Noticias

El MEFP prevé satisfacer todas las preferencias de escolarización

La directora provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), Yolanda Rodríguez, y el jefe de su Servicio de Inspección, Carlos Cornax, han presentado este jueves el proceso ordinario de escolarización para el próximo curso en Ceuta, que mantendrá abierto el periodo de presentación de solicitudes desde este viernes hasta el 16 de mayo, ambas jornadas incluidas. El MEFP, que el año pasado ya satisfizo el 97% de las preferencias de las familias (solamente hubo más demanda que oferta en los CEIP Ortega y Gasset y Mare Nostrum), prevé hacer lo propio en este e incluso elevar ese porcentaje, ya que ofertará 1.135 vacantes para Infantil de 3 años en 36 unidades de centros públicos y 10 de concertados, muy por encima del número de nacimientos registrado en la ciudad en 2019 (841). Las solicitudes se podrán presentar presencialmente en el centro elegido como opción preferente o por vía telemática. La Dirección Provincial ha habilitado un teléfono (956 54 69 29) para resolver cualquier duda relacionada con el proceso de escolarización para el curso 2022-2023. El domicilio familiar situado dentro del área de influencia en la que está ubicado el centro solicitado pasa de 8 a 10 puntos, un criterio que pasa a ser valorado por encima de la existencia de hermanos y hermanas matriculados. En cuanto al lugar de trabajo de uno cualquiera de los padres, madres o tutores legales, situado dentro del área de influencia en la que está ubicado el centro solicitado, sigue con 8 puntos. Los listados provisionales de admitidos y excluidos se conocerán como muy tarde el 24 de mayo y una semana después, el 31, tras un periodo de tres días para la presentación de alegaciones, se publicarán los definitivos, que ya serán irrenunciables, por lo que aquellos que desistan de un cambio de colegio o instituto deberán comunicarlo antes. Rodríguez y Cornax han explicado que las solicitudes presentadas entre el 16 y el 31 de mayo se considerarán “fuera de plazo” y se tendrán en cuenta por orden de registro, sin baremación, mientras que para concurrir al proceso extraordinario que se abrirá a continuación será necesario estar en alguno de los supuestos contemplados (cambio de domicilio, caso de violencia de género, traslado desde la península...). La directora provincial ha alabado el “gran trabajo” realizado por la Inspección y los centros educativos para ordenar la oferta de Bachillerato, que el próximo curso incluirá la nueva variante General (junto a las de Sociales y Ciencias), con el objetivo de “ajustar” las plazas disponibles en las tres áreas delimitadas (centro, Sardinero y extrarradio). En lo tocante al alumnado con necesidades especiales, la Dirección Provincial mantiene una reserva de una plaza por grupo, margen que el curso pasado hubo que ampliar a dos con recursos adicionales en algunos colegios del centro.

Entradas recientes

La Cuna de la Legión 2025 será el 1 de marzo

La Cuna de la Legión del próximo año 2025 ya tiene fijada su fecha. Será…

26/06/2024

El buque Ocean Victory hará escala en Ceuta en 2025

El buque Ocean Victory, de la nueva naviera de lujo Alma Cruceros, visitará el puerto de…

26/06/2024

Mueren dos mujeres en Tánger por la explosión de una bombona

Las autoridades locales de la provincia de Tánger ha informado de la muerte de dos…

26/06/2024

Jornada de puertas abiertas en la Unidad de Conductas Adictivas

La conmemoración del Día Mundial sin Drogas ha motivado a la Unidad de Conductas Adictivas…

26/06/2024

El Campus de Saúl Olmo de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024