El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) mantendrá abierto hasta el día 22 de julio (inclusive) el plazo de presentación de solicitudes para optar a las 6.070 becas de 105 euros cada una para la adquisición de libros de texto y material didáctico e informático que ha convocado en régimen de concurrencia competitiva dirigidas al alumnado de centros sostenidos con fondos públicos.
Para ser beneficiario de estas ayudas, el solicitante deberá reunir tres requisitos: a) estar matriculado en cualquiera de los cursos de Primaria o de Secundaria en el curso académico 2019-2020; b) no estar repitiendo curso; y c) pertenecer a una unidad familiar cuyos ingresos en el año 2018 no superen los umbrales de renta establecidos, que se sitúan en 11.937 euros para las familias con un solo miembro; en 19.444 para las de dos; en 25.534 para las de tres y en 30.287 para las de cuatro.
La renta familiar se obtendrá por agregación de las rentas del ejercicio 2018 de cada uno de los miembros computables de la familia, que obtengan ingresos de cualquier naturaleza de conformidad con la normativa reguladora del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Serán beneficiarios directos los estudiantes que se encuentren en situación de acogimiento acreditada; las víctimas o hijos menores de edad de víctimas de violencia de género (certificada con copia compulsada de sentencia condenatoria, orden de protección, resolución judicial que acuerde medidas cautelares o, excepcionalmente, informe del Ministerio Fiscal); y las víctimas del terrorismo.
Las solicitudes deberán cumplimentarse mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
En el caso de que el número de ayudas asignado a alguno o algunos de los colectivos (Ceuta, Melilla, el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia y exterior) no se adjudique en su totalidad, las ayudas sobrantes podrán redistribuirse para su adjudicación a estudiantes de otros apartados que, cumpliendo los requisitos, hayan quedado fuera del cupo. En su caso, las ayudas sobrantes se asignarán al resto de apartados proporcionalmente a las solicitudes presentadas.
Aquellos alumnos que, por diversas circunstancias, se matriculen fuera de los plazos establecidos en esta convocatoria, podrán ser beneficiarios de estas ayudas si cumplen los criterios y requisitos.
Diez centros de la ciudad podrán tener 3 monitores de refuerzo del PAE
La Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional del Ministerio ha convocado ayudas para centros docentes sostenidos con fondos públicos de Educación Primaria y Secundaria de Ceuta y Melilla que participen en el Programa de Apoyo Educativo (PAE) en el curso escolar 2019-2020 por presentar “un número elevado de alumnos con una necesidad manifiesta de apoyo educativo debido especialmente a carencias en su entorno socia que les impidan disponer del apoyo familiar deseable para el desarrollo adecuado de su proceso de aprendizaje y la mejora de sus expectativas de éxito educativo, personal y social”.
El número máximo de centros que podrán ser seleccionados en la convocatoria será un total de 20 para ambas ciudades, distribuidas a razón de 10 para cada una. Si no se cubrieran las plazas, las ayudas podrán adjudicarse a los centros de la otra siguiendo el orden de baremación.
Cada centro podrá disponer de hasta 3 monitores acompañantes para el desarrollo del programa, según las necesidades del mismo.
En los centros de Educación Primaria los destinatarios serán los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º curso de dicha etapa que presenten problemas en el proceso de aprendizaje de las áreas instrumentales básicas, ausencia de hábitos de trabajo o cierto retraso en su proceso de maduración personal y hayan sido seleccionados por el equipo de docente responsable.