Categorías: Noticias

La Mesa Sectorial de Ingesa no llena las expectativas sindicales

Tras una cita telemática, ayer martes se llevó a cabo una reunión presencial, en Madrid, de la Mesa Sectorial de Ingesa, cuyos resultados, aunque positivos, no satisfacen por completo a los sindicatos. Carolina Gallego Luque, secretaria general de la Federación Sociosanitaria de CCOO en Ceuta habló de algunos avances, como por ejemplo “un compromiso de que haya un traslado antes de la OPE”, pero que no son suficientes como para decir que el encuentro fue del todo provechoso.
En lo que respecta al concurso de traslado, Gallego Luque dijo que el compromiso es positivo entendiendo que es un derecho que tiene el trabajador a la movilidad dentro del Sistema Nacional de Salud, “y por supuesto la movilidad dentro del propio Ingesa”. Explicó que se da la circunstancia de que un grupo significativo trabajadores “que están en Comisión de Servicio de Melilla en Ceuta y de Ceuta en Melilla, y con lo absurdo de esta situación, lo que hay que hacer es un traslado para que cada uno coja su plaza sin tener que estar pidiendo cada año la Comisión de Servicios”.
La primera reunión que se llevó a cabo de forma telemática a finales de mayo no llenó las expectativas de los sindicatos, por lo que las esperanzas estaban puestas en este segundo encuentro que, según Luque, sí llevó a algunos compromisos de negociación, incluyendo el Plan de ordenamiento de Recursos Humanos, la Resolución de permisos y licencias. Aunque destacó que en otros temas no hubo avances, “por ejemplo la Acción Social es la que hay y ya está, en eso no ha habido ninguna variación”.
Asimismo, comentó que sobre los incentivos por objetivos se llegó al acuerdo de que este año no se pueden aplicar. “Claro, si a ti hasta ahora no te dicen cuáles son los requisitos para que te incentiven, cómo vas a cumplir algo sin saber qué tienes que cumplir”. Aclaró entonces que definitivamente para este año no estará incluidos, sino para el siguiente.
En septiembre habrá una nueva reunión, la tercera, en la que según la secretaria general de la Federación Sociosanitaria de CCOO, se concretarían otros temas.
“Algo hemos avanzado, pero en otras cosas no”. Recordó el reclamo insistente que ha habido sobre la situación que atraviesa la Atención Primaria y la necesidad en Ceuta de recurso humano equivalente a un centro de salud nuevo, algo sobre lo que no han logrado, a la fecha, una respuesta satisfactoria “porque según ellos no hace falta”, argumentando la ampliación del Centro de Salud del Tarajal. “Pero es que no hay ninguna ampliación del Tarajal, lo que se ha hecho es una obra nueva en un centro de salud que ya existía, estamos como estábamos, lo único es que el Tarajal por fin será un edificio decente”.
Si bien señaló los avances como positivos, insistió en que estos no son suficientes como para calificar la reunión como satisfactoria, “porque todo esto se debió haber tratado antes, por ejemplo lo de la OPE de estabilización de la Ley 20/2021, teniendo en cuenta que la Ley salió en diciembre de 2021, daban de plazo para que se publicaran las plazas en 1 de junio y ellos convocaron la Mesa Sectorial tres días antes, no hubo una negociación previa”.

SATSE destaca que la Mesa Sectorial de Ingesa ha aceptado varias de sus propuestas

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha asistido este lunes en Madrid a la Mesa Sectorial convocada por Ingesa. Sus representantes se han mostrado "satisfechos" con la reunión ya que ha sido un encuentro "productivo en el que se han aceptado muchas de las propuestas de nuestra organización". La Mesa Sectorial ha sido positiva y las partes se han emplazado a trabajar los asuntos abordados de cara a la próxima convocatoria, a celebrar del 26 al 30 de septiembre.

Plan de Acción Social

En el apartado del Plan de Acción Social, SATSE ha propuesto la eliminación en la incompatibilidad para ayudas a personas con discapacidad, siendo aceptada por Ingesa. La masa salarial sube al 0,27 por ciento, "muy por debajo" del 1 por ciento solicitado por SATSE.

Incentivos 2022

En cuanto a los incentivos 2022, se concederá el cien por cien de la productividad tal y como ha sucedido durante la pandemia. "Se han aceptado las peticiones de SATSE de incluir las Incapacidades Temporales por COVID-19, así como los nombramientos temporales de menos de 3 meses en cada centro de gasto", ha indicado el sindicato. Para los incentivos de 2023 se elaborará un nuevo documento a negociar en la próxima Mesa Sectorial fijada para septiembre de 2022.

Proceso de estabilización

Respecto al proceso de Estabilización, de las 245 plazas propuestas por Ingesa, al menos 127 de ellas se ocuparán en la resolución de la OPE que actualmente se encuentra en fase de concurso y que en la categoría de Enfermería se espera se resuelva a finales de este mes de junio, ha explicado SATSE. Ante los errores detectados en las plazas, Ingesa ha instado a enviar toda aquella documentación complementaria que demuestre la ausencia de alguna plaza tanto en la fase de concurso como en el concurso-oposición, ha indicado el Sindicato de Enfermería. Ingesa ha adelantado en la reunión que publicará las plantillas en el portal de transparencia en los próximos días. Con respecto a los baremos y temarios ("que serán similares", ha apuntado) serán objeto de negociación en la misma Mesa Sectorial de septiembre.

Traslados

Otro asunto abordado en la reunión en Madrid ha sido el concurso de movilidad voluntaria (traslados). SATSE ha pedido la eliminación del año de permanencia en el destino para poder concursar. "Ingesa parece que va a estimar está petición, aunque no lo sabremos hasta el envío del nuevo borrador". El baremo del concurso de traslados será solamente los servicios prestados "con toda probabilidad", a juicio del sindicato, y afectará a 59 plazas, calcula.

Carrera profesional

"Está previsto el abono de la carrera profesional para el personal temporal, no obstante, no tenemos aún fecha", ha informado el sindicato. Sin embargo, "Ingesa se allanará en todas aquellas demandas que se presenten. Por lo tanto, SATSE insta a todos los profesionales que tengan una resolución de carrera de hace menos de 2 meses o que las vayan a recibir en breve, a ponerse en contacto con el sindicato antes del plazo de 2 meses ya que, de lo contrario, no se podrá demandar".

Retribución 061 y SUAP

En relación a las retribuciones al 061 y el SUAP, Ingesa "se ha comprometido", según SATSE, a estudiar de forma urgente ante las peticiones de SATSE y CEMS, y tratar en la próxima Mesa Sectorial la revisión de las retribuciones del 061 y del SUAP para que perciban los mismos conceptos que el resto de profesionales de Ingesa en sus respectivas categorías.

Prescripción enfermera

SATSE ha solicitado la puesta en marcha definitiva de la prescripción de medicamentos por los profesionales de Enfermería. La subdirectora de Atención Sanitaria y la directora de Ingesa "se han comprometido" en impulsar la petición del Sindicato de Enfermería.

Plan de Recursos Humanos

Esta prevista la negociación del nuevo Plan de Ordenación de Recursos Humanos de Ingesa y con ella la revisión de la resolución de permisos y licencias del Ingesa.

Entradas recientes

Se enfrenta a cárcel: la detuvieron con pasteles cruzando Tarajal

Es la lucha constante en la frontera. Los guardias civiles encomendados a ejercer el control…

26/06/2024

El guardia civil detenido, "activo importante" en la organización

La Guardia Civil considera al agente detenido en Ceuta, en el marco de la investigación…

26/06/2024

Paga con cárcel el haber traficado con hachís

El Juzgado de lo Penal número 2 de Ceuta condenó a A.R. por un delito…

26/06/2024

Adjudicada la actualización de aplicaciones de fármacos y dietas

Ingesa adjudica la actualización de las aplicaciones FarmaTools y DietTools, dos herramientas tecnológicas de gestión…

26/06/2024

Sobre el cheque libro y las chapuzas

El Gobierno tiene que saber asumir las críticas que le llegan, al menos las que…

26/06/2024