Noticias

Melilla, una ciudad para ir de museos

La ciudad de Melilla se puede conocer de muchas maneras. Una de ellas es a través de sus numerosos museos. Una propuesta interesante que además saldrá barata al bolsillo del viajero, ya que prácticamente la mayor parte de las salas son de acceso gratuito.

Museo de Arqueología e Historia

El Museo de Arqueología e Historia de Melilla  se sitúa en los antiguos Almacenes Peñuelas. Estas bóvedas fueron construidas en 1781 y en el año 2011 se inauguró como museo. El centro alberga las colecciones de las culturas Amazigh, Gitana y Hebrea en su primer piso, y en la planta superior se describe la historia de la ciudad desde la prehistoria a la edad contemporánea. Horarios de visitas: El museo se puede visitar de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 h., y de 17:00 a 21:00 h. Los domingos abren de 10:00 a 14:00 h. La entrada es gratuita.

Museo de  Fósiles y Minerales

El Museo de los Fósiles y Minerales se encuentra dentro del Parque Granja Escuela Rey Felipe VI y se inauguró en 2015. Este museo nació por la adquisición, por parte de la ciudad, de las piezas de una colección particular, que se ha ido ampliando con la donación y compra de nuevos ejemplares. En la actualidad, el museo cuenta con 130 piezas de diferentes edades geológicas, que en su mayoría son restos de animales marinos. La mayoría de estos fósiles provienen del norte de África aunque también hay restos de Brasil, EEUU o España entre otros países. Horarios de visitas: El horario en el que se puede visitar el museo ahora es el  de verano (del 31 de marzo al 26 de octubre). Los viernes por la tarde: De 17:30 a 20:00 h. Los sábados y festivos: De 11:30 a 13:30 h., y de 17:30 a 20:00 h. Domingos por la mañana de 11:30 a 13:30 h. La entrada para visitar el Museo de los Fósiles es gratuita y tienen visitas guiadas y didácticas.

Museo Histórico Militar

El Museo Histórico Militar se encuentra en el Baluarte de la Concepción, en la cota más alta de Melilla La Vieja. Su construcción se empezó en el siglo XVI como un baluarte defensivo. Su adaptación como museo fue en el año 1953. El edificio fue almacén de pólvora, prisión, gabinete de meteorología y vivienda. El museo cuenta con 927 fondos, cedidos en su mayor parte por la Ciudad Autónoma, el Museo del Ejército y particulares. Todos ellos relacionados con la historia de Melilla y sus unidades militares. Horarios de visitas: El Museo Histórico Militar se puede visitar de martes a domingo de diez a dos de la tarde. El lunes permanece cerrado. La entrada es gratuita.

Museo Egipcio

El Museo Egipcio de Melilla se encuentra en la calle Maestro Ángel Pérez. Todos sus capiteles tienen la forma de la Diosa Hathor, Diosa de la alegría, de la maternidad y del amor, protectora de las embarazadas, del parto y de las comadronas, Diosa de la música y del baile. En el museo se muestran paneles informativos de las misiones arqueológicas que patrocina la Fundación Gaselec, nociones geográficas, introducción histórica y la cronología de todos los faraones, además de piezas del antiguo Egipto. Horarios de visitas: De lunes a sábado hay dos visitas guiadas. Una a las 10:00 h., y otra a las 12:00 h. La reserva para entrar se hace en la web del museo. Las visitas tienen una duración de 1 hora y media. La entrada general es de 6 euros. Los niños de hasta 11 años tienen  acceso gratuito.

Museo de Arte Sacro

El Museo de Arte Sacro se encuentra en la Calle de la Iglesia. En él se puede conocer, a través de los objetos expuestos, una parte de la historia del cristianismo en la ciudad. Los fondos que la forman proceden de iglesias y parroquias, congregaciones, hermandades y particulares. Horarios de visitas: En el horario de verano, el museo abre de martes a sábado por la mañana y por la tarde y los domingos por las mañanas.Martes a sábado: De 10:00 a 14:00 h., y de 17:00 a 21:00 h. Domingos:  De 10:30 a 14:00 h. Se pueden concertar visitas guiadas a través del teléfono 952976201 o del correo: ciudadmonumental@melilla.es

Cuevas del Conventico

Las Cuevas del Conventico se encuentran en la Calle de la Iglesia en Melilla La Vieja. Tiene su acceso desde el Museo de Arte Sacro. Su construcción data del siglo XVIII. Está dividida en tres niveles siendo el más bajo el más monumental. Este nivel presenta una planta en forma de cruz papal. La intermedia fue el osario de la iglesia y hoy sirve de bajada a la Cala de Trápana. Horarios de visitas: De martes a sábado: 10:00 a 14:00 h., y de 17:00 a 21:00 h. Domingos: 10:30 a 14:00 h. Se pueden concertar visitas guiadas a través del teléfono 952976201 o del correo: ciudadmonumental@melilla.es

Centro de Interpretación de Melilla La Vieja

Este centro de interpretación está situado en el Torreón de las Cabras. Es un espacio expositivo para la interpretación de la construcción y evolución de los recintos fortificados.En su interior hay un muro aparecido entre los restos del terrapleno. Alrededor se despliega la historia de las murallas de Melilla. Horarios de visitas: De martes a sábado, de 10:30 a 14:00 h., y de 17:00 a  21:00 h.  Domingos, de 10:30 a 14:00 h.  Se pueden concertar visitas guiadas a través del teléfono 952976201 o del correo electrónico: ciudadmonumental@melilla.es

Museo Ibáñez

El Museo Ibáñez de Melilla queda ubicado en el corazón de Melilla la Vieja, en la histórica Torre de la Vela, se presenta ante el visitante como un viaje de doscientos años a través del Arte Español moderno y contemporáneo, con singular atención al Realismo Decimonónico, la Nueva Figuración y el Documentalismo. Horario de visitas: De martes a sábado, de 10 a 14:00 h., y de 17 a l: h. Domingos de l0 a 14 h. Cerrado los lunes.  

Entradas recientes

María Belen Piñatel, Reina de las Fiestas Patronales 2024

Ceuta ya conoce quienes serán las Reinas de las Fiestas Patronales 2024. La gala celebrada…

28/06/2024

Graduaciones en el campus universitario por todo lo alto

La Universidad de Granada ha graduado en la tarde de este viernes a los alumnos…

28/06/2024

Los agentes que sobrevivieron a la embestida de la narcolancha en Barbate: "Todo fue una improvisación"

Los agentes de la Guardia Civil que sobrevivieron a la embestida de una narcolancha en…

28/06/2024

'La mar, siempre la mar': un homenaje a las tradiciones pesqueras

La explanada de Juan XXIII acoge una exposición fotográfica que bajo el título ‘La mar,…

28/06/2024

Marlaska pide al PP que no caiga en la trampa de Vox y "solidaridad" con Ceuta, Melilla y Canarias

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha avisado al PP del riesgo de "unirse" a…

28/06/2024

Mohamed VI remite la reforma de la ley de Familia a una institución religiosa

El rey Mohamed VI de Marruecos pidió este viernes al Consejo Superior de Ulemas, máxima…

28/06/2024