Noticias

El MEFP rebajará a 23 niños por clase la ratio en Infantil de 3 años

El descenso de la natalidad permitirá a la Dirección Provincial atender la demanda y “garantizar la libertad de elección de centro” ofertando solo 972 plazas en el primer nivel

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) abrirá este miércoles y hasta el 9 de mayo el periodo ordinario de escolarización para el próximo curso con la principal novedad de limitar a 23 alumnos “en casi todas las aulas” la ratio de estudiantes de Infantil de 3 años por grupo. En vez de ofertar más de 1.100 plazas, como en años anteriores, y aprovechando el brusco descenso de la natalidad, se ofrecerán 972 con el fin de reducir casi un 10% la saturación de los grupos en ese nivel.

“El número de alumnos y alumnas que se incorporarán este año al sistema educativo en Infantil de 3 años se estima en unos 850 como máximo, según los datos de nacimientos y la previsión de posibles traslados”, ha explicado este lunes la Dirección Provincial en un comunicado a los medios.

Con ese dato “se armonizarán las ratios en todas las unidades” de ese nivel, pasando de 25 a 23 si se matricula un alumno con necesidades educativas especiales o a 21 si hubiera dos con ese perfil.

Tanto en Infantil de 3 años como en primer curso de Secundaria, nivel para el que se ofertarán 96 vacantes, la administración considera que se garantizará “la libertad de elección de centro”.

Con relación al alumnado que comienza en primero de Bachillerato se ha realizado un estudio exhaustivo, teniendo en cuenta la novedad que supone la incorporación del nuevo General y se han planteado suficientes vacantes (299) para que los IES públicos absorban a los estudiantes de los centros concertados existentes en su zona de escolarización.

Las familias podrán optar por presentar la solicitud tanto de forma telemática como físicamente en el centro a los que opten como primera opción. Para la adjudicación de segundas o posteriores opciones se considerará la puntuación correspondiente al centro señalado como primera opción.

La escolarización del alumnado que presenta necesidades educativas especiales se realizará, como todos los años, a través de la Comisión de Garantías de Admisión en la que están representados todos los sectores de la comunidad educativa. En todo caso, se realizará “una distribución equilibrada” del alumnado de 3 años que ha sido atendido durante este curso escolar por el Servicio de Atención Temprana, prestando “especial atención a las preferencias de las familias”.

Entradas recientes

Torres defiende que la tutela de los menores es de las CCAA

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha recalcado este viernes que la tutela…

11/04/2025

El torneo Kareena Electronics conoce a sus campeones

El Parque Marítimo del Mediterráneo de Ceuta se vistió de gala para acoger la segunda…

11/04/2025

El Murcia bloquea las entradas online para los aficionados del Ceuta

El Real Murcia ha decidido bloquear las entradas online para los aficionados de la AD…

11/04/2025

Los Remedios abre sus puertas para el besamanos de la Virgen del Mayor Dolor

Es viernes de dolores y, como no puede ser de otra forma, el altar de…

11/04/2025

El organista de la Catedral de Jerez, detenido por abusos a menores también en Ceuta

La Policía Nacional ha detenido al organista de la catedral de Jerez de la Frontera…

11/04/2025

A prisión uno de los 3 detenidos por apuñalar a un joven

La autoridad judicial ha ordenado el ingreso en prisión de uno de los 3 detenidos…

11/04/2025