• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Más de 900 menores ceutíes aprenden a prevenir la violencia sexual

El proyecto de la Consejería de Asuntos Sociales se impartió el año pasado en diez centros educativos de la ciudad

Por María Valverde
07/02/2024 - 15:59
Imágenes: María Valverde

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Informar para actuar. Esa es la premisa del programa de Prevención y Atención de la Violencia Sexual, una iniciativa de la Consejería de Sanidad  de Ceuta que comenzó en el año 2018 con el objetivo de dar herramientas a menores, docentes y familias para afrontar una posible situación de abuso.

Son más de 900 los alumnos de diez centros educativos los que formaron parte de este proyecto en el año 2023.

Aunque el receptor principal es el menor, el proyecto busca informar y formar a padres, maestros, profesores y estudiantes de magisterio para que sepan cómo detectar casos y qué hacer cuando un alumno comunique que ha sufrido violencia sexual.

La iniciativa, que se desarrolla en colegios e institutos, ha hecho partícipes a 170 docentes y abarca problemáticas de variada índole, desde la prevención del abuso sexual hasta el ciberacoso.

Internet ha traído consigo toda una revolución social y un nuevo espacio en el que proliferan nuevas técnicas de extorsión y de abuso sexual. Es esta la razón por la que el programa incluye ‘Capitán Asalvil’, un bloque específico dedicado al mundo online.

Entre los contenidos a impartir se encuentra, por ejemplo, el ‘grooming’, una práctica en la que un adulto se hace pasar por un menor para ganarse su confianza con fines sexuales.

Una de las novedades es la inclusión de la inteligencia artificial y cómo su uso puede afectar a los menores, una problemática que ha surgido a raíz de los casos en los que esta tecnología ha sido usada para generar desnudos de menores.

Crecen las denuncias y la sensibilización

El balance de niños y adolescentes víctimas de violencia sexual ha aumentado con los años. Lo que en principio puede traducirse como un incremento estos delitos hacia menores es, en realidad, un reflejo de una mayor sensibilización sobre esta lacra social, tal y como apunta Paco Chamizo, director del área de atención de la Fundación Márgenes y Vínculos.

Son 26 las víctimas registradas en Ceuta en el año 2022. Aún están por concretar los datos del 2023. Años atrás los casos denunciados no alcanzaban la decena.

Pese a la idea generalizada del ‘desconocido’, la mayor parte de los abusos son cometidos por personas del entorno familiar o cercano al menor, en concreto, alrededor del 80%.

Las sesiones de ‘Mi cuerpo es un tesoro’, el otro bloque temático, abordan precisamente este asunto. Por un lado, se enseña a diferenciar cuáles son las partes públicas y privadas.

Foco en personas del entorno y figura del desconocido

Durante los talleres se pone el foco tanto en las personas del entorno y en la figura del desconocido, con especial hincapié en los “adultos protectores”, aquellos en los que el menor puede confiar.

“Les hacemos ver que a veces las personas conocidas también pueden tener malas intenciones y que en el caso de que la agresión, ya sea una verbalización o un tocamiento, se realice por parte de una persona conocida, tenemos ese grupo, que son nuestros adultos protectores”, explica Pilar Castro, responsable del equipo de prevención de datos de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

“En esos casos somos conscientes de que muchas veces cuando la persona que agrede al menor tiene un parentesco muy íntimo con él, puede que a la familia le cueste creérselo en un primer momento. La familia pasa también a ser víctima del hecho”.

Los maestros y los profesores son también una pieza clave para denunciar y detectar esta violencia sexual. A ellos se les indica cómo actuar ante estas situaciones.

“Cuando la verbalización se realiza desde el colegio la primera recomendación que se le da es que tome nota literal de lo que el menor o la menor ha dicho. A partir de ahí, haciendo una valoración, ya el caso pasaría a enmarcarse en las leyes de protección”.

De hecho, el docente está obligado a poner en conocimiento a la fiscalía lo sucedido. Castro hace especial hincapié en recoger por escrito el testimonio del menor para evitar contaminar su exposición de los hechos y para no “revictimizar al niño o a la niña”.

Tags: Abusos sexualeseducaciónGobierno de CeutaTecnología

Related Posts

que-hacer-roban-movil-policia-nacional-explica

¿Cómo impedir que Gemini lea tus mensajes de WhatsApp?

hace 1 hora
ministra-defensa-margarita-robles-vivas-firma-convenio-cesion-suelo-2

El Gobierno cede terrenos militares a Ceuta y deja a Melilla al margen: Imbroda habla de "discriminación"

hace 4 horas
editorial-butano

Pedir butano en Ceuta: ¿misión imposible?

hace 5 horas
portada-toma-posesion-nuevos-cargos-gobierno-julio-2025-6

Toma de posesión de los nuevos cargos del Gobierno

hace 5 horas
misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

hace 7 horas
jefatura-superior-policia-nacional

Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

hace 7 horas

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condena pionera en Ceuta contra una red de narcodrones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023