también han fortalecido las propias.

Una patrulla de la policía se encuentra en las inmediaciones del centro para velar por que todo se desarrolle con normalidad.

Decathlon y 'outlet' de 'El Corte Inglés' se unen a la bajada de persianas

Por otra parte, estos cierres puntuales de comercios también está afectando a otra zona comercial importante en la ciudad, como es la zona portuaria, donde ‘Decathlon’ y el ‘outlet’ de ‘El Corte Inglés’ han decidido unirse a esta bajada de persianas.

CCOO solicita a las empresas y administraciones "comprensión y flexibilidad" para con sus trabajadores

Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Ceuta quieren solicitar a las empresas y a las administraciones "comprensión y flexibilidad" para con sus trabajadores y trabajadoras tras la situación que estamos viviendo en nuestra ciudad desde la mañana de ayer lunes.

El sindicato quiere hacer un reconocimiento público y agradecer a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a la Policía Local, a los efectivos del Ejército, al personal sanitario del Hospital Universitario de Ceuta, a los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja y Protección Civil y al personal de limpieza viaria, a los trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación, quienes en las últimas horas "se han echado a las espaldas la responsabilidad de mantener la seguridad y la estabilidad de la ciudad a pesar de estar viviendo una situación de crisis sin precedente".

Desde la FSC-CCOO exigen a las administraciones que estén "a la altura de las circunstancias, y trasladen a la ciudadanía una imagen de lealtad y unidad entre ellas".

En último lugar, desean que pronto podamos volver a la normalidad, y trasladan un mensaje de ánimo y esperanza a todo el pueblo de Ceuta, "quienes también debemos mantenernos unidos más allá de ideologías, creencias, o cualquier otra cuestión".

Cámara de Comercio y CECE muestran su apoyo a los empresarios que abrieron sus negocios

Ante los hechos ocurridos, desde la Cámara de Comercio y la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) han mostrado su apoyo a todos los empresarios y autónomos que han abierto sus negocios pese a las especiales circunstancias de la jornada. Agradecen a las fuerzas y cuerpos de seguridad su apoyo y piden que se garantice la seguridad de los empresarios, así como la de trabajadores y clientela.

"La tremenda situación económica y de desempleo de nuestra Ciudad puede verse críticamente agravada por la inestabilidad generada y las imágenes transmitidas a todo el mundo, que pueden retraer inversiones y favorecer la huida de otras empresas", lamentaban en un comunicado. Por último, piden al Gobierno de la nación una respuesta "rápida y contundente" a nivel nacional e internacional de apoyo "sin fisuras" a nuestra ciudad. "Nos ponemos a disposición de las administraciones tanto nacionales como regionales para todo aquello que requieran y por supuesto de todas las empresas y autónomos en unos momentos tan complicados para nuestra Ciudad", indicaron.

Tags: ComercioFronteraMarruecos

Related Posts

intervenidos-kilogramos-tabaco-shisha-puerto-deportivo-005

En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

hace 10 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 11 horas
declaracion-salvadora-mateos-mabel-deu-audiencia-devolucion-menores-6

Deu, sobre la devolución de menores: "Nadie me advirtió de que no se ajustara a la ley"

hace 1 día
declaracion-salvadora-mateos-juicio-audiencia-devolucion-menores-marroquies-1

Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

hace 1 día
Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 1 día
segudo-día-juicio-Deu-Mateos

La situación extrema de unos niños engañados, el chantaje de Marruecos a España

hace 1 día

Comments 4

  1. Victoria Rodríguez comentó:
    hace 4 años

    ¡Sin vergüenzas!

    No hay palabras, cuando negocios, con gente que necesita y quiere trabajar, en mitad de una pandemia, llegan ordas de gente, por una mala gestión internacional... con el riesgo del covid, de un posible vandalismo (ojo! no por ser extranjeros), pero cuando no se cumplen las leyes.... ya se va viendo el plumero!

    ¡Qué barbaridad sin paliativos!

  2. CARLOS GAY comentó:
    hace 4 años

    NI QUE TUBIERAN LA LEPRA CUANDO EN ESPAÑA TODAVIA LA HAY PERO SI HEMOS VIVIDO TODA LA VIDA DE SU DINEROS GRACIAS A ELLOS DEJAVAN EN NUESTRA CIUDAD MILES DE EURO O NO SE A CORDAIS LOS SEÑORES QUE CAMBIABAN EN LA FRONTERA

  3. Un ceutí cabreado comentó:
    hace 4 años

    Normal inseguridad-impunidad, la ley de la Selva.

    • Comerciante comentó:
      hace 4 años

      Pues yo no sé qué miedo. He estado esta mañana en la calle y no he tenido ningún miedo. La gente parece querer dramatizar. Niños sin ir al cole, negocios cerrados, qué barbaridad.

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023